Gustav Iden, Campeón del Mundo de IRONMAN
Foto: Santara Studios
Gustav Iden, Campeón del Mundo de IRONMAN

Gustav Iden, Campeón del Mundo de IRONMAN

Gustav Iden se cobró, y con creces, la ausencia en el Campeonato del Mundo de St. George. El noruego se ha coronado como el más joven en lograr el triunfo en The Big Island y, además, en el año de su debut.

A sus 26 años se convierte, también, en el Campeón más joven de la historia y récordman de la prueba, ya que ha parado el crono en 7:40:24, tiempo que mejora en casi doce minutos la marca lograda por Jan Frodeno en 2019 y que, en condiciones normales, tiene que quedar durante muchos años en vigencia.

"He gestionado la carrera bastante bien", decía el también Campeón del Mundo de IRONMAN 70.3 en meta, donde entraba sin dar grandes muestras de cansancio. "Tenía previsto cambiar el ritmo al salir de Energy Lab, y lo he conseguido".

Sam Laidlow, la gran sorpresa, logra el segundo puesto

El jueves preguntábamos a Clement Mignon por el papel que podía desempeñar Sam Laidlow en la carrera, y el embajador de 226ers le colocaba en el podio. No se equivocaba, ya que Sam ha sido, sin duda alguna, el gran animador de una carrera en la que se lleva a casa el récord del segmento ciclista, aparte de una segunda plaza con solo 23 años.

Hasta ahora en manos de un avezado ciclista como Cameron Wurf, Sam Laidlow, con la nueva HED JET 180 trasera, ha dejado el récord en la T2 en 4:04:24, en cabeza y con más de seis minutos de ventaja sobre el grupo perseguidor. En él comandaba Gustav Iden junto a Kristian Blummenfelt y Max Neumann.

Se había descolgado apenas unos kilómetros antes Magnus Ditlev, que tras ser sancionado con cinco minutos de parada en el penalty box perdió el ritmo de carrera.

sam laidlow ciclismo
Foto: PTO

Persecución en el maratón

A partir de la T2 la carrera se convertía en una persecución por parte de los noruegos al francés. Pese a que Max Neumann trataba en los primeros kilómetros de adelantarles, era solo un espejismo: ya en el kilómetro seis, al comenzar la vuelta por Alii Drive, tanto Gustav como Kristian se quedaban solos en la remontada.

Al alcanzar Palani, superado el kilómetro once, la diferencia era de apenas tres minutos, con los noruegos marcando un ritmo superior al de Laidlow. Parecia que la caza llegaba a su fin y que en apenas en unos kilómetros, incluso casi antes de alcanzar la media maratón, el francés sería sobrepasado.

Nada más lejos de la realidad: no ha sido hasta el kilómetro 35 que Gustav, que había soltado a Blummenfelt en pleno Energy Lab, ha logrado superar a Laidlow.

A partir de ahí, camino expedito para el de Giant para hacerse con su primer título de Campeón del Mundo de IRONMAN.

ARTÍCULOS RELACIONADOS