
Las FORM ya se pueden utilizar en aguas abiertas
Las gafas de natación aumentada, las FORM Swim, vuelven a la actualidad: ayer se hizo público que en próximas semanas podrán sincronizarse con el Appel Watch y con varios modelos de Garmin: en concreto tres, Garmin Forerunner 945, Garmin Fènix 5 y Garmin Fènix 6.
Esto permitirá tener en vivo la información de frecuencia cardíaca y GPS durante la natación en aguas abiertas, además de todos los datos que ya ofrecían hasta el momento.
Además, la otra gran noticia, es que se encuentran disponibles en Amazon, lo que reduce considerablemente los plazos de espera:
- Características básicas: Mediciones en tiempo real mostradas en...
- Incluye membresía GRATUITA por 1 año: Más de 1,000 rutinas...
- Pantalla inteligente: Tecnología de punta, galardonada,...
Las Gafas FORM, pioneras en realidad aumentada
Las gafas FORM Swim llegaron al mercado en 2019 con un concepto totalmente novedoso y disruptivo: gracias a su tecnología de realidad aumentada, permitían a los nadadores ver la información sobre el entrenamiento sin tener que mirar el reloj en cada giro de la piscina.
La actualización compartida ayer permite utilizarlas en aguas abiertas. De cara a los triatletas, el salto cualitativo es importante.
Hace unos meses, fueron un poco más allá al asociarse con Polar y permitir visualizar, en vivo, los datos de frecuencia cardíaca al vincularse con la OH1.
- Versatilidad: Polar OH1 te permite libertad de movimientos en...
- Comodidad: el brazalete textil mantiene el sensor Polar OH1...
- Compatibilidad con dispositivos Polar, App de móviles, máquinas...
En su momento tuvimos la oportunidad de hacer la primera review de las FORM en castellano, y nuestras sensaciones utilizándolas fueron muy buenas, ya que cambian la manera de entrenar en piscina.
Lo que más nos impactó, sin duda, era la precisión con que reconocía cada tipo de entrenamiento: partiendo de la premisa de que deja atrás el "incordio" de tener que parar el reloj en cada descanso que tomamos al borde de la piscina, la fiabilidad de la información era más que considerable.
Pero faltaba el salto a las aguas abiertas, donde los triatletas necesitamos dar la mejor versión de nosotros mismos.
Al no poder contar con GPS propio, la marca canadiense ha optado por vincularse directamente con los relojes, lo que tiene otra ventaja añadida: dado que la mayoría nadamos con neopreno cuando estamos en exterior, su uso nos permite ir teniendo información al instante y no tener que esperar al momento en que decidamos finalizar la sesión.
"Que se pudisesen utilizar en aguas abiertas es algo que nos habían pedido desde que las lanzamos el año pasado", se puede leer a Dan Eisenhart, fundador de la empresa, en la nota de prensa enviada a medios.
La idea es que, a medida que pasen las semanas, esta nueva funcionalidad esté disponible en otros modelos, tanto de Garmin como de otras empresas fabricantes de relojes GPS.