Actualidad / Triatlón / HOKA Clifton 9: ¡Análisis y comparativa!

HOKA Clifton 9: ¡Análisis y comparativa!

HOKA se ha convertido en una de las marcas referentes en el mundo del running y también del triatlón. La firma, originaria de Annecy (Francia) y ahora con base en Goleta (California), puede presumir de ser patrocinador principal de pruebas como el UTMB o el circuito IRONMAN, además de contar en nómina con triatletas de la talla de Jan Frodeno.

En nuestro país, HOKA ha apostado por pruebas como Triatlón de Zarautz, Half Pamplona-Iruña o la carrera de trail Travesera Picos de Europa. Además de apoyar a triatletas como Eneko Llanos o Emilio Aguayo.

Hace unas semanas, la marca ponía a la venta sus nuevas HOKA Clifton 9, una zapatilla que hemos podido testar en Planeta Triatlón. ¡Vamos con la review!

Una zapatilla versátil, ligera y reactiva

Después de varias semanas de uso, Diego Rodríguez ha quedado impresionado por la versatilidad de la zapatilla, declarando que puede servir para correr en cualquier tipo de superficie y calificándolas como "unas de las zapatillas más completas del mercado".

El CEO de Planeta Triatlón ha puesto a prueba a la Clifton 9 hasta en cuatro ocasiones distintas, cada una con un tipo de entrenamiento diferente: una tirada larga de 17 km, un entrenamiento de series, un rodaje fácil y dos bloques de alta intensidad. En todas las superficies que ha probado, incluyendo asfalto, piedra y grava, la Clifton 9 le ha dado un agarre excepcional.

Hoka Clifton 9
Foto: Hoka

En su análisis, Diego Rodríguez un pisada muy cómoda y una amortiguación muy eficiente. Además, la suela de estas zapatillas cuenta con una gran cantidad de hendiduras, lo que asegura un agarre perfecto en todo tipo de superficies.

La Clifton 9 es una zapatilla ligera con una pisada suave y reactiva. La suela ha sido rediseñada con respecto a la Clifton 8, utilizando una espuma EVA más amortiguada que proporciona una mayor comodidad y estabilidad. La zapatilla también tiene una media suela más ancha, lo que ayuda a proporcionar una mayor estabilidad al corredor.

HOKA Clifton 9: la comparativa

Tras comparar la Clifton 9 con la Clifton 8, el modelo actual es ligeramente más pesado que la Clifton 8, aunque la diferencia no es significativa, y más ancha en la zona de medio pie. Además, la espuma utilizada en la Clifton 9 es más blanda y ofrece una mayor amortiguación que la de la Clifton 8.

Respecto a la HOKA Carbon X2 y la Mach 5, Diego encuentra una suela más versátil en la Clifton 9 que en la Mach 5, zapatilla diseñada específicamente para superficies asfálticas, y una opción perfecta para competición en la Carbon X2.

En cuanto a su peso, las HOKA Clifton 9 pesan 261 gramos en talla 9, mientras que las Clifton 8 pesan 252 gramos en la misma talla. La Mach 5, por su parte, pesa 225 gramos.

¿Qué uso le puedo dar a las HOKA Clifton 9?

Nuestro CEO recomienda la Clifton 9 como una zapatilla ideal para entrenamientos y carreras de hasta media maratón en superficies variadas. Aunque no la ve como una zapatilla para maratones, si se combina con una zapatilla de placa de carbono, puede ser una excelente opción para competiciones de media distancia.

En general, Diego ha quedado muy satisfecho con la Clifton 9, calificándola como una zapatilla versátil, cómoda y estable que puede servir para cualquier tipo de superficie.

Hoka Clifton 9
Foto: Hoka

La zapatilla favorita de Emilio Aguayo

Otro de los que ya ha probado la nueva Clifton 9 es el ganador de IRONMAN Wisconsin, Emilio Aguayo. "En general, la Clifton ha sido siempre mi zapatilla favorita", explica el triatleta del ANb, que se declara fan incondicional de este modelo: "Hago prácticamente el 95% de los entrenamientos con ella".

"La Clifton 9 al final para mí es una zapatilla con la que voy a lo seguro: no me lesiono y muscularmente me deja nuevo, tanto si entreno fuerte como si hago rodajes suaves con ellas", apunta el valenciano.

Emilio asegura que se trata de una zapatilla ideal para gente de peso medio-alto, que protege muy bien frente a las lesiones. Además de ser una zapatilla relativamente ligera, con la que se puede correr rápido también.

Junto a la Clifton 9, Aguayo combina la Rocket X2. "Son mis dos favoritas, una de entreno y una de competir", señala. "Las combino para cambiar un poquito de zapa y no correr siempre con las Clifton, que al final casi todo lo hago con esas".

ARTÍCULOS RELACIONADOS