
Vuelve IRONMAN 70.3: nadie quiere viajar a Oceanía
Tras su paso Pucón, en Chile, a principios de año -con victoria para Antonito Benito-, el circuito IRONMAN 70.3 regresa a escena este próximo fin de semana. Lo hará con la cita inaugural de IRONMAN 70.3 Tasmania, la única prueba de la famosa franquicia fechada para este mes de febrero.
La hermosa ciudad de Hobart será el escenario de la llegada de IRONMAN a Tasmania. La competición dará comienzo con 1.900 metros en las frescas y tranquilas aguas del río Derwent, a los que seguirá el recorrido ciclista de 90 kilómetros con más desnivel acumulado (1100 metros) de cualquier carrera IRONMAN 70.3 en Oceanía, antes de finalizar con 21 kilómetros en los puertos históricos de la ciudad.
Sin embargo, el aterrizaje de la M roja en el estado australiano no ha levantado demasiados aspavientos. Basta con echar un vistazo a la start list para encontrar una situación que es habitual en nuestro deporte: nadie quiere viajar a Oceanía.
Braden Currie, la única estrella
Tan sólo 29 triatletas profesionales tomarán la salida en este primera edición de IRONMAN 70.3 Tasmania. De ellos, sólo dos llegan desde fuera del país y sólo lo hace desde otro continente. Hablamos de Braden Currie (Nueva Zelanda) y Ali Ueda (Japón).
El que fuera tercero en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de St. George es el principal favorito a la victoria este fin de semana. Currie, que ya sabe lo que es competir en este 2023, además con victoria -en Tauranga Half-, encabeza una cartel en el que no encontramos demasiados triatletas destacados.
Josh Amberger, Tim Van Verkel o Matt Burton serán algunos de los locales reconocidos, pero en teoría, incapaces de hacerle frente al único foráneo.
Mención especial para Jake Birtwhistle. El que fuera durante años uno de los hombres destacados de la corta distancia -llegó a ser bronce en las Series Mundiales de 2018 y a ganar dos citas en 2019- ha tomado la decisión de estrenarse en la media distancia.

Después de firmar dos discretas temporadas en el circuito World Triathlon -su mejor puesto fue la 14ª plaza lograda en 2022 en Yokohama- el que durante un tiempo fuera compañero de entrenamientos habitual de Mario Mola probará suerte en el No Drafting.
Ellie Salthouse, favorita en féminas
No habrá representación de las 30 mejores triatletas del mundo en Tasmania. Ellie Salthouse, vigente número #33 del Ranking Mundial PTO llega como la máximo exponente de la competición. La de Brisbane, que en noviembre ganó en IRONMAN 70.3 Melbourne, estrenará su 2023 cerca de casa.
Grace Thek, segunda en Challenge St. Pölten y IRONMAN 70.3 Zell am See el año pasado, o Penny Slater, tercera en IRONMAN 70.3 Sunshine Coast son algunas de las candidatas al podio.
Nadie quiere viajar a Oceanía
La estampa sigue la tendencia en las pruebas internacionales de Oceanía. Son muy pocos los triatletas que llegan desde fuera del continente para competir allí. Sobre todo en la media distancia. Tanto en Challenge (Wanaka, Melbourne, Shepparton), como IRONMAN (Taupo, Melbourne, Sunshine Coast, Geelong), así como en otras pruebas reconocidas como Tauranga Half, la participación mayoritaria la conforman cada año atletas nacionales.
Un cuadro muy distinto del que vemos en otras carreras en Europa o América. Tenemos que irnos a pruebas de larga distancia para encontrar alguna estrella internacional compitiendo en Oceanía: Laura Siddall y Marino Vanhoenacker han ganado en IRONMAN Australia en los últimos años, y Alistair Brownlee y Caroline Steffen lo han hecho en Western Australia.

Mención a parte para Javier Gómez Noya, que fue segundo en Cairns y ganó Challenge Wanaka en 2018 y IRONMAN 70.3 Geelong en 2019. Pero hay que tener en cuenta que el gallego reside durante buena parte del año en Nueva Zelanda, de donde es natural su esposa.