El entrenador de Kipchoge ya sabe quién será su heredero
Foto: Michele Tantussi/AFP/Getty Images
Actualidad / Running / El entrenador de Kipchoge ya sabe quién será su heredero

El entrenador de Kipchoge ya sabe quién será su heredero

No, no es que queramos a jubilar ya a Eliud Kipchoge. De hecho, el keniata sigue en la cresta de la ola y este 2021 ha vuelto a ser nominado a mejor atleta masculino del año.

De hacerse con el galardón igualaría a Hicham El Guerrouj como el segundo atleta que más veces se ha hecho con este honor (Usain Bolt, con seis premios, encabeza la lista).

El caso es que nos queda Kipchoge para rato. Así lo corroboran los exigentes entrenamientos a los que se enfrenta estos días el campeón olímpico en Kaptagat, el cuartel general de Global Sports Communication, empresa de gestión deportiva a cargo del NN Running Team.  

Es difícil saber donde está el límite del maratoniano más exitoso de todos los tiempo. Y es que, mientras Eliud pueda enfrentarse al dolor, nosotros seguiremos disfrutando de él.

Sin embargo, también es complicado no pensar en un heredero. Kipchoge va camino de los 37 años y los aficionados y ya empezamos a intuir el hueco que puede dejar en el mundo del atletismo.

¿Podrá algún atleta ocupar el hueco que deje Eliud Kipchoge?

Quizá a nosotros nos cuente encontrarlo a día de hoy. Lo que ha logrado Eliud Kipchoge a lo largo de su carrera parece imposible de repetir. Sin embargo, su entrenador, Patrick Sang, no tiene repartos a la hora de vaticinar quiénes podrían ser los herederos del doble oro olímpico.

"Geoffrey Kamworor, Rodgers Kwemoi y Daniel Mateiko", ha dicho en una entrevista con el diario Marca.

El primero de ellos es uno de los mejores fondistas del mundo en la actualidad. A sus 28 años Kamworor ha ganado dos veces la Maratón de Nueva York (2017 y 2019), ha sido tres veces campeón del mundo de media maratón (2014, 2016 y 2018) y logró el récord mundial en Copenhague en 2019 (58:01).

Foto: twitter // TCS New York City Marathon

Con solo 23 años, Rodgers Kwemoi ya sabe lo que es ser finalista en unos JJ.OO y un mundial. En ambas ocasione en la prueba de 10.000 metros, donde actualmente ocupa la 10ª posición del ranking mundial y donde fue campeón del mundo Sub20.

Este pasado fin de semana estuvo corriendo precisamente en nuestro país, en el Medio Maratón de Valencia, donde acabó 9º con una marca de 59:16. Ahí estuvo también su compañero, Daniel Mateiko. Este keniata de 23 años se subió al tercer cajón del podio con un registro de 58:26.

Esperemos que a Eliud Kipchoge le queden aún algunos años para pasarse al ultramaratón. Pero, para cuando ese momento llegue, ya tenemos tres candidatos a ser su heredero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS