
Gorka Bizkarra: El Triatlón KM0 será espectacular
Creo que hay dos tipos de triatletas. O mejor dicho, dos tipos de deportistas: por un lado aquellos que escogen dos o tres pruebas para todo el año y estructuran su entrenamiento para llegar a los picos de temporada en las fechas de competición. Por el camino no dan cabida a otras pruebas: quieren hacerlo bien los tres días que toca, y punto, todo gasto de energía a mayores, es en balde.
Luego, por otro lado, y ni mejores ni peores, simplemente distintos, están aquellos a quienes les encanta competir, y planifican la temporada sin miedo a apuntarse a todas las carreras que tenga cerca de casa, por el mero hecho de disfrutar de ese estado tan distinto que es el tener un crono achuchándote en el cogote. Gorka Bizkarra creo que pertenece a este segundo grupo. Si miramos su temporada 2014 - 2015, no exageraríamos si decimos que lo ha corrido todo y encima con muy buenos resultados. Tras el problema mecánico que le apartó de su sueño para este año, ser finisher en el mítico Embrunman, vuelca todas sus expectativas en el Triatlón Madrid KM0.
En Embrunman un problema con el cambio electrónico te impidió alcanzar el sueño que llevabas todo el año trabajando. Ahora que ya han pasado unos días, ¿cómo valoras la experiencia y todo el trabajo previo?
Los 15 dias que pase en la localidad de Embrun fueron estupendos, estuve acompañado por los triatletas Gustavo Rodriguez, Aida Valiño, Diego Paredes y la pareja de Diego, Mari Jose. La competición no salió como tenia que salir ya que tuve avería y tuve que abandonar, pero he ganado mucho en experiencia, compartiendo y escuchando consejos de estos grandes deportistas, me lo pase genial. El trabajo previo ha sido muy bueno y he disfrutado del dia dia preparando esta prueba, en la que volveré para quitarme la espina jeje.
No obstante, Embrunman, Alpe d'Huez y dentro de poco, Triatlón KM0. Vaya verano de escalar te estás pegando, ¿no?
Si es asi, a mi lo que mas me atrae son los puertos, por eso me encantan estas pruebas, y ahora tengo muchas ganas de prepararme bien para el Triatlon KM0, que creo que será espectacular!
¿Cómo se planifica una temporada con tanta -y tan dura- larga distancia?
Para planificar una temporada tan dura, hay que prepararlo haciendo una muy buena base en invierno, muchas horas de base en bici y corriendo, para poder así aguantar durante toda la temporada.
¿Pasa, tras Embrunman, a ser Triatlón KM0 tu objetivo de temporada?
Si, ahora mismo mi objetivo principal es el triatlon KM0. Este fin de semana, participare en el triatlón de Guadalajara y luego ya últimas semanas duras antes de este gran evento, en la que quiero estar delante.
¿Qué volúmenes se entrenan para una prueba de este calibre?
En las semanas mas especificas del año, yo suelo meter entre 25-30h semanales, dándole prioridad a la bici. Una semana buena sería de 10km natación - 600km bici y 70km corriendo.
Aparte, este año estás compitiendo muchísimo: Triatlón de Laredo, Duatlón de Castro Urdiales, Medio Ironman de Riaza... ¿Cómo se acostumbra al cuerpo a tanta variedad?
Los primeros objetivos del año fueron estar fuerte en duatlon, me salieron muy buenas carreras. 1º Duatlon Torrelavega, 2º Duatlon Cabezon de la Sal, 3º Duatlon de Castro Urdiales, 3º Duatlon de Reinosa. Con estos cuatro podiumes estuve luchando por el circuito cantabro.
Luego hice un pequeño parón y prepare los triatlon olimpicos y medio ironmanes, donde obtuve buenos resultados. 1º Triatlon olimpico de Sempere, 2º Triatlon Olimpico de Laredo.
Pero donde verdaderamente estoy contento son con los medio ironmanes, ya que hasta esta temporada se me atragantaba un poco la distancia y este año he obtenido buenos resultados. 1º Medio ironman de Riaza, 3º Medio ironman de Ribadesella, 4º Medio ironman de Buelna, 5º Medio ironman de Peñiscola...
El cuerpo se va adaptando en los entrenamientos para que luego la competición sea un premio a lo realizado dia tras dia.
¿A quiénes ves como tus rivales para ese 27 de septiembre en el Triatlón Km0?
Todavia quedan dias para inscribirse y seguro que aparecen nuevos rivales, pero estoy seguro que Alejandro Santamaria y Diego Paredes estaran un punto por encima de todos los demás, ya tuvieron su pique sano en el Ironman de Vitoria, y Alex seguro que querrá la revancha jeje. Hay otros como Mikel Otaegi, Elosegi, Codinach... Habrá nivel!
Volviendo a Embrunman, ¿con esa dureza, con tanto sufrimiento, qué es "eso" que enamora y que hace que todos queráis volver?
A mi especialmente me enamora el paisaje y también el subir puertos míticos como el Izoard, es una prueba muy dura y eso motiva para que sea un reto y un objetivo!
En 2016... ¿volverá a ser tu objetivo de temporada?
Si, seguramente haré el mismo planteamiento de temporada. Primero estar con chispa y bien corriendo en duatlones y luego preparar bien los medio ironmanes (Bilbo, Zarautz, Buelna, Ribadesella...) ¡Como plato fuerte Embrunman y KM0!