
Jan Frodeno gana sin rival en Miami por delante de Lionel Sanders y Ben Kanute
El espectacular duelo entre Jan Frodeno y Lionel Sanders, que muchos estábamos esperando, finalmente no fue tal duelo. Pero no solo el canadiense, sino que ningún triatleta en la salida del Challenge Miami disputado ayer supuso amenaza alguna para el tres veces ganador del Campeonato del Mundo IRONMAN. Frodeno volvía a la competición después de un parón de 17 meses para hacerse con la victoria en Miami.
A pesar del inusual formato de carrera de 1.609 metros de natación, 64 kilómetros de ciclismo y 16,1 kilómetros de carrera, el campeón olímpico en 2008 de 39 años se mantuvo claramente por delante y continúa al mismo nivel en que lo dejó en octubre de 2019 en Hawai.
Ben Kanute lideró la natación, Starykowicz y Ditlev demostraron su mejor ciclismo
En la natación fue Ben Kanute quien marcó el ritmo asumiendo la delantera de la prueba. Un poco más atrás, un grupo de cuatro formado por Nicolas Kastelein, Jan Frodeno, Tim O'Donnell y Ben Kanute seguía los pies del estadounidense. Los primeros en salir del agua lo hicieron en 20:15, sacando casi 30 segundos al grupo perseguidor, que incluía a Pablo Dapena, Rudy von Berg y Eric Lagerstrom, entre otros. El resto de favoritos, Lionel Sanders y Matt Hanson, salieron en la posición 31 y 19, a2:10 y 1:31 minutos, respectivamente, en la T1.
Después de que Jan Frodeno tuvo algunos problemas para ponerse su mono, finalmente consiguió controlar la carrera unos minutos después dentro de la sinuosa pista de carreras. Tomó la delantera rápidamente y lideró el segmento ciclista rápido durante unos kilómetros antes de que ciclistas de la talla de Andrew Starykowicz y Magnus Ditlev pudieran igualar su diferencia de minuto y medio después de nadar y adelantar a Frodeno.
El alemán, mucho más fuerte que sus dos competidores directos en la carrera no se dejó intimidar, a diferencia de todos los demás competidores que perdieron más segundos frente a los líderes en cada una de las 17 vueltas en bicicleta. Después de 1:42:50 fue Starykowicz el primero en bajarse de la bicicleta. Veinte segundos más tarde le siguió Ditlev, unos metros por detrás de Frodeno. Tras el trío de cabeza, Rudy von Berg entró en la T2 con poco menos de dos minutos, Ben Kanute con 2:45 minutos y Chris Leiferman, Andreas Dreitz y Lionel Sanders a unos buenos tres minutos de distancia.
Dreitz tuvo que cumplir una penalización de dos minutos y, por lo tanto, perdió más puestos frente a Tim O'Donnell, Tyler Butterfield y Nicolas Kastelein, que le siguieron poco después.
Sin rival en la carrera a pie
Tras apenas unos metros de carrera a pie, Jan Frodeno no dejó ninguna duda de que sus dos rivales directos, Starykowicz y Ditlev, no pueden competir con él en la tercera disciplina. Después de unos cientos de metros, el dos veces campeón del mundo IRONMAN 70.3 se hizo con el liderato de la carrera y ya no renunciaría hasta el final. Los corredores fuertes tampoco representaban peligro por detrás: las diferencias eran demasiado grandes.
Solo una persona no quedó completamente satisfecha con las imágenes del campeón del mundo, su entrenador Dan Lorang. Dijo durante la retransmisión en vivo que Frodeno no estaba mostrando su estilo habitual de correr. En opinión de Lorang, esta diferencia, que apenas es perceptible a los ojos de los extraños, se remonta al dedo del pie de Frodeno, que se golpeó unos días antes de la carrera. Si las diferencias no fueran tan grandes, estaría preocupado. Realmente no había nada de qué preocuparse.
Con un tiempo de 53:48 minutos, Frodeno cruzó la línea de meta como ganador después de 2:37:57 horas. Lionel Sanders ganó la lucha por las siguientes posiciones y llegó a la meta 2:30 minutos detrás de Frodeno. El duelo por el podio finalmente decidió a Ben Kanute (2:41:35 horas) y desplazó a Chris Leiferman (2:41:46 horas) al cuarto lugar. Detrás de ellos estaban Rudy von Berg, Magnus Ditlev, Tyler Butterfield, Nicolas Kastelein, Andrew Starykowicz y Andreas Dreitz, que se abrió camino hasta la décima posición a pesar de su penalización de tiempo.
La participación española terminó con Pablo Dapena en el puesto 12 y Emilio Aguayo en el puesto 26.
TOP 10
