
¿Habrá Ironman de Mallorca en 2017?
Interesante pregunta. Sin haber nada confirmado, el lunes, en una cena en Barcelona con gente del sector nos llegó el rumor de que la próxima edición del Ironman de Mallorca no se iba a disputar. La noticia era cuando menos sorprendente, dado que el Ironman de Mallorca no deja de ser una prueba -en teoría- atractiva dentro del calendario.
Al llegar a casa, entramos en la web de Ironman y nos encontramos con esto:

El Ironman de Mallorca no tiene fecha para 2017 (TBD es To be determinated, A determinar). Le ocurre lo mismo al Ironman de Niza, con la (importante) diferencia de que si tratas de inscribirte a Niza, el sistema te indica que está previsto un cambio de fecha y que si quieres que te avisen cuando sea oficial, te mandan una notificación. En cambio para Mallorca no hay opción de inscribirse y aparecen solo los datos de inscripción para la edición de 2016, que tuvo lugar hace ya tres semanas.
Además que en Niza se vive, por desgracia, con el riesgo de la amenaza terrorista que ya ha supuesto la cancelación de la prueba de Grand Prix a principios de septiembre.
Hemos preguntado directamente a Ironman: la respuesta oficial es que, tal como se indica en la web, se está buscando una nueva fecha para la prueba.
A partir de ahí, todas las conjeturas que queráis.
Tras tres ediciones realizadas, la caída de participantes en el Ironman de Mallorca es más que importante. En su debut, en 2014, la prueba contó con 2.555 participantes. En 2015, bajó a los 2.323, y en este año, 2016, se ha quedado en 2.012 participantes. A 575 euros por dorsal, la caída de los ingresos por participantes es de nada más y nada menos que 312.225 euros. A esta nada desdeñable cantidad hay que añadir que Thomas Cook se ha retirado como patrocinador oficial, lo que deja la viabilidad económica más que en entredicho.
Además hay que tener en cuenta la procedencia de los triatletas. Mallorca es un Ironman en el que el grosso de participantes provienen de Gran Bretaña. En 2014, 437. En 2015, 522. En 2016 han sido 473.
¿Importa? Pues teniendo en cuenta que tenemos un Brexit en ciernes, en el que a los británicos ir al extranjero les va a salir más caro, uno podría pensar que el riesgo de que el número de participantes oriundos de las islas baje drásticamente. Y pocas pruebas de Ironman se han visto con menos de 2.000 participantes. Bueno, de hecho, con la entrada de Wanda, se decidió la cancelación de las pruebas que no superen este número, en aras a garantizar el prestigio y rentabilidad de la marca.
Dentro de esta nueva directriz, se han cancelado el Ironman de Muskoka en Canada, que en su última edición se quedó en 1.500 participantes, el Ironman de Japón y el 70.3 de Roma.
Podríamos pensar que pese al riesgo de bajada de participantes británicos, los españoles y los alemanes pudiesen sustentar la prueba. Pero no. Por desgracia no hay visos de que el número de españoles se incremente drásticamente. Más si cabe si a la semana siguiente tenemos el Ironman de Barcelona, al que, viviendo en la Península, es tradicionalmente más barato acudir.
A ver en qué acaba todo, pero la verdad es que el futuro de la prueba mallorquina pinta realmente mal.