
Guía rápida de ciclismo indoor para novatos
Cada vez son más y más los aficionados a las dos ruedas que deciden acercarse al ciclismo indoor. Y es que esta modalidad deportiva ofrece un sinfín de ventajas y un gran atractivo gracias a plataformas como BKOOL.
Pero hoy no vamos a hablarte de las ventajas del ciclismo indoor, porque eso ya lo hemos hecho. Y, si has llegado hasta aquí, es porque ya las conoces y has decidido dar el paso.
En este artículo te ofrecemos una guía de ciclismo indoor con algunos consejos básicos para que puedas disfrutar al máximo y sacar el mayor partido posible a tus horas sobre el rodillo.
Antes del entrenamiento
- Asegúrate de que tu espacio de entrenamiento sea accesible, apropiado y cómodo. Haz pruebas y descubre qué es lo que mejor se adapta a ti.
- Encuentra el lugar adecuado, escoge un buen rodillo y no te olvides de los accesorios ni de Bkool.
- Configura todo con antelación: Prepara la hidratación, la nutrición, las toallas y todo aquello que vayas a necesitar.
- Ponte objetivos: Es una pieza clave para avanzar y alcanzar esa consistencia. Es importante que vayan acorde a tu nivel y experiencia.
- Sé comprometido: la mayoría de las veces cuesta empezar, pero ten seguro que la satisfacción posterior será enorme. Sólo asegúrate de empezar.

Durante el entrenamiento
- Cuida la refrigeración: En interior, la ausencia de flujo de aire provoca una burbuja de humedad que impide al sudor evaporarse y hace que este acabe goteando sin cumplir su función. El ventilador debe convertirse en un elemento indispensable en tus sesiones sobre el rodillo.
- Vence a la desmotivación: haz los entrenamientos sociales, haz las sesiones divertidas o aprovecha las herramientas multimedia.
- Hazlo social: BKOOL te permite disfrutar de una infinidad de rutas por todo el mundo, competiciones, eventos y, además, hacerlo en compañía de otros amigos y aficionados.
- Usa el planificador de Workouts: Te permite diseñar entrenamientos a tu medida en función de tus zonas de entrenamiento y objetivos.
- Aprovecha las plataformas de entretenimiento: Películas, series, documentales, podcast, vídeos de competiciones, contenido de redes sociales, etc. ¡Las opciones son infinitas y el aburrimiento un mito!
- Cuida tu hidratación: Cuando entrenamos en interior sudamos mucho. Es importante compensar la pérdida de líquidos y no hacerlo sólo con agua: las sales minerales también formar parte del juego.
- Los carbohidratos son los reyes: Los carbohidratos proporcionan a nuestro cuerpo su principal fuente de energía: el glucógeno. La cantidad de carbohidratos que debemos ingerir varía mucho en función del tipo de esfuerzo, la duración, las condiciones climáticas o la tolerancia del deportista. Te lo contamos todo aquí.

Después del entrenamiento
- Confía en el proceso: La consistencia es la clave. No esperes resultados en dos días, pero si eres paciente y constante, verás que el esfuerzo y el trabajo merece la pena.
- Enfatiza la recuperación: Un descanso adecuado, así como una nutrición e hidratación posteriores son fundamentales para poder afrontar con garantías los próximos entrenamientos.
- Analiza: Una buen análisis de nuestras sesiones nos puede dar mucha información importante a la hora de continuar con nuestros entrenamientos. Echa un vistazo a tus vatios, tu pulso y observa cómo respondió y se comportó tu cuerpo ante cada estímulo. Quizá te ayude a tomar decisiones necesarias para mejorar tu rendimiento.
- Disfruta: Sea como sea, ya tienes un nuevo entrenamiento en tu bolsillo. Siéntete orgulloso de ello y disfruta del proceso.

Este artículo se publicó originalmente en el Magazine de BKOOL.