
Día 0 después del Campeonato del Mundo de PTO
Dejadnos que hagamos esta crónica pecando de falta de objetividad. Porque como ha dicho Juanan Fernández, responsable de Calidad de Challenge Family, "hay un antes y un después de lo de hoy".
La PTO, que nació hace año y medio entre la extrañeza del respetable, ha demostrado que no está aquí como flor de un día. Ha demostrado, con solo cuatro horas de carrera, que otra manera de ver, gestionar y hacer disfrutar este deporte es posible. La retransmisión de lo vivido hoy en Daytona, Florida, ha sido, simplemente, increíble.
¿Pero quién ha sido el ganador? Ah, claro, supongo que habréis llegado a este artículo buscando quién ha ganado la carrera. Tranquilos, que os lo decimos: Gustav Iden.
¿Que queréis el podio entero? Venga: Iden, Matt Hanson y George Goodwin.
Pero podríamos hacer todo un artículo obviando quién se ha llevado los cien mil dólares de la prueba masculina, porque quizás el podio de hoy es posiblemente lo de menos.
Así que sigamos tratando de entender qué es lo que ha ocurrido hoy en tierras norteamericanas.
Un nuevo formato y una nueva manera de entender el triatlón
Mucho tienen que aprender hoy los grandes players de este negocio sobre como convertir una carrera de casi cuatro horas en un auténtico espectáculo.
Estamos acostumbrados a emisiones cargada de malas realizaciones, malas calidades de vídeo y monótonos planos que se supoerponen unos a otros que hacen que la gente terminemos yéndonos de delante del streaming.
Partamos de una premisa: todos los participantes han colaborado de hacer de este primera Campeonato del Mundo lo que ha sido. No sabemos si la razón última eran los cien mil dólares que se llevaba el ganador, o el reto de hacerse con la carrera más importante del año, pero hoy hemos vivido de todo.
Desde la explosión de Alistair Brownlee cuando lo tenía todo para ganar hasta los penaly boxes para su hermano y Vincent Luis, que han pagado su estreno en media distancia.

En medio, de todo: desfallecimiento temporal de Javier Gómez Noya cuando iba en el grupo de cabeza, remontada de Lionel Sanders en bicicleta, la confirmación de que George Goodwin ha venido al triatlón de media y larga distancia para hacer mucho ruido...
El futuro ya está aquí
Todo se ha puesto de cara para que una nueva saga de triatletas, capitaneados por el propio Goodwin y Gustav Iden, demuestren que el presente les pertenece.
Llevamos años nutriéndonos de nombres que nos han hecho emocionarnos como el de Kienle, Sanders o Tim O'Donnell, pero es el momento de mirar un poco más allá y reconocer que en los jóvenes les han salido muy duros competidores.
Solo hay que echar un vistazo rápido al TOP10: Iden, Goodwin, Von Verg, Appleton, Long, David y Luis. Exceptuando a Hanson, Sanders y Schoeman, todos menores de treinta años.
Sanders, un triatleta nuevo
Para los nostálgicos, mención especial para Sanders. El canadiense ha bordado el segmento ciclista -como era de prever- y la carrera a pie, en la que ha sido capaz de remontar casi diez puestos y terminar cuarto a solo siete segundos del podio.
"Estoy muy decepcionado. Venía a ganar y no lo he hecho. Prometo volver y darlo todo", ha comentado a pie de meta, dándonos otra lección más de autoexigencia.
Está claro que Kona 2018 fue un antes y un después en su carrera. Igual que lo de hoy lo es para nuestro deporte preferido, el triatlón.