
Guía completa sobre guantes de ciclismo
Al igual que la ropa ajustada, las zapatillas adecuadas y el casco aerodinámico, -así como otros complementos-, los guantes de ciclismo son una prenda indispensable para esta práctica, bien sea en el exterior o en el rodillo.
¿Por qué son tan importantes? ¿Para qué sirven entonces? ¿Cómo elijo los más adecuados? ¿Qué tipos de guantes de ciclismo hay? Sí, la cuestión de los guantes de ciclismo es muy amplia, por eso hemos hecho esta guía completa en la que vamos a responderte estas y otras tantas incógnitas.
¿Para qué son los guantes de ciclismo?
Lo primero de todo, ¿por qué he de comprarme unos guantes de ciclismo? ¿para qué sirven? Las razones para adquirir este complemento son muchas, desde la seguridad y la comodidad, hasta por las condiciones climatológicas.
Unos buenos guantes de ciclismo ofrecen un mejor agarre y control del manillar, así como una amortiguación adicional gracias a las inserciones acolchadas que absorben las vibraciones propias de cualquier ruta.
Además de la comodidad en el agarre, los guantes de ciclismo evitan el entumecimiento de las manos causado por el sudor -sobre todo en verano- y actúan como pañuelo para el moqueo incesante y molesto -también sudor de la cara- que se da durante las carreras.
En cuanto a la protección y seguridad, en el caso de que sufrir una caída, los guantes reducen las posibilidades de sufrir heridas, golpes y raspones en las manos.
Este último aspecto es relevante. Independientemente del tipo de ciclismo que se practique las abrasiones, una vez que impactamos con el suelo a alta velocidad, son prácticamente inevitables. Además, la tendencia, por puro instinto, es tratar de evitar el impacto con las manos.
Factores al comprar guantes de ciclismo
Si estas razones te han convencido para comprarte unos guantes de ciclismo, o quieres renovar los que ya tienes, vamos a darte unas indicaciones a tener en cuenta a la hora de buscar y comparar modelos.
Talla
Del mismo modo que utilizas calzado de tu medida, también es importante tener unos guantes adaptados al tamaño de las manos.
Unos guantes pequeños y apretados pueden provocar rozaduras e incomodidad, así como unos guantes grandes dificultan el agarre e, incluso, formar bolsas y arrugas que hagan daño.
Para escoger la talla idónea, lo mejor es que midas la circunferencia de tu mano a la altura de los nudillos. Es decir, abre la mano, junta los dedos y separa el pulgar. Con una cinta métrica o, incluso, una cuerda, mide la circunferencia a la altura de los nudillos (sin el pulgar).
Con esa medida obtendrás un resultado entre 18 y 24,5 cm. Según la tabla de referencias que tenga la marca del guante tendrás una talla S, M, L, XL, XXL o XXXL. La guía de tallas depende de cada marca de guantes de ciclismo.
Materiales
Las funcionalidades y ventajas que ofrecen los guantes de ciclismo dependen en gran medida de los materiales utilizados en su fabricación.
Acolchado o relleno
La amortiguación y la absorción de vibraciones que antes hemos mencionado están estrechamente relacionadas con las inserciones acolchadas que incluyen los guantes.
En el mercado hay guantes sin acolchado o, por el contrario, con mucho. La ubicación en la que se localiza dicho acolchado también es un factor importante. No obstante, de forma generalizada, los modelos cuentan con el relleno en las zonas de contacto con el manillar.

Existen tres tipos de acolchado en los guantes de ciclismo:
- Espuma. Material barato. Se suele encontrar en los guantes de niveles bajo y medio. No ofrecen un buen tacto del manillar.
- Gel. Se encuentran en guantes de gama media o alta. Tienen un tacto suave.
- EVA. Acetato de etilvinilo. Se suele encontrar en los guantes de gama media o alta. También se utiliza como material para las palmas.
Entonces, ¿mucho relleno, o poco? Esta cuestión depende de cada ciclista. Algunos prefieren guantes con mucho relleno, mientras que otros prefieren que directamente no tenga nada.
Las afirmaciones que hay que tener en cuenta son: cuanto más acolchado, mayor absorción. Cuánto más acolchado menor tacto de las irregularidades del terreno, así como del comportamiento de la rueda.
Windproof, windstopper, water-resistant y waterproof
Estos son los términos que van a aparecer en la descripción de los guantes de ciclismo, así que vamos a explicarte qué características se ofrecen bajo estos nombres.
Los guantes de ciclismo con la cualidad water-resistant incluyen una capa exterior, que recibe el nombre de DWR, la cual lo hace repelente al agua. Esta capa hace que las gotas no sean absorbidas por el tejido, sino que resbalen y caigan. Es decir, lo hace impermeable.
En el caso de waterproof -a prueba de agua-, se utiliza como material el neopreno. El inconveniente que acarrea este material es la falta de transpiración. Esto hace que las manos suden.
Para desarrollar la característica de windproof, los guantes son elaborados con materiales cortavientos. Si lo que se pretende conseguir es una gran protección frente al viento con una buena transpirabilidad, se utiliza windstopper, un material textil similar al Gore-Tex, pero protege levemente del agua.
Compatibilidad con pantallas táctiles
Es muy común utilizar dispositivos móviles táctiles durante la realización del ejercicio, por eso, los guantes de ciclismo se han adaptado a esta nueva realidad. Actualmente, la mayor parte de los modelos cuentan con al menos el dedo índice con tacto adecuado para tocar la pantalla del móvil.
Para qué disciplina vamos a utilizar los guantes de ciclismo
Otra cuestión que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir los guantes de ciclismo es la disciplina en la que van a ser utilizados. Dependiendo de la práctica, serán más adecuados unos u otros.
En este sentido, nos encontramos las siguientes prácticas:
Enduro y All-Mountain
Esta modalidad requiere guantes de larga longitud con inserciones de gel en la palma de la mano para garantizar una protección óptima. Los guantes de enduro MTB tienen buena transpiración a la vez que garantizan protección y ligereza.
Cross Country
Puedes elegir entre guantes cortos o largos. Los cortos te ayudarán a absorber las vibraciones y a mantener una regulación en la humedad. Si vas a realizar una competición o entrenamiento de larga duración, lo mejor es que utilices guantes largos, ya que te van a proteger las manos por completo.
Descenso
Lo ideal es que sean largos, pero manteniendo protecciones adicionales como es el caso de la fibra de carbono o del plástico. Estas están colocadas en las articulaciones para proteger aún más a aquellos que vaya a realizar un descenso.

Partes de los guantes de ciclismo
Como has podido comprobar, hay infinidad de guantes y de diseños. A pesar de ello, todos los guantes de ciclismo guardan una misma constitución cuyas partes esenciales son:
Parte superior
Por parte superior entendemos la zona posterior del guante. Esta pieza está elaborada con un material más delgado, ya que necesita ser elástico para una mejor comodidad en la mano. Aun así, es lo suficientemente gruesa para proteger de fuertes vientos y climas fríos.
La fibra que se utiliza en esta parte tiene un tejido de recubrimiento impermeable. En el caso de los guantes de invierno puede ser, incluso, un tejido más grueso.
Palma
Las palmas de los guantes están formadas por un material más grueso. Esta parte de la mano debe estar mejor protegida, ya que es propensa a sufrir heridas. Su material suele ser de cuero o de piel sintética y en ocasiones están reforzados con acolchados.
Dedos
Los guantes de ciclismo pueden cubrir todo el dedo, denominados, entonces, guantes con dedo completo. Mientras, también pueden ser sin dedos o dedos cortos, lo que se conoce como “guantes” o “mitts”.
Los acortados son ideales para aquellas personas que desean mantener las ventajas de buen agarre y protección de la palma, pero con buena transpirabilidad. Suelen ser más propios de las épocas calurosas.
Los largos, son más utilizados para temporadas frías, pues ofrecen mayor calidez y protección de la palma.
Ajuste de muñeca o de puños
Esta parte es la que rodea la muñeca del ciclista y, por normal general, es ajustable. Está hecha con velcro o con botones de presión, encargados de realizar esta configuración personalizada.
El ajuste del guante de ciclismo debe ser cómodo y estar bien regulado para evitar que apriete demasiado la muñeca. Hay que tener muy en cuenta este aspecto, ya que después de un tiempo prolongado de uso puede llegar a cortar la circulación.
Existe otra alternativa de ajuste. Se trata de un sistema en el que las propias fibras sintéticas que conforman el guante permiten el ajuste directo. El inconveniente es que, al no poseer cierre, las manos húmedas o mojadas dificultan quitarse el guante.
Tipos de guantes de ciclismo
Los modelos de guantes de ciclismo son muchos y muy variados. En este caso la segmentación la vamos a realizar según dos épocas del año: verano e inverno, ya que, al igual que la práctica es importante, también lo son las condiciones meteorológicas.
Guantes de verano
En cuanto a la época de mayores temperaturas, lo más adecuado son los guantes cortos y ventilados, ya que permitirán que las manos respiren y estén ventiladas. Su material principal es el poliéster, ideal para condiciones climatológicas calurosas. Como ejemplo de guantes encontramos:
Pearl Izumi
Excelente en relación calidad precio. Ofrecen una gran absorción de las vibraciones y están fabricados con materiales ligeros, ideales para una correcta ventilación. En épocas calurosas, es fundamental que las manos de un ciclista estén bien ventiladas y puedan respirar.
- Primavera/Verano 2016
- Acolchado de gel para una comodidad superior de conducción; la...
- Superficie de limpieza suave de perfil bajo en el pulgar; cierre...
Hirzl Gripp
Son guantes de gama alta, los cuales ofrecen hasta tres veces más agarre que la mayoría de los guantes del mercado. Estos, están fabricados con piel de canguro y ofrecen mayor resistencia frente a posibles quemaduras. Además, tienen una gran durabilidad y son ligeros y cómodos.
- Swiss quality and medical rigor
Guantes de invierno
En esta época fría lo más adecuado son guantes largos y ligeros que cubran toda la mano, a la vez que transpiran. Los guantes de invierno largos son cálidos, resistentes al agua y protegen del frío.
El único problema de estos aguantes es que apenas ventilan las manos, debido a sus diferentes capas que tienen para resguardar del frío.
En este apartado también se encuentran los guantes MTB de invierno. Estos son aquellos guantes largos y de alta gama que poseen materiales térmicos para proporcionar calor en las manos.
A pesar de estar elaborados con materiales menos ligeros que los guantes cortos de verano, son muy cómodos de utilizar. Como ejemplos podemos señalar los siguientes:
Guantes interiores ODLO Warm Negro
Son guantes muy buenos a nivel calidad precio. Estos no tienen cierre de velcro y están mucho más acolchados. Son idóneos para resguardarnos del frío, aunque son mucho menos ligeros.
- Nombre del departamento; unisex.
- Sport type: Outdoor Sports Apparel
- Tipo de fábrica: 94% poliéster, 6% spandex
Guantes CRAFT SIBERIENS 2.0
Son guantes de alta gama, acolchados, pero algo más ligeros. Proporcioonan una mayor comodidad a la hora de manejar nuestra bicicleta. Estos, tienen tecnología VentairX que repele el agua y además es cortavientos.
- Guantes calientes siberianos 2.0
- Para condiciones frías
- Excelente evacuación de la humedad.
Conclusiones sobre los guantes de ciclismo
Los guantes no son un mero accesorio, y son igual de importantes que cualquier otra prenda que vayamos a utilizar para nuestras competiciones y entrenamientos con la bicicleta.
Recuerda que debes tener en cuenta principalmente las condiciones climatológicas y el tipo de ciclismo que vas a realizar a la hora de elegir tus guantes de ciclismo.
Asegúrate, sobre todo, de que estos te protejan bien las manos de posibles heridas que puedas sufrir en caso de caída. También deben ser lo más cómodos posible a la hora de entrenar.