El legado de Eliud Kipchoge:
Foto: Instagram // INEOS1:59Challenge
Actualidad / Running / El legado de Eliud Kipchoge: "Quiero ganar las seis Majors"

El legado de Eliud Kipchoge: "Quiero ganar las seis Majors"

Ostenta la plusmarca oficial de maratón y es la única persona que ha sido capaz de correr -extraoficialmente- la distancia de Filípides en menos de dos horas.

Ha sido campeón en las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, Río 2016 y Tokio 2021; una hazaña que sólo el legendario Abebe Bikila y Waldemar Cierpinski habían logrado antes: la de retener el oro.

El logrado en tierras niponas -el mayor margen de victoria en el maratón olímpico masculino en cinco décadas- convenció al Comité Olímpico Internacional para elegirle como el atleta masculino de los Juegos y a la BBC para nominarlo a Personalidad del Deporte Africano.

Hay un acuerdo no escrito en el mundo del atletismo que le corona como el mejor maratoniano de todos los tiempos. Pero, a sus 37 años, Eliud Kipchoge siente que no ha puesto fin a su legado deportivo.

Nominado a Personalidad Deportiva Africana del Año por la BBC

Kipchoge sigue cosechando nominaciones en este 2021. Si hace unos meses era World Athletics quien lo nominaba a mejor atleta masculino del año, título que finalmente recayó sobre Karsten Warholm, ahora has sido la BBC quien lo ha nominado a Personalidad Deportiva Africana del Año.

Con motivo de esta mención, el ganador del oro en Sapporo ha hablado con Michelle Katami en una entrevista para el reconocido medio.

"Mi mejor momento fue ganar el oro en los Juegos Olímpicos de forma consecutiva", señala Kipchoge a BBC Sport Africa. "He hecho muchas cosas, pero el oro de Tokio 2020 lo cimentó todo. Cimentó lo que he estado haciendo".

Durante un tiempo, el mundo del deporte temió por los Juegos Olímpicos de Tokio, que pudieron llegar a no celebrarse. Pero finalmente, al mayor celebración del deporte a nivel mundial salió adelante para reforzar una creencia de Eliud.

"Fue realmente crucial para darnos esperanza y decirnos a todos que, como seres humanos, afortunadamente tenemos suficiente conocimiento y poder para superar cualquier incertidumbre", apunta.

Una lista de deseos pendientes

El nivel de exigencia de este keniata es tan grande que ya acumula cuatro medallas olímpicas en total. A las dos en maratón se suman el bronce y la plata en los Juegos de 2004 y 2008, en 5.000 metros.

Además, el récord mundial oficial de maratón (2:01:39) logrado en Berlín en 2018, donde rascó 80 segundos a la marca vigente entonces, y el primer maratón de la historia por debajo de las dos horas, dentro del INEOS 1:59 Challenge en Viena.

Aquel es para Eliud su mayor logro. "Mi mejor carrera es haber superado la barrera de las dos horas", afirma. "La razón número uno es que hice historia y le dije a la gente que todo lo que digas y trabajes, lo conseguirás".

Eliud Kipchoge
Foto: Ineos 1:59

Sin embargo, el discípulo de Patrick Sang aún quiere más. "Todavía hay muchas cosas en mi lista de deseos, pero la principal es correr los seis grandes maratones y ganarlos todos: ése es mi próximo reto".

De momento ha completado el 50% del logro: ha ganado Londres, Berlín y Chicago. Aún le quedan Boston, Nueva York y Tokio.

Su entrenador, aunque ya se atreve a hablar de sus posibles herederos, cree que hay Kipchoge para rato. "Por supuesto que habrá un momento en el que se retire, pero por ahora todavía tiene lo necesario para rendir a un nivel muy alto", insiste Sang, con quien trabaja desde hace dos décadas.

"Vamos a ver más de él en los próximos años".

Un legado más allá del deporte

En el plano deportivo, el legado de Eliud Kipchoge está más que asegurado. Pero el de Nike mira más allá.

"Me gustaría dejar un legado por el que la gente se acuerde de mí cuando vea mi cara", asegura. "Mi nombre tiene que ver con los temas de la forma física, la conservación y la educación".

Para ello creó en septiembre la Fundación Eliud Kipchoge. Con ella se centra en esas tres cosas, "que son realmente importantes para mí".

"Hay investigaciones que dicen que no hay que entrenar donde hay aire contaminado o sucio, y que sólo hay que entrenar donde tenemos aire limpio", dice.

Foto: Instagram // Eliud Kipchoge

"Intentamos decirle a la gente que salga a correr por su salud y su forma física. Mi fundación está construyendo bibliotecas y, en el fondo, necesitamos bibliotecas en todos los jardines de infancia, escuelas primarias y secundarias locales", dice el maratoniano, una gran aficionado a la lectura.

Además, desea que más gente se aficione al atletismo. "Correr significa la vida para mí; sin correr, no hay vida", apunta. "Una carrera de corredor me ha llevado a lugares; correr ha puesto comida en la mesa para mis hijos y mis hermanos".

"Correr me ha permitido inspirar a más gente y decirle a la gente que ningún ser humano está limitado".

Es precisamente ahí donde Eliud encuentra la motivación. No sólo en su propio amor por el deporte, sino también en el deseo de "inspirar totalmente a más personas, niños y jóvenes cada día".

Y ahí ve su futuro el día que tenga que colgar las zapatillas, predicando un mensaje para construir un planeta mejor. "Si no tuviera mucho trabajo, me gustaría ir por todo el mundo para inspirar a la juventud, para inspirar a los niños a amar el running", dice.

"Me iría de gira para hacer más cosas relacionadas con la conservación y hablar de deporte y de educación".

ARTÍCULOS RELACIONADOS