Half Peñíscola será la prueba que más premios económicos reparta en 2022 (fuera de las franquicias)
Foto: Infinitri Sports
Actualidad / Triatlón / Half Peñíscola será la prueba que más premios económicos reparta en 2022 (fuera de las franquicias)

Half Peñíscola será la prueba que más premios económicos reparta en 2022 (fuera de las franquicias)

Con el paso de las ediciones, Half Peñíscola se ha consagrado como unas de las pruebas más importantes del calendario nacional de media distancia de nuestro país.

En este 2022, la prueba valenciana celebra su décimo aniversario e Infinitri Sports lo ha querido celebrar por todo lo alto: la prueba tendrá el mayor bote económico (fuera de IRONMAN y Challenge) del territorio nacional.

10.000 euros en premios equitativos

El bote de Infinitri Half Peñíscola 2022 se convierte en la mayor bolsa de premios de una prueba nacional de media distancia.

La bolsa de 10.000 euros se repartirá equitativamente entre participantes masculinos y femeninos, premiando a los diez primeros clasificados de cada género: desde los 2.000 € del ganador hasta los 100 € del 10º clasificado.

Infinitri Half Peñíscola será puntuable para el ranking PTO

La última edición antes de la llegada de la pandemia (2019) supuso el salto internacional de Infinitri Half Peñíscola.

Aquel año la victoria fue, nada más y nada menos, para un reconocidísimo Tim Don, que brindó exposición internacional a este prueba a orillas del Mediterráneo.

tim don podio peñíscola
Foto: Half Infinitri Peñíscola

Ahora, tres años después, la prueba se consagra también internacionalmente pasando a formar parte de la lista de triatlones puntuables para el ranking PTO.

De este modo, y tras ser puntuable para el ranking nacional de media distancia en 2021, la prueba da un paso adelante más al convertirse en una prueba puntuable a nivel mundial y situarse así como uno de los triatlones de media distancia más importantes de Europa.

Una gran noticia que, sin duda, vaticina la llegada de grandes nombres a Peníscola el próximo 1 de mayo.

Y es que, como cuenta el ganador de 2020, Emilio Aguayo, lo Peñíscola va más allá de lo puramente deportivo. Es "una prueba espectacular", asegura el Bisonte.

"Empezando por la natación, donde das la vuelta al castillo y vas mirando la muralla y viendo como se mete en medio de las aguas cristalinas, casi hasta el fondo", cuenta el triatleta valenciano.

infinitri half peñíscola
Foto: Infinitri

Aunque el segmento ciclista ha cambiado para 2022, el triatleta del ANb Triathlon recuerda el segundo de los segmentos como "un circuito rompepiernas y técnico donde no hay ningún puerto de montaña, pero es muy entretenido".

Además, Peñíscola cuenta con una carrera a pie muy llana, disputada por el paseo marítimo. "Está todo lleno de gente, hay mucho público que anima y es muy guay", recuerda Aguayo.

Motivos, sin duda, más que suficientes para que el Infinitri Half Peñíscola 2022 reúna a una de las mejores start list de la temporada.

Las inscripciones se encuentran abiertas desde el pasado mes de octubre y ya superan el 80% de la capacidad, acercándose a los 1.000 inscritos. Tal como publicaba organización hace unos cuantos días en su perfil de instagram, apenas quedan 250 dorsales a la venta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS