
Los 5 consejos de Jan Frodeno para nadar mejor
Las gafas de natación son algo muy personal, un material al que nos tenemos que hacer y al que constantemente damos vueltas. Jan Frodeno, vigente Campeón del Mundo en Kona y uno de los mejores nadadores del circuito, ha hablado al respecto en una entrevista en 220Triathlon, y de cómo su patrocinio con MAGIC5 le ha ayudado a ganar comodidad en el primero de los segmentos.
"El único problema es no darte cuenta de que las llevas puestas, y salir a la bici con ellas", afirma el alemán. "Te daría un estilo muy vieja escuela".
Frodeno firmó con MAGIC5 a principios de año: "Me intrigó mucho el concepto de gafas a medida para tu cara", explicó en su momento, "y las probé en mi IRONMAN en casa".
"La primera vez que me di cuenta de lo buenas que era, fue cuando me las puse en la cara en un entrenamiento de series. Antes, en los descansos, me quitaba las gafas o las apoyaba en mi cabeza. Si tenía treinta segundos de descanso entre repeticiones, los usaba para reajustar las gafas. Ahora no, ahora me las pongo al zambullirme y no me las quito hasta que salgo".
La importancia de la personalización
Desde su punto de vista, el hecho del precio de las MAGIC5 -casi cien euros en alguno de los modelos-, se explica por la poca personalización que ha habido hasta ahora: "es un artículo tan masivo que debe tener un cierto precio para que se considere que merece la pena invertir en la tecnología".
"Las gafas son algo que todo el mundo necesita, pero mientras que es muy individual, también es un artículo tan masivo que debe tener un cierto precio para que se considere que vale la pena invertir en la tecnología.
"Cuando miras un par de gafas suecas por cinco dólares, no hay mucho margen. A medida que la tecnología mejora, hay una oportunidad, una demanda y una necesidad de seguir desarrollándose".
Los 5 mejores consejos para nadar de Jan Frodeno
Ser consistente
"Mi entrenador de natación sigue siendo John Rodgers", comenta. "Aunque hablamos con poca frecuencia, tengo su libro con 150 series de natación favoritas y tengo series similares los mismos días de cada semana, en las que nos apoyamos un poco".
Desde su punto de vista, una de las claves para mejorar la natación es la consistencia en la natación. E incluso, como añade Jan, repetición.
No dar tanta importancia a palas, pull buoy y aletas
"Muchos triatletas se ponen el pull buoy y las palas desde el principio", comenta. "Irán más rápido, pero no es una representación realista de en qué punto estan".
Para Jan, es mejor ir con paciencia y sin material, analizando poco a poco las mejoras: "si entrenas solo con el bañador y las gafas de natación, seguirás nadando más rápido cuando te pongas el traje de neopreno".
Sentir el agua
Está claro que al tres veces Campeón en The Big Island lo que le busca es una "vuelta a los orígenes". Desde su punto de vista, es frustrante ver a populares que miran constantemente el reloj, en vez de sentir el agua.
"Haz un pequeño experimento: levanta los dedos de los pies y siente cuánta resistencia crea eso. Es una superficie muy pequeña, pero demuestra que merece la pena trabajar la técnica de natación y la posición hidrodinámica".

Hay que grabarse
No estamos acostumbrados a grabar con el móvil nuestras sesiones de natación, pero lo que podemos ver analizando nuestros errores, es de gran ayuda.
Busca un entrenador
"Considerando lo repetitivo que es la natación, es un deporte muy técnico". Para él, hay que dejar atrás pensamientos del tipo "tengo que llegar a cuatro kilómetros hoy o el día será una basura", y dedicar tiempo a trabajar la técnica.
Y para ello, lo mejor es contratar durante un tiempo a un entrenador de natación.