Galicia, cuna de triatletas
Galicia, cuna de triatletas

Galicia, cuna de triatletas

Hoy por la mañana leía el siguiente tweet de Pablo Dapena en el que hablaba del orgullo de ser gallego:

Entiendo que el hashtag está enmarcado de una campaña viral de Gadis, pero eh, eso es lo de menos. Lo importante me ha hecho pensar en Galicia y en triatlón, y ayudado por Jordi Riu, me he puesto a pensar la de triatletas de éxito que ha dado miña terra galega, que cantaran Siniestro Total hace casi treinta años: empezamos por Javier Gómez Noya, el mejor triatleta de todos los tiempos que ha dado el panorama nacional. Aunque nacido circunstancialmente en Suiza hace 32 años, a los tres meses ya se trasladó con sus padres a Ferrol, así que gallego de pura cepa.

Iván Raña

En larga distancia Galicia tiene grandes representantes: Iván Raña, en su momento olímpico en Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekin 2008 es ahora uno de los élites de más nivel en las pruebas Ironman y el único español junto a Eneko Llanos que ha conseguido bajar de las 8h. Fue en junio de 2014 en IM Klagenfurt, donde obviamente se llevó la victoria.

Gustavo Rodríguez

Le sigue Gustavo Rodríguez, que en este 2015 se ha marcado una temporada impresionante, con victorias en Bilbao Triathlon y Triatlón de Zarautz, segundo puesto en el Triatlón Madrid KM0 y también subcampeonato en el Campeonato de España de Larga Distancia. Y lo que le queda por delante en 2016, claro.

Saleta Castro

En chicas, sin duda Saleta Castro es la estrella. Aunque por condiciones climáticas para entrenar se haya trasladado a las Islas Canarias, es una gallega de tomo y lomo. 2016 es su año: ha conseguido plaza para Kona.

Pablo Dapena

Pero en corta distancia Galicia no se queda atrás, sin duda alguna. El joven Uixo Abuin (1991) este año se ha llevado la Copa de Europa de Triatlón y ha logrado el bronce en el Campeonato de España.  Pablo Dapena lleva desde 2014 creciendo y creciendo en las distancias sprint y olímpica. El grupo de entrenamiento de Carlos Prieto (con Gómez Noya y Cristanto Grajales, entre otros, se debe de notar, sin duda).

Y hay más títulos y más nombres: Diego Paz se llevó este verano el Campeonato de España de Triatlón Cros, disputado en Castro Urdiales.

Aida Valiño

¿Y en chicas? En primer lugar, Aida Valiño, que tras sus dos accidentes del año pasado, comienza a recuperarse. Junto a ella, las hermanas Alonso comienzan a despuntar a nivel nacional y Aida Pinto.

Y uno no puede olvidarse, sin duda, de la gran Susana Rodríguez que junto a su guía Mayalen Noriega es nuestra paratriatleta de más éxito internacional. La viguesa (1988) tras su oro en Auckland de este año, tiene en Río 2016 su objetivo más cercano -e importante-. Y allí cortar el bacalao, por supuesto.

Susana Rodríguez

No sé si serán las Rías Baixas, si será el marisco, el pulpo con grelos o el Camino de Santiago, pero está claro que Galicia nos está dando una generación de triatletas auténticamente fantásticos. Ojalá dure muchos años.

ARTÍCULOS RELACIONADOS