
¿Cómo ha sido el debut de Andrew Talansky en el IM 70.3 Oceanside?
En noviembre de 2017 Andrew Talansky, quien fuera jefe de filas de Cannondale, sorprendió a propios y extraños al vencer en el primer triatlón en que participaba. Décimo en el Tour de Francia y quinto en la Vuelta a España, el norteamericano decidió hace unos meses dejar el ciclismo para centrarse en el triatlón.
Talansky, ganador en este 2017 de una etapa del Tour de California, es consciente de cuáles son sus virtudes de cara al triatlón: “No tengo ninguna oportunidad de hacerlo bien en distancia olímpica. Soy contrarrelojista, así que en pruebas con drafting no tendría ventaja sobre el resto. Además, los triatletas actuales corren el 10K a ritmo de los mejores atletas del mundo, y su natación es extraordinaria. Aunque he dicho en alguna ocasión que el 70.3 es todo un reto para mí, sé que en las pruebas de ocho horas es donde más voy a sobresalir“.
Es consciente el norteamericano de que no es tarea de un día para otro poder luchar con los mejores: “Me gustaría clasificarme para Kona 2018, pero sé que es muy ambicioso. Creo que el proyecto ha de ser a tres años. Mi objetivo es Kona 2020, donde se podrá ver de qué soy capaz. Tendré entonces 31 años, y en las pruebas Ironman tienes 37 y sigues siendo competitivo“.
¿Qué ha hecho Talansky en la bici del Iroman 70.3 de Oceanside?
La gran duda en su debut de hoy en el Ironman 70.3 de Oceanside era saber de qué era capaz en el sector ciclista frente a los grandes especialistas del triatlón, como Jan Frodeno o Lionel Sanders. Bueno, pues no lo ha hecho nada mal el estadounidense que ha terminado con un tiempo de 4 horas 21 minutos y 20 segundos. Ha terminado en el puesto número 20 de los 32 triatletas de la categoría masculina pro, y el 22 de los 1.814 triatletas masculinos.
A la pregunta de si el especialista en contrarreloj ha podido con Jan Frodeno o Lionel Sanders, la respuesta es no. Andrew Talansky terminó la bici en 2h, 13min y 51 sgs, con una media de 40,35 km/h. El tiempo de Frodeno fue de 2h 08min y 27 sgs, sacando una media total de 42,04 km/h. Le siguió Sanders, que registró un crono de 2h 08min y 48 sgs, una media de 41,93 km/h.
Los tiempos en el resto de disciplinas podéis verlos a continuación. Ojo, que la natación no es su punto débil, como suele pasar a muchos ciclistas que se pasan al triatlón. El norteamericano tiene muy buena base y hoy lo ha demostrado, Frodeno le ha metido algo más de tres minutos, pero Sanders no la he llegado a sacar ni un minuto entero. La carrera a pie, como puede verse, es donde el exciclista tiene mucho margen de mejora.
Jan Frodeno
Natación 00:22:20 T1 02:37
Bici 02:08:27 T2: 01:11
Carrera 01:10:31
Tiempo total: 3:45:05
Lionel Sanders
Natación 00:24:35 T1 02:31
Bici 02:08:48 T2: 01:20
Carrera 01:11:46
Tiempo total: 3:48:58
Andrew Talansky
Natación 00:25:27 T1 03:47
Bici 02:13:51 T2: 01:57
Carrera 01:36:20
Tiempo total: 4:21:20
Un gran debut para Talansky, pero como habrá podido darse cuenta, todavía le queda mucho para acercarse a los grandes monstruos del triatlón.