Javier Gómez Noya:
Foto: Getty Images // Ironman
Actualidad / Triatlón / Javier Gómez Noya: "Que no esté Frodeno no significa que la carrera vaya a ser más fácil"

Javier Gómez Noya: "Que no esté Frodeno no significa que la carrera vaya a ser más fácil"

Javier Gómez Noya viaja mañana viernes a Kona, donde dispondrá de dos semanas de aclimatación ante uno de los grandes retos a lo largo de su carrera: ser el primer triatleta que, en su primera participación en el Campeonato del Mundo de Ironman, logra hacerse con la victoria. Aprovechando las últimas horas en Madrid antes de su vuelo, el gallego ha participado en un acto junto a Maria José Rienda, Secretaria de Estado para el deporte, y Felipe Martín, responsable de patrocinios de Banco Santander.

En una tertulia dirigida por Fran Chico, responsable de Ciclismo a fondo, Javi ha hablado sobre cómo ha sido la preparación llevada a cabo en Cáceres, así como de la estrategia de carrera que, junto a Carlos Prieto, empiezan a preparar. "Es un reto muy ambicioso y soy realista: es muy difícil llegar allí a la primera y ganar, si no lo ha hecho nadie es por algo" ha comentado ante una de las primeras preguntas. "Es una prueba muy compleja, tienes que dominar muchas situaciones, la estrategia de carrera, un clima muy agresivo, los mejores triatletas del mundo, Gente con mucha experiencia".

A principio de año, en marzo en una de las primeras entrevistas concedidas a La Voz de Galicia, Javi hablaba de la importancia que tenía para un buen rendimiento en Hawaii saber adaptarse tanto a la bicicleta aero, su Specialized Shiv -valorada en más de trece mil euros-, así como saber gestionar la alimentación e hidratación, tan importantes en distancias de este calibre. Comentaba también el reto que suponía probarse en larga distancia. "No quiero quedarme con la duda de lo que habría hecho en larga distancia" llegó a decir por entonces.

Hoy, su motivación camina por los mismos derroteros: "Es un reto muy bonito, y el haber entrenado este año de manera diferente, pensando en esta distancia, me ha motivado". En una reciente entrevista para El País sabíamos que había llegado a acumular en estas últimas semanas hasta 20 kilómetros de natación, 600 de bici y 120 de carrera a pie. "He puesto muchísimo trabajo, mucha ilusión y muchas ganas, y ahora ya empezamos la puesta a punto para el día D a la hora H hacerlo lo mejor posible".

Carlos Prieto ha comentado que incluso ha tenido que frenarle en algún entrenamiento. "Intentamos hacer el mejor trabajo posible, y a veces es complicado saber cuándo te pasas o te quedas corto" ha explicado Javi. "A veces hay que tener la cabeza fría y saber levantar el pie a tiempo".

La ausencia de Jan Frodeno

Hace apenas una semana se hacía pública la triste noticia de la ausencia en Kona de Jan Frodeno a causa de una fractura de estrés. "Él ganó dos veces en Hawaii, pero hay otros rivales", ha comentado Javi al respecto. "Que él no esté no significa que la carrera vaya a ser más fácil, hay una lista de cinco o seis corredores que pueden estar a su nivel".

No obstante, la ausencia del alemán no cambia nada el planteamiento de Javi. "Que él no esté supone un rival menos, pero no va a cambiar mi estrategia de carrera ni la dificultad".

"Espero estar delante en el agua, pero sé que la natación es solo un aperitivo". Después llegará el segmento posiblemente más duro, y en el que Javi puede sufrir más ante rivales más experimentados, como Cameron Wurf, Andrew Starykowitz o Sebastian Kienle. "En bici sabes que vas a pasar cuatro horas y media, y es importante estar donde tienes que estar, ni cebarte con los grandes ciclistas que intentan romper la carrera, ni tampoco perder mucho tiempo, pensando luego en hacer una gran maratón".

El punto fuerte para Javi está claro que es la carrera a pie, en la que el propio Patrick Lange, actual Campeón del Mundo, le augura dos horas y treinta minutos, pero él no se confía: "Tengo posibilidades de hacerlo bien" comenta, aunque consciente de las dificultades del terreno y el clima: "Es después de más de cinco horas de competición, de mucha exigencia y una bici dura con mucho viento y mucho calor, y ser un buen corredor no te asegura que vaya a ser una buena maratón".

Al final todo dependerá de cómo haya gestionado el resto de la carrera: "Hay que dominar muy bien la alimentación y la hidratación en carrera para poder tener esa energía y sacar tu potencial corriendo".

"Ese es mi plan, pero antes tienes que haber hecho las cosas muy bien", concluye Javi.

ARTÍCULOS RELACIONADOS