Guillermo Olcina:
Salud y Nutrición / Triatlón / Guillermo Olcina: "Javi necesitará unos dos litros y medio por hora de líquido en el maratón"

Guillermo Olcina: "Javi necesitará unos dos litros y medio por hora de líquido en el maratón"

En el triatlón español de larga distancia podemos presumir de tener a Guillermo Olcina, profesor de la Universidad de Cáceres de Ciencias del Deporte, once veces finisher de Ironman, y que este sábado se enfrentará a su tercera edición en Kona-Hawaii. Guillermo clasificó para la cita mundialista gracias al cuarto puesto logrado en su grupo de edad, por entonces el de 35-39, en Ironman de Barcelona

Para que nos hagamos idea de la exigencia para hacerse con el ansiado slot, un dato: Guillermo necesitó de su mejor marca en Ironman, 8:58:28, para conseguirlo. Egor Vinogradov, primero en su grupo, hizo un tiempo de 8:22:24.

Con otras dos participaciones a la espalda, 2016 y 2016, para esta edición nos cuenta que viene bien preparado, pero que su reciente paternidad ha influido sobre todo en los descansos y en la organización de su día a día. De cara a la carrera, como ya nos decían otros participantes, nos dice que "si llueve en este Ironman, bienvenido sea". Es sólo agua, sin frío y puede que se agradezca.

Guillermo, en el equipo de trabajo de Gómez Noya

Guillermo colabora con el equipo de Javier Gómez Noya sobre todo aportando datos objetivos con test y estudios que realiza en relación a nutrición e hidratación. "La estrategia que planteamos es de objetivos por hora, y siempre teniendo en cuenta que lo que se gasta es superior a los que se puede ingerir".

Si llueve, nos dice que en cuanto a hidratación y nutrición, "la estrategia se mantiene". Las mediciones que se han hecho en entrenamientos previos hacen prever unas necesidades de 1,5l/h de líquido durante el sector de bici y 2,5l/h de líquido en el sector de carrera a pie para Javi. Ante la pregunta de dónde le ve en esta prueba, Guillerno lo tiene claro:  "es un favorito con opciones de podio, pero que hay que ser cautos, no es una prueba fácil y refiriéndose a que puede pasar de todo". "Hasta el rabo, todo es toro". Sin duda tendrá que luchar y estar fuerte porque esta edición, aunque sin Frodeno, promete ser de lo más reñida en los primeros puestos.

Guillermo, como deportista lleva años compitiendo con la Specialized Shiv, y nos dice que "esperaba algo más espectacular", la parte delantera con ese pico nos dice que le encanta y que la parte de atrás, la del depósito de líquidos, pues que se va acostumbrando a verlo, y que cada día le gusta más.

Una cápsula para medir la temperatura de los triatletas

Una de las cosas que hace Guillermo en algunas de sus participaciones, tanto en Kona como en otras carreras, es hacer estudios de "n" individuos de los que después hace, junto a su equipo, publicaciones en revistas científicas de impacto.

Este año medirán la temperatura en el core con tres deportistas a los que les hará ingerir una cápsula con la que medirá la temperatura durante todo el Ironman. Así obtendrán la temperatura desde la noche anterior, que es cuando la ingieren, hasta los 20 días, que es el tiempo aproximado que se mantiene en el cuerpo.

Tomarán datos con los que podrán ver los cambios de temperatura y que determinarán, como han hecho con Noya, cómo deben planificar la estrategia durante cada segmento de la carrera. Analizarán por tanto el previo, durante y sobre todo el post carrera, que para ellos puede que sea lo realmente interesante.

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador DeportivoIngeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

ARTÍCULOS RELACIONADOS