
Ironman 70.3 Lanzarote: Todo lo que necesitas saber
Descubramos los entresijos del Ironman 70.3 de Lanzarote, hermano pequeño de uno de los Ironman más duros del mundo, a través de nuestro amigo Miguel Prados, nacido en la isla de Lanzarote, Entrenador de Triatlón del Club Los Tetas, y deportista del #TripasiónTeam, la tienda de bicis de referencia de Lanzarote.
Aquí dejamos esta guía para aquellos que lo hacen por primera vez y no saben la que se les viene encima.
Sector de Natación
La natación se realizará en la laguna del Club La Santa. No es que sea una piscina pero casi, no hay corriente y está muy bien señalizado y delimitado tanto por hilera de boyas fijas como por boyas móviles.
A priori la mayor complicación que podemos tener es en la salida. Se realiza desde dentro del agua y a los cincuenta o sesenta metros de nado se origina un embudo debido a la hilera de boyas que marcan el recorrido y posiblemente sea en ésta parte donde corramos mayor peligro a la hora de llevarnos golpes.
Durante todo el recorrido estarán escoltados por un amplio grupo de piraguas los cuales velan por la seguridad de cada participante.
Sector de Ciclismo
El segmento de ciclismo tiene un recorrido precioso por la zona norte de la isla. Yo lo calificaría como un circuito exigente y duro ya que hablamos de unos 1386m de desnivel acumulados para 90 km, con la subida de Tabayesco y los Helechos como protagonistas principales.
Bueno vamos allá destripemos éste circuito:
Saldremos del agua y tras una larga transición llegaremos a zona de bolsas situadas en el campo de fútbol. Una vez estemos montados en la bici empieza lo bueno. Saldremos de Club La Santa y nada mas salir nos pegaremos el primer calentón de Caleta Caballo - Soo (95% FTP +o-),un repecho corto pero curioso en el que les recomiendo que no se atranquen con el plato y suban con buena cadencia . Tras éste repecho seguiremos subiendo de forma más suave hasta llegar a Soo ( Especial atención los pasos de peatones elevados )
Soo - Famara (75% FTP) Se trata de un tramo descendente fácil y cómodo pero en el que debemos ir bien acoplados , puesto que por norma general tendremos viento de cara o ligeramente ladeado por nuestro costado izquierdo.
Famara-Teguise ( 85/90% FTP) En la primera parte de la subida tendremos el viento a favor con lo que nos resultará bastante cómoda la subida de aproximadamente unos 4km. Llegaremos una rotonda enorme en la que tomaremos la tercera salida y afrontaremos la segunda parte de la subida , otros casi 4 km más, pero ésta vez con un fuerte viento de cara. Una vez lleguemos a La Villa giraremos hacia la derecha y tendremos un descenso rápido.
“En Soo especial atención a los pasos de peatones elevados”
Tahiche -Arrieta (75-80%FTP) Éste tramo de unos 15km se trata de un falso llano ligeramente descendente en el que lo más importante si queremos ir rápido , es intentar mantener la posición aero y a apretar los pedales desde ahí puesto que el viento lo tendremos de cara.
Tabayesco- Mirador de Haría ( 90% FTP) El protagonista del circuito hace presencia justamente en el km 45 de la prueba. Una preciosa subida de una media del 5% durante unos casi 10 kilómetros con vistas espectaculares .
Una vez coronemos podríamos decir que lo más complicado lo tenemos hecho. Nos encontraremos con un fuerte descenso con alguna que otra curva complicada y en un abrir y cerrar de ojos nos encontraremos en La Villa de Teguise, dónde desharemos todo el recorrido que hicimos de ida. Aproximadamente desde que coronamos hasta el regreso al Club La Santa tardaremos entre 50 y 1 hora 10 minutos . Los 35 kilómetros de vuelta son rapidísimos .
“Hablamos de unos 1386 m de desnivel acumulado para 90 km”
Sector de Carrera a Pie
Una vez llegamos al Club La Santa si todo va bien y no nos hemos pasado dándole a los pedales , tendremos fuerza para darlo todo en el último sector. La carrera consta de 3 vueltas a un circuito de 7 km , dónde al salir del estadio nos encontraremos con una fuerte bajada continuado de un falso llano ligeramente ascendente hasta llegar al pueblo de La Santa donde observaremos que éste tramo pica hacia arriba. Casi al final del pueblo el asfalto suaviza la pendiente y nos introducen por un tramo de pista de tierra de unos 400 metros en donde haremos el giro de vuelta hacia el estadio. La vuelta es relativamente fácil hasta los últimos 300 metros antes de entrar en el estadio en la que aquella cuesta hacia abajo tan maravillosa en sentido de ida puede convertirse en nuestro peor enemigo en la vuelta.
“Probablemente nos encontremos con un fuerte calor y humedad”
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta en el segmento de carrera es que probablemente nos encontremos con un fuerte enemigo como es el calor y la humedad. Les recomiendo que se mojen se hidraten y se vuelvan a mojar y remojar para intentar estar dentro de la medida de lo posible lo más fresco.
Mucha Suerte a todos y nos vemos en el Ironman 70.3 de Lanzarote en Septiembre !!