
Gimnasio y Prevencion de lesiones
En triatlón al igual que en el resto de deportes cada día hay más estudios que indican la importancia de la fuerza asociada al rendimiento deportivo. Es por eso por lo que quiero haceros ver un poco las dos tipologías de ejercicios que debemos hacer en el gimnasio para que sea realmente efectivo en las dos cosas que nos interesan, el trabajo de mejora de la fuerza y el trabajo de la prevención.
TRABAJO DE MEJORA
Serían todos aquellos trabajos cuyo objetivo es tener más fuerza en las cadenas musculares que se usan en cada deporte y que están destinadas al ejercicio propio de dicho deporte, lo que se suele llamar como “el gesto deportivo”. Para un corredor no servirá para nada muscular el bíceps del brazo con el objetivo de mejorar la carrera a pie.
Pero claro, aquí es donde viene el problema. Para saber qué musculatura trabaja en cada deporte debemos tener unas nociones básicas de biomecánica y de anatomía y cadenas musculares.
En la imagen tenéis las cadenas musculares según Myers
TRABAJO DE PREVENCIÓN
Son los ejercicios destinados a fortalecer las cadenas musculares que no trabajan de manera directa en la práctica deportiva o que trabajan como “sostén “, o para contrarrestar los esfuerzos de la musculatura principal. En el caso por ejemplo de un ciclista, unas de las cadenas musculares que no influyen en el pedaleo son las cadenas musculares laterales y son las que habría que trabajar. Estas cadenas laterales lo que hacen es aguantar al ciclista en una posición firme para que no "se mueva" de manera lateral mientras va pedaleando.
Foto: http://www.mujerde10.com/
LESIONES
A nivel de lesiones es muy importante tener en la cabeza la imagen de las cadenas musculares porque posiblemente si tienes una lesión en los isquiotibiales , no sólo debes pensar en que sea porque los estás trabajando demasiado o porque no realizas estiramientos , sino que también puede ser por falta de musculatura por ejemplo del glúteo. No te centres sólo en pensar que tienes los isquiotibiales cargados y piensa más en que si fortaleces el glúteo posiblemente te mejore el isquiotibial.
Como entendemos que son conceptos complicados y que necesitan de un análisis te recomendamos que hables con tu entrenador para que él pueda orientarte sobre los ejercicios más adecuados para mejorar en cada disciplina.
Listado de artículos relacionados:
- Cómo curar un edema óseo.
- Cómo curar una tendinitis rotuliana.
- Cómo curar la tendinitis del supraespinoso.
- Cómo curar una rotura fibrilar.
- Cómo curar una fascitis plantar.
- Cómo prevenir lesiones en los isquiotibiales