
Ibiza Half Triathlon: cómo preparar el viaje
¿Quieres una excusa para un fin de semana de deporte, ocio y playa con un clima inmejorable? Pues aquí te la dejamos: Ibiza Half Triathlon, que se celebra en apenas mes y medio, el próximo 24 de octubre.
Vuelve, tras el aplazamiento forzado de 2020, una prueba que en sus últimas ediciones ha visto competir a figuras con Helene Alberdi, Emilio Aguayo, Eva Ledesma o Pello Osoro.
Aún quedan dorsales a la venta, a un precio de 150 euros para deportistas federados y de 160 euros para deportistas no federados.
Dado que es un viaje fuera de la Península, hoy te vamos a explicar cómo te puedes organizar para acudir a un triatlón de estas características:
El avión
Imagínate coger un avión y estar en hora y media en la ciudad donde vas a competir. Pues es lo que te ocurrirá si viajas desde Madrid para competir en el Ibiza Triatlón. Desde la capital hay varias compañías que hacen el vuelo: Vueling , Iberia, Ryanair y Air Europa.
Si decides viajar desde esta ciudad, el rango de precios disponible es muy amplio, ya viajes el viernes o el sábado y vuelvas el domingo o el lunes. El abanico de opciones que ofrecen ambas aerolíneas va desde los veinte euros por trayecto, hasta los 65.
Si viajas desde Barcelona, el abanico de precios es muy similar: Vueling y Ryanair tienen a fecha de opciones de ida y vuelta por cuarenta y cinco euros.
Para los triatletas del Sur, también es posible desplazarse desde Málaga, donde cubre el servicio Ryanair. Tal día como hoy los precios rondan los noventa euros.
El traslado de la bicicleta
A los precios del billete de avión tendrás que añadir el del traslado de tu bicicleta.
No obstante, si no quieres depender de las aerolíneas, hay empresas especializadas que cubrirán la prueba, dejándote la bicicleta a los pies del hotel de organización.
El barco
Si estás en la zona del Levante, la opción más cómoda es el barco desde Valencia o Dènia, ya que te podrás desplazar con todo tu equipaje, incluída la bicicleta.
El viaje lo lleva a cabo Balearia, con una duración media de cinco horas, y cuesta alrededor de 50 euros.
El alojamiento
Si no sabes aún donde hospedarte, la organización de la prueba ha puesto a disposición de los competidores dos hoteles con ofertas para los triatletas inscritos: Verser Hoteles y One Suites.
El primero de ellos, Verser Hoteles, ofrece habitaciones de distintos tipos según la cantidad de gente que se quiera alojar. Así, por 40 euros tendrás una habitación individual con desayuno que puedes extender hasta la opción de media pensión solo por diez euros más.
El precio de la habitación doble es de 70 euros con desayuno, 90 si te decides por la media pensión. Por último, podrás disfrutar de la habitación triple por 95 euros con desayuno, 125 si escoges la media pensión.
Por otro lado, el Hotel One Ibiza Suites ofrece habitaciones dobles a un precio de 100 euros, que ascienden a 130 con desayuno. La habitación triple tiene un precio de 120 euros, 150 con desayuno.
Aspectos a tener en cuenta
Aunque pueda parecer lógico, una de las claves que has de tener en cuenta a la hora de viajar es que la bicicleta esté a punto y no tenga nada defectuoso.
Llévala a revisión unos días antes para asegurarte y cuando llegues a destino comprueba que no ha sufrido ningún desperfecto en el trayecto. No obstante, si no te ha dado tiempo a hacerlo en casa, los días previos a la prueba tendrás acceso a revisarla en la zona de boxes.
Por otro lado, no comiences el viaje sin revisar todo lo concerniente a tu nutrición en carrera: acuérdate de llevar tanto geles o barritas como bebidas isotónicas o agua, ya que hay que ingerirla antes incluso de que llegues a notar la sensación de sed.
En resumen, organiza bien tu kit para que no te olvides de nada. Ten en cuenta que en los avituallamientos de la prueba contarás con Powerade.
Utiliza la indumentaria y el calzado adecuado para la competición. Ten en cuenta que esta carrera se guía por el reglamento de la FETRI.
Los recorridos
Ibiza Triatlón arranca con dos kilómetros de natación que comenzará y finalizará en la Playa de Ses Figueretes, pasando por la Illa de Ses Rates.

Tras esto, los participantes deben recorrer los 85 kilómetros de un circuito en dos vueltas que arrancará y finalizará desde el mismo punto que el tramo de natación, pasando por ubicaciones como Puig d'en Valls, San Mateo o Santa Inés.

Para finalizar, los deportistas deberán realizar 21 kilómetros a pie, que arrancan y finalizan en la Platja de Ses Figueretes y pasan por los puntos más icónicos de la isla.
