
Gwen Jorgensen regresa a las Series Mundiales en Cagliari
La tercer ronda de las Series Mundiales de World Triathlon, que se disputa en Cagliari, tiene nombre y apellido: Grew Jorgensen. La triatleta estadounidense recibirá todos los focos, ya que regresa a las Series Mundiales después de su última participación en Cozumel.
Para refrescar la memoria a todos aquellos olvidadizos, Jorgensen decidió abandonar el triatlón a finales de 2017 para centrar todos sus esfuerzos en cambiar al atletismo. su mente tenía claro el objetivo de disputar la cita olímpica de Tokio 2020, en la disciplina de maratón. Sin embargo, no consiguió clasificar y ahora regresa al triatlón, en el mismo objetivo: los Juegos Olímpicos de París para el relevo mixto de triatlón.
La categoría femenina no solo es Jorgensen
Pero el regreso de la que fuera oro en los Juegos de Río 2016 y campeona del mundo en 2014 y 2015, no es el único nombre al que estar atentos. Cincuenta mujeres se alinearán este sábado listas para una prueba de 1.500 metros de natación en dos vueltas.
Le seguirá un recorrido de bicicleta de 38 kilómetros. Diez vueltas en un circuito en el que el viento puede tener un impacto en la carrera. Y para finalizar con una carrera llana de 10 kilómetros que podría ser perfecta para algunas de las corredoras más fuertes del campo.
Una de las más rápidas será quien lleve el número 1 este sábado, la estadounidense Taylor Spivey. La americana ha demostrado una vez más esta temporada que siempre es una competidora a tener en cuenta. Sobre todo se debe estar atento, cuando todas las atletas llegan a la segunda transición juntas. Aún no ha logrado terminar una carrera en la cima, y claramente ve esta como una oportunidad perfecta para lograr su mejor resultado en la carrera.

Sin embargo, deberá vigilar a otras corredoras rápidas, como la mexicana Rosa María Tapia Vidal, la sorpresa de Yokohama. Tapia hizo una gran actuación que la llevó a obtener la medalla de plata, la mejor posición para su país en más de una década. Ha demostrado que tiene las piernas para terminar entre las primeras y parece no tener miedo de demostrarlo una vez más.
El equipo de Estados Unidos será uno de los más fuertes en años. Spivey, Summer Rappaport, Kirsten Kasper, Erika Ackerlund son los nombres que los forman, y los corrillos ya han denominado esta carrera como "la batalla de las medallistas olímpicas".
Y si el equipo de Estados Unidos es fuerte, también hay que tener en cuenta al equipo de Gran Bretaña, aunque la actual líder del ranking de la Serie, Sophie Coldwell, se perderá esta carrera. Por parte de España, Miriam Casillas acude a Italia tras un tener problemas en Yokohama que la llevaron al puesto 30º. Otra de las bazas españolas será Marta Pintanel.
Vilaca quiere defender su liderato
La categoría masculina contará 55 nombres que querrán deslumbrar en las Series Mundiales de Cagliari. El recorrido ofrece una salida en la playa, y generalmente con olas, así que deberán estar precavidos.
Llevando el número 1, y esta vez dorado, estará el nuevo líder del Ranking de las Series Mundiales de Triatlón, Vasco Vilaca de Portugal. El joven portugués parece estar en un gran momento después de cambiar de grupo de entrenamiento y trasladarse a Girona, pero aún le falta ese primer lugar en una carrera de las Series Mundiales, que será el objetivo número uno para Vilaca este fin de semana.
Pero el circuito en Cagliari es perfecto para corredores veloces y explosivos, y la lista de salida está llena de ellos. Los primeros dos a tener en cuenta serán el británico Alex Yee y el neozelandés Hayden Wilde.

Yee regresa a las Series después de una victoria dominante en la primera parada del circuito en 2023, Abu Dhabi. Después de la victoria, se centró en un largo bloque de entrenamiento, saltándose Yokohama. Por otro lado, Wilde tuvo una magnífica carrera en el circuito de distancia olímpica japonés hace apenas 15 días, y parece ser muy difícil de vencer cuando se trata de una carrera de 10 kilómetros.
Pero no estarán solos, por supuesto. Vilaca también tuvo una fantástica carrera en Yokohama 2023, siendo casi 40 segundos más rápido que otro gran corredor, el campeón olímpico Kristian Blummenfelt, quien todavía está probando aguas en su regreso a las carreras de corta distancia.
Para añadir un poco de emoción a la mezcla, dos de los corredores más rápidos y con más laureles de la historia, Jonathan Brownlee y Mario Mola, regresarán a las Series Mundiales en Cagliari este fin de semana. Mola no ha podido competir en la Serie este año debido a sus bajas clasificaciones, pero ha demostrado tener piernas para correr. El combinado español, aparte de Mario Mola, también estará formada por Genis Grau, David Castro, Antonio Serrat y Roberto Sánchez Mantecón.
La prueba contará con nadadores fantásticos. Henri Schoeman, Jamie Riddle, Mark Devay, Dorian Coninx, Leo Bergere y Kenji Nener querrán imponer su ritmo a golpe de brazada. Si logran abrir un poco de espacio, lo harán aún más difícil para los corredores rápidos.