
¿Puedo hacer un IRONMAN y un ultramaratón en la misma temporada?
Hacer un IRONMAN y un ultramaratón el mismo año es posible, no obstante, no está al alcance de cualquiera. Esto requiere ser todo un atleta de resistencia experimentado. Si así es tu caso, aquí te dejamos algunas recomendaciones para preparar ambas competiciones.
¿IRONMAN y ultramaratón en la misma temporada?
Los atletas que ya compiten en triatlones de distancia IRONMAN tienen una gran base de resistencia, experiencia y disciplina en largos días de entrenamiento.
Por ello, muchos de ellos buscan otro gran desafío y una aventura hacia lo desconocido.
Pero la pregunta es: ¿se pueden combinar los entrenamientos de ultramaratón e IRONMAN en la misma temporada?
Sí, pero es complicado y solo se debe intentar si se está muy familiarizado con el entrenamiento y la recuperación de IRONMAN.
Si eres nuevo en la distancia IRONMAN, pero te intriga el ultramaratón, lo mejor es que te enfoques solo en una de estas dos pruebas.
Por el contrario, ¿sientes que estás preparado para el desafío? Aquí hay algunos aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de entrenar.
Recomendaciones para hacer un IRONMAN y un ultramaratón la misma temporada
No descuides la natación y la bicicleta
A pesar de que el enfoque se centrará en la carrera a pie, continúa montando en bicicleta y nadando durante el ultra entrenamiento.
Lo ideal es continuar nadando entre 1 y 2 veces por semana y andar en bicicleta al menos dos veces por semana.
De esta manera mantendrás la condición física en esas disciplinas, logrando que el desarrollo del triatlón sea mucho más fácil.

La natación y el ciclismo son una buena manera de agregar una mayor intensidad al trabajo del ultramaratón. Así, se consigue reducir el estrés que la carrera intensa genera en el cuerpo.
Además, la natación es una excelente manera de estirar las articulaciones y los músculos después de golpearlos durante horas en la carrera.
Cuida tu alimentación
Incluye en tu dieta carbohidratos complejos, grasa saludable y proteína magra.
Trata de obtener en tus calorías diarias aproximadamente:
- Un 50-60% de carbohidratos complejos.
- Un 25-30% de grasas saludables.
- El resto (10-25%) de proteínas magras.
Los carbohidratos complejos deben ser la parte más importante de la dieta de cualquier atleta de resistencia. Tu cuerpo convierte los carbohidratos en glucógeno, que es la fuente disponible de energía almacenada.
Ejemplos de carbohidratos complejos son frutas, verduras, patatas, batatas, frijoles, lentejas y granos enteros como el arroz integral.
Algunas grasas saludables son el aceite de oliva, aceite de maní, aguacates y la mayoría de las nueces.
En cuanto a la proteína magra, la puedes encontrar en la pechuga de pavo con la piel eliminada, el filete de pescado, el atún enlatado, los huevos, las semillas de cáñamo, las semillas de chía, las nueces y el tofu.
Nútrete mientras entrenas
Consume aproximadamente 50-100 calorías cada 30 minutos mientras entrenas.
Intenta beber bebidas deportivas durante los entrenamientos, ya que son fáciles de digerir y transportar y te permitirán alcanzar la cantidad sugerida de calorías.
Un atleta promedio quema aproximadamente 550 calorías por entrenamiento, por lo que es importante reemplazar las calorías que quemas para mantener su energía.
Las bebidas de recuperación con proteínas son excelentes opciones para después de su entrenamiento. Algunos ejemplos con alto contenido de proteínas son la proteína en polvo, el suero de leche en polvo y la leche.
En este sentido, debes tener en cuenta que una persona puede quemar de 8.000 a 10.000 calorías durante un triatlón IRONMAN.
Elige materiales adecuados
Debes tener especial cuidado en la selección del material utilizado en las tres disciplinas. Sin embargo, tendrás que prestar más atención a la carrera a pie, ya que será la que más vas a entrenar.
Ponte a punto profesionalmente para las zapatillas de running perfectas.
Invierte en unas zapatillas adecuadas para correr que proporcionen un soporte sólido para el arco y se adapten a su marcha personal.
Pídele a un miembro del personal de cualquier tienda de calzado para correr que te realice un análisis de tu marcha y te aconseje la zapatilla perfecta.
Correr con zapatillas que son demasiadas pequeñas puede causarte desequilibrios musculares en los pies y las piernas.
Por el contrario, correr con zapatillas grandes puede causar problemas similares, así como también inestabilidad.
Los objetivos de cada carrera a pie son distintos. Mientras que el IRONMAN te exige velocidad, el ultramaratón te exige resistencia. Ten dos pares de zapatillas adecuados para cada prueba.
Aprende técnicas de respiración adecuadas
Inhala por la nariz y exhala por la nariz todo el tiempo que puedas mientras corres.
Cuando eso se vuelva demasiado difícil, comienza a inhalar por la nariz y exhala por la boca.
Si de la misma manera, esto es demasiado desafiante, puedes hacer ambas acciones por la boca.
Respira a través del diafragma para permitir que llegue más oxígeno a los pulmones. Si estás respirando correctamente a través de tu diafragma, tu estómago se expandirá cuando inhales.
Ten en cuenta que...
Entrenar para dos súper competiciones no es fácil, por eso, te tendrás que enfrentar a una serie de cambios y modificaciones en las sesiones para poder llegar al máximo nivel en cada una de ellas.
Prepárate para perder algo de velocidad. Un ultra entrenamiento requiere muchos kilómetros de carrera lenta e incluso caminatas rápidas.
Te volverás fuerte y duradero, pero probablemente perderás la velocidad máxima requerida para el triatlón.

Debido al hecho de perder esa velocidad, después tendrás que estar preparado para tener que recuperarla con entrenamientos de pista y carreras de tempo una vez que te hayas recuperado por completo de tu ultra.
Igualmente, es importante que estés al tanto de la recuperación. La combinación de ultramaratón y IRONMAN solo funcionará si logras recuperarte bien de ambas carreras, manteniéndote libre de lesiones.
Tanto el IRONMAN como el ultramaratón requieren una recuperación de unas cuatro semanas. Todo depende del atleta.
No escatimes en el sueño, come bien, realiza estiramientos y tómate en serio la recuperación posterior a la carrera.

Asegúrate de contar con apoyo. El ultra entrenamiento lleva casi la misma cantidad de tiempo que el entrenamiento IRONMAN debido a las largas carreras consecutivas.
Estas tiradas se suelen realizar los fines de semana, lo que puede afectar a tu familia, pareja y amigos.
Entonces, antes de inscribirse tanto en un IRONMAN como en un ultramaratón, asegúrate de que tu familia esté de acuerdo con lo que implicará el entrenamiento.
Hacer un IRONMAN y un ultramaratón el mismo año es complicado, pero factible. ¡Sin duda es un año épico!