
La importancia de la gratitud en el deporte: cómo ser agradecido te hace un mejor atleta
La gratitud es una práctica simple pero poderosa que puede mejorar significativamente nuestra vida diaria. Jonathan J. Marcus, experto en rendimiento deportivo, ha ahondado en los efectos de la gratitud en los corredores y afirma que esta emoción puede tener un impacto significativo en su rendimiento y recuperación.
¿Cómo nos ayuda la gratitud a ser mejores deportistas?
Según Marcus, la gratitud puede reducir el estrés al cambiar nuestro enfoque de pensamientos negativos a pensamientos positivos. "Al practicar la gratitud, nos enfocamos en las cosas buenas de nuestra vida, lo que reduce el estrés y la ansiedad", explica. Al reducir el estrés, los corredores pueden mejorar su capacidad para entrenar y competir al máximo nivel.
Además, también puede mejorar la salud física y mental de los corredores. "Practicar la gratitud aumenta las emociones positivas, lo que puede mejorar la salud física y mental", afirma Marcus. Al aumentar la felicidad, la gratitud puede fortalecer el sistema inmunológico, lo que ayuda a los corredores a combatir enfermedades y recuperarse más rápido después del entrenamiento.
La gratitud también puede mejorar la calidad del sueño de los corredores al reducir pensamientos y emociones negativas que pueden interferir en su descanso. "Enfocarnos en experiencias y resultados positivos puede promover la relajación y un mejor sueño", explica Marcus.

Por otro lado, también puede fortalecer las relaciones sociales de los corredores al aumentar los sentimientos de cercanía y conexión con los demás. "La gratitud fortalece las conexiones sociales, lo que puede llevar a interacciones más positivas y relaciones más saludables", afirma Marcus. Al tener relaciones saludables y positivas, los corredores pueden mejorar su bienestar emocional y mental.
En último lugar, puede ayudar a los corredores a recuperarse más rápido después del entrenamiento y reducir el estrés y la inflamación en el cuerpo. "Cuando experimentamos emociones positivas, como la gratitud, nuestro cuerpo libera hormonas que pueden fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación", concluye Marcus.
Estrategias para practicar la gratitud
La gratitud es una emoción poderosa que puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental y bienestar en general. Cultivar esta emoción en nuestra vida diaria puede ser un reto, pero hay varias formas de hacerlo.
En primer lugar, es importante reconocer y apreciar las cosas buenas que tenemos en nuestras vidas. Esto puede ser tan simple como tomar unos minutos cada día para reflexionar sobre lo que nos hace felices, lo que nos da energía y lo que nos hace sentir agradecidos. Anotar estas cosas en un diario o en una lista de gratitud también puede ayudar a mantenernos enfocados en lo positivo.
Otra forma de cultivarla es mediante la práctica de la atención plena. Esto implica prestar atención al momento presente, aceptando nuestras emociones y pensamientos sin juzgarlos. La atención plena puede ayudarnos a sentirnos más conectados con nuestras experiencias diarias y a apreciar las cosas pequeñas de la vida.
Además, podemos expresar nuestra gratitud a las personas que nos rodean, ya sea a través de un mensaje de texto, una llamada telefónica o una nota escrita a mano. Tomarse el tiempo para decir "gracias" y mostrar apreciación puede no solo hacer sentir bien a la otra persona, sino que también puede aumentar nuestro propio sentimiento de felicidad y bienestar.

Por último, es importante recordar que no es algo que surge de la noche a la mañana, sino que requiere práctica y perseverancia. Al incorporar pequeñas acciones de gratitud en nuestra vida diaria, podemos cultivar una actitud de apreciación que nos ayudará a encontrar más felicidad y satisfacción en nuestra vida.
Como hemos visto, se trata de una práctica valiosa que puede mejorar significativamente la vida de los corredores. Al enfocarse en las cosas positivas de la vida y expresar gratitud hacia los demás, los corredores pueden mejorar su salud física y mental, fortalecer sus relaciones sociales y mejorar su rendimiento deportivo. Como dijo el Dalai Lama, "el propósito de nuestras vidas es ser felices. Si quieres ser feliz, practica la gratitud".