
Jaime Caballero cruza a nado el lago más largo de Europa
¿Quién no conoce a Jaime Caballero Echeverría en la larga distancia en aguas abiertas? ¿Sabes cuál ha sido su reto para 2016 tras conseguir hace ya cuatro años la Triple Corona de Travesías a nado de Larga Distancia en Aguas Abiertas? Cruzar a nado el lago Leman, el lago más largo de Europa. Este nadador donostiarra de 40 años lo ha conseguido todo en el mundo de la natación, no hay obstáculo que se le haya puesto por delante porque su cabeza y su corazón son muy fuertes.
Para quienes no lo conozcan, Jaime Caballero es el fundador de la asociación “Siempre Adelante”, que ayuda a los pacientes con ELA (Escleroris Lateral Amiotrófica), una de las enfermedades más crueles del mundo, dicho en palabras de Caballero, notas cómo tus músculos dejan de responder mientras que tu cerebro funciona a la perfección. Es como estar encarcelado en tu propio cuerpo. Todos sus retos deportivos han ido dirigidos a conseguir fondos y ayuda para esta enfermedad, aunque el nadador también ha nadado para hacer visibles otras enfermedades como la leucemia infantil.
Aquí os dejo el currículum deportivo de pruebas que ha conseguido completar desde 2005. Vosotros que sois triatletas y sabéis lo duro que se hace muchas veces el agua, decidme si no es para quitarse el sombrero. A todo ello, hay que añadir que lo hace sin neopreno, completamente a pelo.
- Estrecho de Gibraltar, agosto de 2005 (2 horas y 58 minutos)
- Canal de la Mancha, agosto de 2007 (10 horas y 29 minutos)
- Estrecho de Gilbraltar ida y vuelta, marzo 2008 (7 horas y 51 minutos). Este año, 2008, marcaría la vida de Jaime Caballero al morir su tío de ELA. A partir de este momento, decidió utilizar las travesías para ayudar a todas aquellas personas que sufren esta terrible enfermedad. De ahí su frase, “Nado porque puedo, por los que no pueden”
- Bilbao-San Sebastián, junio 2009 (27 horas)
- Manhattan Island Marathon Swim, junio 2010 (7h y 53 minutos)
- San Juan de Luz – San Sebastián, mayo 2011 (7 horas y 35 minutos)
- Lago Ness, agosto 2011 (12 horas y 2 minutos)
- Ría de Pontevedra, septiembre 2011 (6 horas)
- Canal de Santa Catalina, abril 2012 (9horas y 31 minutos) completando así la triple Corona de Travesías a nado de Larga Distancia en Aguas Abiertas y siendo el primer español en conseguirlo con una temperatura del agua de 12 grados centígrados, casi nada...
- Canal de la Mancha ida y vuelta, agosto 2013 (24 horas y 35 minutos)
- Travesía Mallorca-Menorca, julio 2014 (12 horas y 7 minutos)
- Vuelta a la Isla de Ibiza, agosto 2015 (33 horas y 31 minutos)
- Travesía lago Leman, julio 2016 (22 horas y 39 minutos)

Treinta años después de que Alain Charmey cubriera la distancia en poco más de 22 horas y 42 minutos, Jaime Caballero salía el pasado 31 de julio, a pesar de las tormentas anunciadas, desde Villeneuve con destino Ginebra dispuesto a atravesar este enorme lago.
El nadador de ultrafondo quería cruzar el lago más largo de Europa, con una longitud de 72 kilómetros, y no lo quería hacer de forma sencilla, eso no va con él, lo ha hecho como nadie lo había hecho hasta la fecha, en forma de parábola y alargando la distancia hasta casi los 83 kilómetros:

Lo peor han sido las últimas horas pero sorprendentemente también las 3 ó 4 primeras. Caballero y su equipo partían el domingo desde la localidad suiza de Villeneuve hacia las tres de la tarde bajo la persistente lluvia y el riesgo de tormentas. Pero eso ya estaba previsto. Lo malo ha sido el viento, que no era muy duro pero sí muy incomodo para nadar. El lago parecía una freidora, relata el nadador al Diario Vasco.
La llegada tenía lugar casi un día después en Ginebra, pero los últimos kilómetros han sido un infierno. Ves el famoso jet d'eau desde muy lejos y crees que ya estás llegando pero lo que yo creía que eran 5.000 metros se ha convertido en cuatro horas. Muy duro física pero sobre todo psicológicamente.

En otras ocasiones, los retos de Caballero iban asociados a conseguir ayuda para los enfermos de ELA. Esta vez, se ha centrado en concienciar a la población sobre la diabetes tipo II, a raíz de conocer a un piloto suizo que padece la enfermedad. La Fundación Suiza para la Investigación de la Diabetes le propuso a Jaime cruzar el lago Leman pasando cerca de los puertos de Vevey, Lausanne y Nyon. Además, el deportista guipuzcoano ha llevado pegado al cuerpo un parche que mide sus niveles de glucemia. El doctor Arratibel, que siempre acompaña al nadador en sus largas travesías, aprovechará estos datos para hacer un estudio sobre la capacidad de aguante de un deportista en situaciones extremas.
Creo que para todos nosotros es una verdadera lección no solo de natación y de resistencia deportiva y psicológica, sino de una gran persona con un gran corazón que nos tiene admirados con cada reto anual que se propone. Menos mal que ya tiene varios proyectos en forma de travesía en mente. Y en Planeta Triatlón prometemos hacerle un seguimiento a cada uno de ellos. Enhorabuena, Jaime y felicidades por este nuevo reto a ti y a todo tu equipo y por la lección que nos das a todos.
Fuentes: Diario Vasco, Blogduvalais, Lenouvelliste