El problema añadido con el que no contaba IRONMAN de cara a la semana que viene: no hay voluntarios
Foto: Tony Svensson / IRONMAN)
Actualidad / Triatlón / El problema añadido con el que no contaba IRONMAN de cara a la semana que viene: no hay voluntarios

El problema añadido con el que no contaba IRONMAN de cara a la semana que viene: no hay voluntarios

La franquicia más famosa del mundo del triatlón se ha visto de nueva inmersa en una IRONMAN. Cuando falta apenas una semana para la celebración de su prueba insignia, el Campeonato del Mundo, que regresa a Kona tres años después, la organización acaba de anunciar una noticia que no ha sido bien recibida por la comunidad del triatlón.

Al parecer, IRONMAN está teniendo bastantes dificultades para encontrar voluntarios en su regreso a Hawái y la solución de la organización a su problema no ha gustado nada a los triatletas. En un comunicado enviado esta misma semana, IRONMAN ha informado de que se ha tomado la decisión de proporcionar a los atletas menos puestos de avituallamiento a lo largo del recorrido de la prueba.

Voluntarios ironman
Foto: Sean M. Haffey / Getty Images for IRONMAN)

Los avituallamientos se reducen en el ciclismo y en la carrera a pie

La información la ha hecho pública Brad Culp, periodista de Triathlete, en su cuenta de Twitter. “Debido a la falta de voluntarios para un evento de dos días, los puestos de avituallamiento en el maratón de Kona estarán cada 1,6 millas en lugar de cada milla. Va a ser duro con los atletas más lentos, y hay más que nunca. Vale la pena señalar que los avituallamientos en la bicicleta estarán cada 10 millas en lugar de cada 7. Cualquier atleta que tenga un problema con eso no tiene por qué competir en IRONMAN“.

¿Por qué IRONMAN no encuentra voluntarios?

Hay varios factores que explican la situación en la que se encuentra la organización. Por un lado, el hecho de haber doblado los días de competición. Es poco probable que demasiada gente quiere dedicar dos largas -muy largas- jornadas de 'trabajo' -no remunerado- en tres días.

Por otro lado, la circunstancias económicas que rodean la prueba. La gran mayoría de voluntarios de IRONMAN Kona llegan desde los Estados Unidos. Reunir al doble de participantes este año en The Big Island ha incrementado los costes desorbitadamente. Teniendo en cuenta que los voluntarios tienen que cubrir sus costes, además de que no reciben ni una sola retribución económica a cambio, la escasez de personal se explica por sí sola.

La solución está en manos de IRONMAN

Parece que una camiseta de algodón, tal vez un bocadillo y un refresco, y puede que un pequeño descuento en la tienda de IRONMAN han dejado de ser atractivos suficientes. La compañía no ha logrado captar voluntarios suficientes para el Campeonato del Mundo de Kona y la solución por la que ha optado deja mucho que desear.

Tal y como explica un usuario de Twitter, Christopher Doyle, "la idea de voluntariado en eventos deportivos cobra sentido cuando el evento tiene dificultades para llegar a fin de mes por tratarse de una carrera local o similar con un presupuesto limitado". Pero todos sabemos que las circunstancias de IRONMAN son bastante diferentes.

Voluntarios ironman
Foto: Eric Christian Smith/For the Chronicle)

¿Qué solución hubieran esperado los triatletas? Quizá que IRONMAN hubiera hecho una inversión y hubiera contratado a esos voluntarios en lugar de, una vez más, mirar por su único beneficio en perjuicio de sus clientes.

No obstante, como apunta Doyle, probablemente, "si IRONMAN tuviera que pagarles, todo lo que harían sería aumentar nuestras tarifas de inscripción aún más para cubrirlo".

Desde luego, en un año en el que precisamente todos los costes de competir en Kona -slot, alojamiento, etc.- se han encarecido considerablemente, lo último que esperaban los atletas era encontrarse con menos servicios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS