Half de Vitoria: Ferdy, un segundo puesto de preparación para Hawaii
Foto: Facebook // Fernando Barahona
Actualidad / Half de Vitoria: Ferdy, un segundo puesto de preparación para Hawaii

Half de Vitoria: Ferdy, un segundo puesto de preparación para Hawaii

Fernando Barahona, conocido como Ferdy en el argot deportivo, es la envidia de todo triatleta. Este año está clasificado para el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii y para el Campeonato del Mundo Ironman de 70.3. Casi ná!!!

Este año tuve la suerte de conocer a Fernando mientras entrenábamos en el Campus de Lanzarote y me sorprendió no sólo su simpatía, sino también las ganas y entusiasmo con las que me hablaba del triatlón. Pudimos compartir muchos kilómetros y eso hace que hoy podamos contar en Planeta Triatlón con una de sus crónicas.

Esta vez del Half de Vitoria. Pasen y vean:

Crónica de un Segundo Puesto en Half Vitoria Triathlon: Camino a Hawaii 

Me encanta este deporte, el triatlón, aunque solo llevo tres años en él, pero me tiene embriagado de lo bien que me hace  sentirme y de lo que me hace disfrutar de la vida. Me está dando alegrías que nunca había soñado, como ha sido clasificarme este año en el Ironman de Sudáfrica para la cuna del triatlón de larga distancia, El Campeonato del Mundo de Ironman en Hawaii. Por ello para preparar esta gran prueba decidí ir a Vitoria, un triatlón a la altura de los mejores, y sin duda el mejor de España.

Cuando algo en la vida te hace feliz, te hace realizar y preparar las cosas con ilusión. A este half de Vitoria, yo venía así, ilusionado. Ilusionado por haberlo hecho el año pasado sin poder estar´delante debido a los calambres y por su puesto ilusionado porque es un triatlón donde la gente, su entorno, y la organización te lo hacen todo más fácil. Quería quitarme esa espinilla.

Al ser un triatleta ya un poco “abuelo” y empezar tarde en este deporte, tengo mucho por limar.

Natación

Mi natación es mi punto más flojo, llevo trabajándolo duramente durante estos años y poco a poco voy mejorando. La prueba de natación del Half de Vitoria transcurrió en las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, en el corazón del Parque provincial de Landa, un entorno con bosques de robles y humedales situado cerca la ciudad de Vitoria- Gasteiz, un sitio precioso y que te llena. Ese día se había levantado una niebla cegadora a las 8 de la mañana. Increíble su estampa por la mañana. Todos los triatletas mirábamos al horizonte para ver si levantaba la claridad, pero parecía que no. Pero como obra de magia pasadas las 8.45 se levantó el día. Así que a nadar a toda mecha. Había calentado y me veía con ganas y determinación.

Como el año anterior, tras preparar la prueba con mi entrenador Álvaro Velázquez (mi sensei), la idea era colocarse bien en la primera boya. Para eso me coloque justo detrás de los pro, en primera fila para salir a tope. Pero a tope, la primera, la segunda, la tercera...y todas las boyas, eso habíamos entrenado. Salió como salió, y un 31min en natación para mi me sabe a gloria, porque habíamos entrenado duro para ello.

Salimos del agua, comienza la T1, a posteriori muy importante, porque como principiante todavía en este deporte, todavía debo mejorar las transiciones.

Ciclismo

La bici del Half de Vitoria, es un recorrido fantástico de 94 km, prácticamente llanos, muy de triatleta, de ir acoplado, de volar con nuestras cabras, de disfrutar pedaleando. Transcurre por un paisaje que enamora, bordeando el espectacular lago de Ullibarri Gamboa y paralelamente a la Sierra de Elguea, atravesando pequeños pueblos por donde pasa el camino de Santiago. Es para disfrutar si estas en forma. Eso intenté, disfrutar de mi disciplina preferida. Para eso, salí sin medidores de potencia ni nada por el estilo. Lo que si llevaba estudiado y limado eran aspectos aerodinámicos previos (lenticular, cubiertas de 25mm, traje aero, casco aero cola, dorsal pegado espalda). La idea era rodar, rodar fuerte, por sensaciones, sin dejar nada, y así hice. Al final 2h 21min fueron las que invertí en ello, y joder! como disfruté! Mi cabra y yo.

Casi sin pensarlo ya estaba en la T2, en Vitoria ya!  Pues eso, que las transiciones se pueden hacer más rápidas....

Carrera a pie

Corriendo no voy mal cuando estoy en forma, he bajado 1h 30 en más de un half, pero este no era el día (1h 32 min). Salí a correr de menos a más, y de la misma manera que la bici por sensaciones. Aquí en esta disciplina es donde empieza el encanto de este triatlón. Es algo a vivir, una ciudad volcada con los deportistas, unos deportistas volcados con la ciudad. La sinergia entre ambos es total, y los ánimos, entorno y ver gente por todos los lados, ya sea público o deportistas, te hace sentirte especial. Sin duda, te hacen sentir algo más que un aficionado de este deporte, te hacen sentir que puedes llegar a la meta cumpliendo tus objetivos, del primero hasta el último de nosotros. Yo creo que todos sentimos eso en esta ciudad.

Mi objetivo era estar entre los primeros en mi grupo de edad. Di todo lo que pude en la última vuelta, y la realicé mejor que la primera, llegando a meta en 4h 32min, un tiempo muy bueno, mejorando el año anterior, y dándome un segundo puesto en mi categoría a tan solo 14 segundos del primero que fue mejor que yo.

Foto: Facebook|Fernando Barahona Hawaii
Foto: Facebook|Fernando Barahona Hawaii

Colofón aun triatlón autentico, colofón a un día de disfrute. Gracias Vitoria por hacerme disfrutar de este deporte, y gracias por hacerme seguir soñando, para otro gran sueño que será el Campeonato del Mundo de Hawaii 2016...pero eso es otra historia.

AGRADECIMIENTOS:

Álvaro Velázquez - mi entrenador, Jaime Menéndez - entrenador equipo, gracias a mi equipo X3M, compañeros de X3M, y por su puesto a mi chica por soportarme que no es poco.

Seguimos soñando....y disfrutando

Ferdy

ARTÍCULOS RELACIONADOS