
Se confirma: Garmin prioriza la carga solar
"El 8 de julio conoceréis la última novedad de Garmin que revolucionará el mercado". Así se podía leer en la nota de prensa enviada el pasado martes a los medios desde Garmin, anunciando presentación oficial.
Ayer por fin, a partir de la una de la tarde y a través de videoconferencia, pudimos saber qué tenía preparada la marca norteamericana. No es el lanzamiento de un Garmin 955 o de un Garmin Fènix 7, que posiblemente tengamos que esperar unos meses, pero es la confirmación de hacia dónde van a ir sus intenciones en los próximos meses.
La carga solar, el futuro de todos los dispositivos
Hace un año llegaba al mercado el Garmin Fènix 6X PRO Solar, hasta entonces el dispositivo de más alta gama de la compañía. Su gran descubrimiento, la carga solar mientras estábamos entrenando o compitiendo, pasa a ser el eje fundamental de sus nuevos modelos, y la incorpora también en los Garmin Fènix 6 y 6S, en el Garmin Instinct y en el tactix Delta.
"Con esta tecnología pasamos de hablar de la duración de la batería en días a semanas, e incluso a meses", reconoció durante la presentación Salvador Alcover, director general de Garmin Iberia.
Power Glass, la tecnología que permite la carga solar
Esta nueva manera de recargar el reloj, que en un futuro permitirá no depender de los cargadores, se basa en Power Glass, una tecnología patentada por Garmin.
Según reza la nota de prensa, "se trata de una capa semitransparente, prácticamente invisible, de células solares fotovoltaicas ubicadas en la lente del reloj que recogen la energía del sol a lo largo del día, cuando la esfera del reloj se expone a la luz.
En cuanto a la durabilidad, no hay que preocuparse en absoluto, ya que en los modelos que dispongan de Power Glass se utilizará el cristal Corning Gorilla Glass 3, hasta el momento el más duro de todos los que se pueden encontrar en la marca.
- Garmin Fenix 6X Solar Titanium DLC Negro/Gris
- Garmin Fenix 6X Solar Titanium DLC Negro/Gris, 010-02157-21
¿Cómo se cargará el reloj?
En los nuevos modelos, hasta 22 distintos, habrá un widget medidor con el que los usuarios podrán revisar el rendimiento y capacidad de captación de luz solar.
Además se incorpora una nueva funcionalidad, Power Manager, que permitirá ajustar la vida útil de la bateria en función de las necesidades (por ejemplo, en competiciones de ultratrail, largas por naturaleza, se permitirá economizar lo máximo posible).
El uso de la carga solar permite, de facto, alargar la batería hasta límites insospechados. Según se comentaba ayer durante la videoconferencia, en el caso del Garmin Instinct nos podríamos ir incluso a los meses.

Fènix 6, por fin con ciclismo de montaña
La gama de relojes GPS multideporte más popular de Garmin incorpora cuatro nuevos miembros: fēnix 6s Solar, fēnix 6s PRO Solar fēnix 6 Solar y fénix 6 PRO Solar con una pantalla de 1,2'' y 1,3" respectivamente.
En los nuevos modelos se han incluido nuevas disciplinas, como el surf -incluso hay un Instinct Solar Surf Edition-, la escalada indoor y una que, sin duda, será de gran interés para los deportistas: el ciclismo de montaña.
En ella, se dispondrá de tres nuevas funcionalidades: Grit, que calcula el grado de dificultad de la ruta y el terreno tomando los datos de elevación, acelerómetro y GPS; la métrica Flow sobre cómo de fluido está siendo el entrenamiento; y la estadística de Saltos, que calcula el número de saltos, distancia y tiempo.