Gwen Jorgensen vuelve al triatlón:
Foto: ITU Media // Delly Carr
Actualidad / Triatlón / Gwen Jorgensen vuelve al triatlón: "EE. UU. puede estar un paso más alto en París"

Gwen Jorgensen vuelve al triatlón: "EE. UU. puede estar un paso más alto en París"

Una famosa frase dice que la "sólo la realidad puede superar a la ficción". Esta noticia podría ser la elección perfecta para el Día de los Inocentes o para el April Fool's Day -la versión en otros países-, si no fuera porque es cierto que Gwen Jorgensen regresa al triatlón.

2643 días después de su última carrera como triatleta profesional, la deportista estadounidense acaba de anunciar que volverá a competir en triatlón. "Estoy emocionada de anunciar mi regreso a la alfombra azul", escribe en Instagram.

La que fuera reconocida como unas de las mejores triatleta de su época asegura que está trabajando con su equipo para "para volver a estar en forma y espero con ansias el trabajo que tengo por delante mientras invierto en mí y en USA Triathlon".

Un aventura infructuosa en el mundo del atletismo

Tras su exitoso debut en 2016 en maratón, a finales de 2017, la norteamericana anunciaba que ponía fin a su etapa como triatleta. Lo hacía con nuevos objetivos en su horizonte: tras haber sido campeona del mundo y campeona olímpica en el triatlón, Gwen fijaba una nueva meta en la consecución del oro olímpico en maratón, con "compromiso total".

Por desgracia, el paso de Jorgensen por el atletismo no fue el soñado por una atleta que no llegó a encontrar su sitio en este deporte. El nivel de exigencia del maratón y la clasificación olímpica le obligó a renunciar a la larga distancia y centrarse en la pista, con la esperanza de acudir a la prueba olímpica de 10.000 metros.

Gwen Jorgensen
Foto: Talbot Cox

No pudo ser en 10.000. Tampoco en 5.000. Tras una larga lucha, el verano del año pasado, la americana se plantó: "Mi carrera profesional como atleta no está acabada, pero siento que necesito parar". Con esa frase explicaba que dejaba el atletismo temporalmente. 

Objetivo: París 2024

Lo que nadie esperaba era que, camino de cumplir 37 años, la ex de ASICS haya apostado por regresar al triatlón. Mucho menos con el objetivo de volver a ser competitiva en la corta distancia. Una decisión que confirma lo que, desde Planeta Triatlón, sugerimos en su día: Gwen Jorgensen se equivocó dejando el triatlón.

Sin embargo, la que fuera dos veces campeona del mundo (2014, 2015) y campeona olímpica (2016) dice sentirse inspirada por la medalla de plata lograda por su país en el relevo mixto de Tokio.

"Aspiro a contribuir con ese equipo en 2024. ¡Creo que el equipo de EE. UU. puede estar un paso más alto en París!", apunta una mujer que sueña con volver a ganar un oro.

"Este regreso se trata de algo más que de mí. Como madre de dos hijos y partidaria desde hace mucho tiempo del Triatlón de EE. UU., me esfuerzo por dar un ejemplo que motive e inspire a mi familia, a las madres de todo el mundo y al equipo de EE. UU", dice.

gwen jorgensen
Foto: ITU Media // Delly Carr

El reencuentro con Flora Duffy

En su regreso a las tres disciplinas, uno de los momentos más emocionantes será sin duda el reencuentro con Flora Duffy, la mujer que le privó de ganar su tercer mundial consecutivo.

La de Bermuda se impuso a Jorgensen en la Gran Final de Cozumel -la misma en la que vimos el colapso de Jonny Brownlee- y acabo llevándose el Campeonato del Mundo en una carrera que, a la postre, se convertiría en el último triatlón de Gwen.

De las grandes rivales de la estadounidense en aquellos años, sólo Flora sigue en lo más alto. De hecho, acaba de consagrarse como una de las mejores triatletas de la historia al lograr su cuarto título mundial y convertirse en la segunda mujer con más medallas de la historia.

¿Volverá Jorgensen con el mismo nivel con el que dijo adiós? ¿Será capaz de plantar cara a la nueva reina del triatlón?

ARTÍCULOS RELACIONADOS