
Gustav Iden tiene "el enemigo" en casa: ya se sabe quién hizo la protesta oficial
La vuelta a las Series Mundiales de Gustav Iden no fue el soñado: el noruego, vigente Campeón del Mundo de IRONMAN, decía adiós hace unos meses a la larga distancia y se centraba en la clasificación olímpica, para la que apenas faltan 500 días.
Clasificado de última hora para la prueba -no contaba con los suficientes puntos para ser de la partida por ranking-, finalmente terminaba en la posición 52, lejos de la pelea por las primeras posiciones, con sólo cuatro competidores detrás de él y casi cuatro minutos detrás del ganador, Alex Yee.
Gustav Iden
Si el mal resultado no fuera suficiente, al hacerse públicas las clasificaciones se sabía que además se enfrentaba a una posible descalificación: alguien había presentado una reclamación para saber si las zapatillas utilizadas por Iden eran legales o no, ahondando en la polémica suscitada en Hawaii, donde corrió con un modelo exclusivo de On Running que, en su momento, sembró las dudas.

Hoy hemos sabido, tal como ha confirmado el periodista deportivo Tim Heming en sus redes sociales, que fue la propia Federación Noruega la que realizó la protesta en Abu Dhabi. Una posibilidad con la que ya habían especulado algunos aficionados a lo largo de las últimas semanas.
La teoría dice que la Federación realizó la protesta con el fin de confirmar la legalidad del modelo usado por Iden en su paso por los Emiratos Árabes Unidos.
La postura de World Athletics
Las zapatillas con las que Gustav Iden corrió en las WTCS Abu Dhabi se recogieron después de la protesta y se enviaron a la oficina central de World Triathlon, en Lausana (Suiza), con el fin de realizar una inspección adicional. ¿Por qué motivo?
Bien, el objetivo era determinar si las zapatillas se habían modificado de alguna manera o infringían alguna de las regulaciones establecidas. Un deber que recayó en el máximo organismo mundial del atletismo por una sencilla razón.
El 35º Consejo de World Triathlon puso fin, de una vez por todas, al debate sobre la normativa de zapatillas en el mundo del triatlón. "Entre las reglas que se implementarán para la próxima temporada se encuentran las regulaciones sobre el uso de zapatillas para correr, que se adaptarán para seguir las reglas implementadas por World Athletics", explicaba entonces un comunicado.
Desde este 2023, World Triathlon se alinea con World Athletics en lo que a reglamento sobre zapatillas se refiere.
Tras este procedimiento, World Triathlon se comunicó con World Athletics, quienes confirmaron que los zapatos habían entrado en la lista de admisión a tiempo: tras analizar las zapatillas, se comprobó que se encontraban en la lista de calzado aprobado antes del 3 de marzo bajo el nombre ON CloudTRI 1. Atendiendo a estas circunstancias, la protesta presentada por la Federación Noruega fue desestimada.
¿Qué infracciones podría haber cometido Gustav Iden?
Las infracciones potenciales que podrían haber llevado a una descalificación incluyen el uso de un prototipo no disponible en el mercado, una suela con altura superior a 40 mm o la presencia de múltiples placas de carbono en la estructura de la zapatilla. Todo ello prohibido por el reglamento vigente.

Reacciones en redes sociales
Las declaraciones de Tim Heming generaron un amplio debate en las redes sociales. Algunos usuarios cuestionaron la legitimidad de la protesta, mientras que otros expresaron su apoyo a Iden.
Varios usuarios, como Tim Basile, preguntaron si la protesta presentada por la Federación Noruega era simplemente un "teatro" o una investigación genuina sobre el cumplimiento de las regulaciones por parte de las zapatillas de Iden. Otros, como Jordan Blanco, se preguntaron si la protesta tenía un carácter "autopromocional".
Por otro lado, también hay quien asegura que, pese a la resolución, las zapatillas no cumplen con una de las normas: "¡Sabes que no vale! Porque las zapatillas deben estar disponibles para el público un mes antes del evento", dicen desde Trimes.