Mario Mola vuelve a hablar claro: no está interesado en correr un IRONMAN
Foto: World Triathlon
Actualidad / Triatlón / Mario Mola vuelve a hablar claro: no está interesado en correr un IRONMAN

Mario Mola vuelve a hablar claro: no está interesado en correr un IRONMAN

El triple campeón del mundo ha hablado con la gente de Red Bull en una entrevista extensa y con bastante autocrítica. La carrera de Tokio, a examen.

El futuro de Mario Mola ha sido uno de los temas más comentados desde que se zanjaran los Juegos de Tokio. "Aquello de que dejaba el triatlón fue un rumor, cosas de la prensa. Me llegó cuando estaba en Tokio, al parecer se malinterpretaron unos comentarios de Antonio Alix (Eurosport)", explica el balear sobre ese bulo que parecía indicar que lo dejaba.

La realidad es que a sus 31 años, Mario Mola volvió a hacer una de las mejores carreras a pie en Tokio, solo una discreta natación le privó de estar más adelante.

"La realidad es que salimos a 40 segundos de la cabeza de carrera, lo que no está mal. En el agua hay 10-15 puestos que son fijos, los de los mejores nadadores, pero para los que no tienen nivel top, perder 15 o 45 segundos es un cuestión de suerte", reflexiona el triatleta de Asics, muy acostumbrado a las grandes remontadas.

Sin embargo en triatlón se señala mucho a la natación, pero la falta de frescura corriendo no es culpa del agua, es responsabilidad de la bicicleta y el exceso que se hace en ella para alcanzar al grupo de cabeza.

"Desgasté mucho en los kilómetros de caza, fuerzas que me hubieran venido muy bien en la carrera a pie, sobre todo al principio, donde te exigen mucho", fue ahí donde los españoles vieron cómo la carrera se esfumaba.

Mario Mola

Todas las noticias

Pese a todo y haciendo un análisis sosegado, Mario Mola está tranquilo y satisfecho con su carrera en Japón. "Aunque alguno no lo haya analizado así, estuve mucho más cerca que en mis dos anteriores Juegos (19º en Londres y 8º en Río de Janeiro)", y es que Mario se bajó a correr en el grupo de los favoritos, cosa que no pudo hacer en las ediciones anteriores.

Las condiciones no fueron tan duras como se esperaban

Cuando hace unos meses le preguntamos a Javi Gómez Noya por la carrera a pie, nos dijo que sería difícil bajar de 30 minutos debido a la alta humedad. Blummenfelt lo hizo y eso quiere decir una cosa, que las condiciones no fueron tan excesivas como cabía esperar.

"No hizo todo el calor ni la humedad que se decía que iba a hacer, y la verdad es que nos hubiese venido bien al final, en los 10 kilómetros de carrera a pie, para recoger a más gente que se hubiese pasado de ritmo", reflexiona Mario Mola en la entrevista con Red Bull. Quizás con algún grado más, él podría haberse acercado al Top 5.

El futuro pasa por París 2024

Supermario apenas ha descansado dos días tras los Juegos y ya se ha puesto en modo entrenamiento. "Ahora tengo compromisos en Francia y Alemania, con mis clubes de esas ligas. Y luego la Super League", así que seguramente el próximo año veamos de nuevo a Mario competir por todo en las Series Mundiales.

Donde no vamos a ver al mallorquín es en un IRONMAN. Siempre se le hace la pregunta, siempre se le insinúa esa opción y siempre le pega un portazo. En la entrevista dice literalmente que es más factible verlo correr una maratón que un IRONMAN.

Nosotros no tenemos ningún problema en seguir disfrutando de Mario en los 42 kilómetros, cuando él quiera.

mario mola hamburgo meta mola banyoles
Foto: ITU Media // Janos Schmidt

ARTÍCULOS RELACIONADOS