/ Triatlón / Iván Raña: "Mi estrategia en Kona será salir delante en el agua"

Iván Raña: "Mi estrategia en Kona será salir delante en el agua"

Iván Raña nos recibe en Kona, a tan solo unos días de la prueba de las pruebas, el Campeonato del Mundo de Ironman, que se celebrará el próximo 8 de octubre. El gallego llega muy fino a la cita y lleva ya unos días aclimatándose al calor brutal de la isla y sus condiciones.

PT: Cuarto año en Kona y hay que cuidar todos los detalles. Además de los viajes,  ¿qué más cambios has realizado en tu preparación?

I.R.: He cambiado bastante la alimentación y el tipo de entrenamiento. Meto intensidad, pero algún descanso más. Al final, simplemente se trata de tener un equilibrio entre carga y descarga. En general, creo que he subido un puntito entrenando, y espero poder demostrarlo en competición.

PT: Este año tu clasificación para Kona ha sido sencilla porque no has competido mucho, ¿llegas al cien por cien?

I.R: Sí, a principio de año participé en alguna carrera. Luego estuve en Lanzarote en mayo, donde quería estar mejor e incluso disputar el pódium. Quedé quinto, pero podía haber quedado tercero, y estoy contento con el rendimiento que tuve en la prueba. Luego, ya solo pensaba en Kona. Las carreras que he hecho durante el verano, como Wiesbaden y Budapest fueron carreras para estar en contacto con la competición y esperar a los meses previos a Hawaii, que es cuando hay que meter intensidad de verdad.

PT: La carrera a pie siempre ha sido tu punto fuerte, ¿crees que puedes acercarte al récord de maratón en Hawaii?

I.R.: Eso son palabras mayores, depende del día. Recuerdo cuando hablé con Luc Van Lierde, que estuvo cerca de conseguir el récord de la maratón en 2h40min, y le llovió en la prueba. El calor es brutal aquí, tengo un tiempo de 2h44min hace dos años, y fue un día que estaba un poco tocado. Yo creo que puedo estar en tiempos del año pasado, un poco más rápido siempre que consiga estar delante, que siempre sueles ir mejor. Pero vamos, en una carrera normal, veo complicado el récord.

PT: En la bici aquí en Kona parece que nunca has podido dar el cien por cien de tu potencial, ¿te has adaptado bien a la Cervélo? ¿Afrontas la prueba con miedo, respeto...?

I.R: El potencial no es por el día de la carrera, sino por todo lo que haces los días previos. Cuando haces media hora más que los parciales en los que deberías estar, no creo que el fallo sea el día de la carrera y la estrategia que te hayas planteado. Ese día sales a tope. El fallo son los días previos, la puesta a punto, en la que siempre he tenido problemas. Funciono mejor con un poco más de carga y manteniéndome despierto. Y es lo que he intentado mejorar, y estoy muy confiado en el tipo de trabajo que tengo que hacer antes de la carrera.

PT: En el documental "On my own way", en el último episodio de Lanzarote, hablabas de los problemas que tuviste al correr calzado. En los últimos diez kilómetros no aguantabas las zapatillas, ¿has hecho algo para poder superar este tema?

I.R: Siendo realistas, no me veía capacitado para correr descalzo 42 kilómetros en aquel asfalto, y sabía que iba a tener que ponerme las zapatillas. Pensé que cuatro días antes de Lanzarote serían suficientes para acostumbrarme, pero la musculatura, los tendones, todo trabaja de forma diferente con zapatillas que descalzo. Este verano he intentado usar más las zapatillas. Aunque he corrido descalzo también, he intentado que la mitad de sesiones fueran calzado para no tener problemas y evitar problemas musculares al final.

PT: ¿Vamos a tener un episodio de "On my own way " en Hawaii?

I.R: Sí, voy a uno sobre Kona, que va a ser especial y entretenido, y lo sacaremos dos ó tres semanas después de la prueba.

PT: ¿Nos puedes adelantar en qué va a consistir?

I.R.: El especial será no solo de la prueba, sino de los días previos, del viaje, cómo afrontas la carrera y lo que es la vida en general desde dentro. La gente solo ve las carreras, las competiciones, los resultados, pero no saben realmente cómo es nuestra vida y todo el trabajo previo que hay. A veces parece que vives recluido en un convento esperando a que llegue el día de la prueba. El resto son entrenamientos, descanso y comida. La idea es plasmar todo esto en el documental y hacerlo de una forma divertida y entretenida.

PT: Volviendo a la prueba, ¿cómo prevés su desarrollo, favoritos, estrategia...?

I.R: En cuanto favoritos, tengo claro que hay gente que estará delante, como Jan Frodeno, Frederick Van Lierde, al que veo muy confiado. Brent McMahon, estará delante, y  a Tim Don no le veo tan tan sólido como McMahon. Hay más gente por ahí… Mi estrategia es salir nadando delante,  lo más delante posible para afrontar la bici sin el látigo del principio. Intentar no ir en el grupo del 2o, sino más bien ir en cuarta, quinta o sexta posición. Eso sería algo ideal para mí, ya que la primera hora de bici es superagresiva. A nivel de vatios, hay gente que mueve mucho más que yo. Por eso, salir delante me haría ir más cómodo y conforme vayan pasando las horas, yo creo que iré a más.

PT: Y en la carrera a pie para el maratón, ¿qué esperas, bajarte lo más cerca posible de la cabeza, remontar...?

I.R: Me gustaría bajarme con un tiempo de no más de cuatro ó cinco minutos de delante, de los favoritos. Igual alguno intenta ganar más tiempo en la bici, pero la gente que puede pensar en hacer eso, no corre demasiado.

¡¡Mucha suerte!!

ARTÍCULOS RELACIONADOS