Foto: Strava
Actualidad / Triatlón / "Con 14 años ya entrenaba mejor que algunos PROs a día de hoy"

"Con 14 años ya entrenaba mejor que algunos PROs a día de hoy"

Que el éxito de Noruega en los deportes de resistencia (41 medallas internacionales en 12 meses) no es flor de un día ni fruto de casualidades es algo que no precisa información.

En este contexto, de un tiempo para acá, es habitual encontrar debates [sanos] sobré cuáles son las estrategias y las acciones que han llevado a Noruega, por ejemplo, a dominar el triatlón mundial: oro en el Mundial de corta distancia, en los Juegos Olímpicos, en los dos últimos mundiales IRONMAN 70.3 y los dos últimos IRONMAN, los mejores debuts de la historia, récords mundiales, etc.

Y todo eso lo han hecho con una facilidad ante la que uno no puede quedar indiferente. Hace muchos meses, Olav Aleksander Bu, entrenador de Kristian Blummenfelt y del Team Norway, dijo: "Ganar el mundial IRONMAN será casi como quitarle un caramelo a los niños".

Aquella frase podría haber sido una vacilada que hubiera pagado cara después, pero no fue más que el anticipo exacto de lo que sucedería no una, sino dos veces.

Sabemos que la dupla noruega y su equipo han puesto la ciencia al servicio del rendimiento -ahora incluso han montado una empresa para poner sus conocimientos y experiencia en manos de todo aquel que lo desee-, ¿pero qué más hay detrás del dominio y el éxito sin precedentes de Gustav Iden y Kristian Blummenfelt?

Probablemente muchos otros aspectos que nos llevaría mucho tiempo analizar. Por suerte, algunos de ellos lo han desvelado ellos mismos en su paso por el podcast de Rich Roll, donde pudimos conocerles un poquito más a fondo.

krisitian Blummenfelt Gustav Iden
Foto: Captura YouTube // Rich Roll

La clave de su éxito: 15 años de entrenamiento

Entre otras cosas, los Noruegos desvelaron a este ex abogado de 56 años, consagrado después como un gran atleta de ultraresistencia, quiénes son sus referentes o cómo ha sido el camino que les ha llevado a ser lo que son hoy día.

"Kristian y yo llevamos quince años entrenando a nivel local y trece entrenando a un nivel más alto, pero antes de aquello ya habíamos entrenado mucho", asegura el vigente campeón del mundo de IRONMAN.

"Yo me he sentido un atleta profesional desde los 14 años, porque con 14 años ya entrenaba mejor que algunos PROs a día de hoy", afirma un Iden convertido en estrella del deporte no sólo por la ciencia. "Son los años de entrenamiento de calidad a montones los que nos han convertido en los atletas que somos hoy"

Además, el campeón olímpico añade que tanto Iden como él han vivido en "una burbuja respecto al grupo". Gustav y Kristian han demostrado en muchas ocasiones que no se dejan llevar por los demás.

"No le prestamos atención a lo que hace el resto. Simplemente sabemos que, si queremos superarles, tenemos que ser más extremos, entrenar más e ir un paso por delante".

Eso sólo ha sido posible gracias a esa burbuja: "Nos ha permitido acelerar", explica un atleta que eligió por modo de vida "un deporte sin historia".

"Hemos tenido que labrarnos el camino nosotros mismos, sin seguir los pasos de nadie", dice Big Blu. Y no lo han hecho nada mal. Han conseguido convertirse en los referentes. Para bien, o para mal de algunos compañeros.

"Cuando todo el mundo sabe que entrenas mejor y más duro que nadie entras en un círculo vicioso de feedback positivo: es decir, como todo el mundo dice que entrenamos mejor, de forma más inteligente y de forma más científica que nadie, le coges el gusto", comenta Iden.

Ahora, los reyes actuales del triatlón sólo piensan en "dar aún más y ser aún más científicos”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS