
¿Puede el Garmin 955, cuando salga, tener tecnología LTE?
Hace unos días hablábamos de que Garmin tenía preparada una batería de nuevos lanzamientos, entre ellos el de un nuevo Garmin 955.
De hecho, en la reciente presentación de resultados del primer cuatrimestre -en el que Garmin ha ganado un 19% más que en el mismo de 2019-, su CEO, Clifton Pemble, reconocía estos lanzamientos. "En los próximos meses reforzaremos nuestra posición en el outdoor con nuevos productos y categorías", declaraba el principal responsable de la compañía.
Tras el lanzamiento hace en 2019 del primer modelo de Garmin con tecnología LTE, hoy nos hemos preguntado, ¿puede el Garmin 955 ser también LTE?
La respuesta es que sí, indudablemente, y todo apunta a que una vez que Garmin cierre los pertinentes acuerdos con las distintas teleoperadoras, todos los nuevos modelos estrenados deberían ir en esta línea.
Lamentablemente, parece que va a costar introducirla en los distintos mercados. De hecho el Garmin Vivoactive 3 LTE solo ha salido en Estados Unidos de la mano de Verizon, el principal operador en el país.
- Material duro garmin
- Gps mano ciclismo unisex adulto
- Smartw; garmin vivoactive 3 music az/oro (grviac3muao)
¿Qué es la tecnología LTE?
Es una nueva conectividad móvil -desarrollado por la 3GPP- que permite el envío y la descarga de datos de manera muy sencilla, y cuyos estándares son más atractivos para los fabricantes por sus reducidos costes.
Aunque data de 2009, su implantación está siendo muy lenta. De cara los relojes deportivos, la gran ventaja que ofrece es que permite a los usuarios dejar los teléfonos en casa: se puede salir a entrenar sin él, pero teniendo todas las funcionalidades, como son escuchar música, enviar mensajes de texto e incluso recibir llamadas.
La gran desventaja con que cuenta es que al ser un nuevo dispositivo, tendremos que pagar una cuota mensual a nuestro operador.
¿Qué modelos hay ya con tecnología LTE?
En el mercado ya hay varios modelos de relojes inteligentes que cuentan con la versión LTE: todas las versiones del Apple Watch, desde la 3 en adelante, traen incorporada la tecnología de serie.
- Gps
- Pantalla retina siempre activa
- Pantalla un 30% más grande
En su principal rival, Samsung, está el Galaxy Watch Active 2. Y en LG, el Watch Sport.
- Pantalla más amplia
- Seguimiento de ejercicio
- Seguimiento de frecuencia cardíaca
Como decíamos al principio, Garmin cuenta con el Vivoactive 3, pero por el momento solo disponible en Estados Unidos.
De cara a los usuarios de Garmin, que por naturaleza están dispuestos a pagar un precio superior por sus dispositivos, la tecnología LTE prácticamente sería obligatoria en los nuevos lanzamientos.
El Garmin 955 será un modelo orientado específicamente a triatletas de media y larga distancia, con lo que se presupone un volumen importante de entrenamientos fuera de casa. Tener la oportunidad de hacerlos sin móvil encima sería un gran avance.
La seguridad, otro plus
La tecnología LTE también puede ser útil de cara a dotar a nuestros entrenamientos de una mayor seguridad.
El hecho de contar con conectividad propia permite que en caso de que el acelerómetro del reloj reconozca algún gesto extraño, que pueda ser tratado como una caída o un accidente, automáticamente se ponga en contacto con algún familiar o persona de referencia para avisar.