Gwen Jorgensen habla sobre su primer triatlón en 7 años
Foto: Gwen jorgensen // Instagram
Actualidad / Triatlón / Gwen Jorgensen habla sobre su primer triatlón en 7 años

Gwen Jorgensen habla sobre su primer triatlón en 7 años

El pasado mes de diciembre, Gwen Jorgensen sorprendía al mundo del triatlón anunciando su regreso a un deporte del que se había retirado en 2016. En aquel entonces, con la idea de probar suerte en el atletismo, soñando con ser olímpica.

Gwen Jorgensen meta
Foto: ITU Media

Casi siete años más tarde de su última prueba como triatleta y camino de cumplir 37 años, la norteamericana ha vuelto con un nuevo sueño: formar parte del equipo olímpico de Relevo Mixto de su país en París 2024.

Ahora, tras su reestreno como triatleta, Jorgensen ha reflexionado en su canal de YouTube al respecto.

Jorgensen regresa con podio

Gwen escogió la Copa de Oceanía de Taupo para su reestreno. Una cita donde coincidió con Sara Guerrero, sexta clasificada, y donde David Castro logró la victoria.

La triatleta de EE.UU. está completamente fuera del Ranking World Triathlon, por lo que ha tenido que empezar a competir en la tercera división internacional.

No fue un mal comienzo de su particular #RoadToParís: Jorgensen cerró su paso por Nueva Zelanda con una tercera plaza que la hizo subir de nuevo al podio; donde, por cierto, estuvo acompañada por dos rivales 10 y 12 años menor que ella.

Creo que corrí a mi nivel de condición física actual, con lo que me siento feliz", dice en su último vídeo de YouTube. Jorgensen, veterana donde las haya, sabe que eso rara vez ocurre. "En mis días de triatlón y más especialmente en mi carrera como atleta, la primera carrera de la temporada no siempre estuvo a la altura de mi condición física”.

Recuperar el nivel en natación, el mayor reto

La ex de Specialized sólo se dejó 19" con la cabeza de carrera en el primer segmento. Pisó tierra firme cerrando el TOP10. Sin embargo, Gwen no se muestra satisfecha.

No estaba muy contenta con mi natación, creo que esa fue probablemente la única área de la carrera en la que tal vez tuve un rendimiento inferior al de mi entrenamiento. Pero no fue horrible".

Gwen Jorgensen

Todas las noticias

Diría que estaba más nerviosa por la natación y las transiciones". Después de tantos años alejados del triatlón, había perdido "esa conciencia en el agua" y era muy complicado saber cómo podría encontrarse. "Hay cosas a las que debes acostumbrarte después de siete años sin hacerlas".

La estadounidense también ha reconocido que tiene trabajo por hacer en las transiciones si quiere estar en París. “La T1 no fue genial y si USA Triathlon está mirando, voy a mejorar eso para mis relevos de equipos mixtos, ¡lo prometo!", apunta.

Por suerte, con un poco de trabajo, Gwen podrá solucionar sus problemas con el neopreno -el mismo que usaba en 2016, cuando se retiró-.

Gwen jorgensen
Foto: Gwen jorgensen // Instagram

Modo persecución en ciclismo

Cuando dio comienzo el segmento ciclista, Jorgensen ni si quiera estaba en el segundo grupo perseguidor. Así que supo que había mucho trabajo por delante.

Pero en la primera vuelta, me sentí muy bien sobre la bici y fuerte, lo cual fue agradable", recuerda. "Nuestro grupo comenzó a trabajar un poco y una vez que pudimos ver al grupo delantero, los atrapamos bastante rápido después de eso”.

Gwen asegura que fue el recorrido "más divertido” en el que ha corrido y disfrutó mucho de un circuito "fabuloso”.

Lejos de su nivel de carrera a pie

Durante los últimos años de su anterior etapa como triatleta, Gwen era temida por su carrera a pie. Pero la campeona olímpica de 2016 está lejos de aquel rendimiento que le llevó a lo más alto.

Si bien logró el mejor parcial con 18:31 en los 5 kilómetros finales, son números discretos para Jorgensen. “Pensé que podría correr más rápido, pero todavía no he hecho un trabajo rápido. He estado acumulando lentamente mi kilometraje de carrera", reconoce.

Estaba decepcionada con el segmento cuando la carrera terminó por primera vez, pero ahora que he tenido un día para pensarlo, de hecho creo que ahí es donde estoy en este momento".

Gwen Jorgensen carrera a pie
Foto: Gwen Jorgensen

“Técnicamente, el protocolo ahora después del parto [fue madre hace tan solo cuatro meses] es que no debes correr hasta las 12 semanas. Obtuve autorización a las seis semanas, pero comenzó con una carrera de dos minutos y luego una caminata de cinco minutos. No hice mi primera carrera continua hasta principios de enero".

Teniendo en cuenta los plazos que ha manejado, el regreso de Gwen Jorgensen ha estado a la altura de las circunstancias. Por delante, un mes para el primer objetivo serio de la temporada: la Copa del Mundo de New Plymouth, el 25 de marzo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS