
¿Cuáles son los mejores relojes para actividades de outdoor?
Hace unos meses, cuando se estrenó el Polar Grit X, desde la marca finlandesa se referían al nicho de deportistas a quien iba orientado el nuevo modelo como "entusiastas del outdoor".
Esta nueva categoría, no definida hasta entonces, está en boga: runners y bikers que buscan relojes robustos, alejados de la problemática de otros modelos más frágiles y susceptibles de rayaduras o golpes, y que demandan modelos específicos y con funcionalidades concretas, muy relacionadas con el trail y la montaña.
Si nos paramos a pensar, prácticamente todas las marcas han sacado en los últimos meses algún modelo con este perfil, aunque con un nivel de comunicación bajo.
Y el espectro que hay es amplio, se pueden encontrar ejemplos de reloj outdoor muy barato, y ejemplos de reloj outdoor de precio exigente, por encima de 700 euros incluso.
Y de todos ellos, de un precio u otro, es de los que queremos hablar.
Garmin Instinct

Garmin estrenó su modelo específico de outdoor a finales de 2018. Es un reloj GPS con estándares militares en cuanto a resistencia térmica, golpes y agua (hasta 100 metros de profundidad).
A efectos prácticos, cuenta con prácticamente las mismas funcionalidades que el Garmin Fènix 5 plus con un precio considerablemente más reducido.
Aunque no se puede decir específicamente que sea un reloj outdoor barato, sí que está en la franja intermedia baja, ya que supera por poco los 200 euros.
La carcasa está fabricada en polímero reforzado y cuenta con una pantalla reforzada químicamente resistente a los arañazos.
El material del cristal no es el famoso Gorilla Glass, el cristal del que están hechos prácticamente todos los últimos modelos de Garmin, pero desde la marca indican que el vídrio químicamente reforzado con que está hecho es más resistente si cabe. Además, se ha trabajado el contraste para que la lectura sea más sencilla bajo la luz directa del sol.
En el interior cuenta con un giroscopio de tres ejes -veremos que es habitual en esta tipología de relojes-, altímetro barométrico y hasta tres satélites combinables de dos en dos: GLONASS, GPS y Galileo.
Garmin Fènix 6

Sin duda alguna, la joya de la corona de los relojes de exterior, pero también el más caro de todos. De hecho dista de ser un reloj outdoor barato: su versión 6X Solar Edition puede incluso cuadruplicar a alguno de los modelos expuestos con anterioridad.
La versión estándar está más ajustada de precio, incluso en determinadas ofertas se puede encontrar en precios similares al nuevo Polar Grit X.
En cuanto a sus funcionalidades y características, es posiblemente el más completo de todos los modelos, tanto por los materiales utilizados, como por el rendimiento de la batería y las opciones que ofrece.
Casio G-Shock Rangeman
Si cerráis los ojos y pensáis en relojes Casio, a muchos se os irá la cabeza a los relojes de hace veinte y treinta años que gran parte de nosotros llevábamos en nuestra infancia. Con calculadora incluída.
Pero nada más lejado de la realidad: Casio es toda una referencia en relojes robustos. Su gama Casio G-Shock es toda una referencia en lo que a exteriores se refiere. No en vano es el reloj escogido por el ejército británico para que usen sus cuerpos de élite.
Para que os hagáis a la idea, la primera unidad de esta gama G-Shock salió al mercado en 1983, así que algo saben de relojes resistentes.
El mayor problema de Casio es saber cuál es el modelo más adecuado. Partiendo de la premisa de que todos cumplen determinados estándares de durabilidad y robusted, el abanico es muy amplio, y bajo la misma estética puede esconderse un dispositivo similar a una pulsera de actividad, y un reloj muy potente.
Por ejemplo, el modelo Rangeman, con resistencia al agua hasta 200 metros y a temperaturas de hasta -20º, además de contar con todas las funcionalidades deportivas necesarias, se puede ir hasta los 800 euros de precio.
- Reloj digital de la colección G-Schock de CASIO - GPR-B1000-1ER
- Diseño deportivo e innovador para hombre
- Una vez configurado, el calendario automático siempre muestra la...
Otros modelos como el G-Squad, se pueden encontrar entorno a 100 euros.
- Reloj CASIO para los Hombres con un movimiento del Calendario:...
- Correa de alta calidad de Plástico Marrón 21 cm de longitud y...
- Diámetro de la caja: 48 mm, Grueso: 14 mm, Color de la caja:...
Polar Grit X

Es la gran apuesta de Polar para pelear en el nicho de los entusiastas del outdoor.
Estrenado el pasado mes de marzo, el Polar Grit X destaca por la robustez de su carcasa, más amplia que la de, por ejemplo, su predecesor el Polar Vantage V.
Amazfit T-Rex

De todos los modelos, es el reloj outdoor más barato. Es una tónica dentro de la emrpesa, ya que sus otros dispositivos de deporte, como puede ser toda la gama Stratos, tienen todos precios muy ajustados.
Pese a su estética robusta -muy similar a la del Casio G-Shock-, el T-Rex destaca por su poco peso, ya que son solo 58 gramos de reloj con la correa incluída.
Además destaca por contar con pantalla tactil AMOLED -que da un juego de colores mucho más amplio que otras-, igual que se puede ver en el Suunto 7 o en el Garmin Venu con una resolución de 360x360, que es exactamente un 33% más que modelos de alta gama como el Garmin Forerunner 945.
El cristal es el famoso Corning Gorilla 3, lo que asegura una alta durabilidad.
- 12 certificaciones de categoría militar.
- Resistente a ambientes adversos.
- Batería con una vida útil ultra larga de 20 días.
De cara a los triatletas tiene una gran ventaja, ya que incluye el multideporte entre las catorce disciplinas en las que se puede utilizar. Es decir, pese a estar hablando de un reloj específico para la montaña, los triatletas lo podríamos utilizar tanto en corta como en larga distancia.
La batería, por cierto, es de las que más rendimiento asegura: hasta doce días de autonomía con notificaciones activadas, bluetooth y ejercicio diario.
Suunto Traverse

La marca finlandesa ha sido de las que más se ha centrado en el outdoor. A lo largo de los últimos años han sacado varios modelos orientados a este nicho, siendo el Traverse el que más destaca.
Cuenta con la gran ventaja de aprovecharse de los mapas de calor de Suunto -uno de los grandes atractivos de, por ejemplo, el Suunto 7-. Además de ofrecernos información sobre las rutas más transitadas por la montaña, nos permite saber la previsión meteorológica y las horas de luz.
Además, se puede tener el GPS activado hasta cien horas.
En cuanto a la estética le ocurre lo mismo que al resto de relojes de outdoor, peca de ser voluminoso. De hecho es de los que hemos visto, de los que más peso tiene: 80 gramos, con unas medidas de 50x50.
Al ser un dispositivo que se lanzó en su primera versión en 2016, a estas alturas está muy bien de precio. Se puede encontrar en varios ecommerces con descuentos cercanos al 40%.