El fin de una era: Jan Frodeno anuncia su retirada
Jan Frodeno dice adiós, y lo hace por partida doble: el alemán, tres veces Campeón del Mundo de IRONMAN, anunció ayer a través de sus redes sociales que no estará en la línea de salida de Kona 2022 y que 2023 será el último año en el que compita de manera profesional.
La dramática noticia se dio a conocer ayer viernes por la noche a través de un vídeo en el que se le ve con muletas y anímicamente afectado. Es uno más de los problemas con los que ha tenido que lidiar desde que en 2020 comenzase la pandemia, y que le va a imposibilitar pasar a ser de los más laureados en The Big Island, quedándose, al menos por ahora -pendientes de que ocurra en 2023- a la altura de Craig Alexander y Peter Reid.
Jan Frodeno
Esto significa que nunca veremos al alemán enfrentarse al actual Campeón del Mundo IRONMAN Kristian Blummenfelt o al actual Campeón del Mundo 70.3 Gustav Iden en Kona, ya que los dos noruegos se centrarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 a partir del próximo año.
Caída entrenando y adiós a Hawaii
A punto de cumplir 41 años, el considerado mejor triatleta de las dos últimas décadas volvió a la acción por primera vez este año en el Challenge Roth tras un desgarro parcial del Aquiles. Lamentablemente, pese a llegar líder a la T2, allí tuvo que decir adiós por precaución, siempre pensando en Kona.
No obstante, una caída en bicicleta posterior a la prueba cerca de Nuremberg ha puesto punto y final a las opciones de lograr el cuarto entorchado.
"Me ha dado un parón a lo que han sido unos meses muy, muy complicados y una oportunidad para reiniciar, volver a empezar y planificar lo que serán, creo, mis últimos 14 meses en el deporte".
Según él mismo explica, la caída en bicicleta se complicó, teniendo que bajar el ritmo de hasta 35 horas semanales de entrenamiento. "Mi médico aquí en Alemania, Caspar, decidió que todas las exploraciones mostraban razones suficientes para abrir y, efectivamente, el tejido alrededor del trocánter, en la cadera, se había infectado".

Síndrome de Morel-Lavallée
Explica Jan que lo que se observó al abrir es el denominado síndrome de Morel-Lavallée, una dolencia que consiste principalmente en que piel y tejido celular subcutáneo se separan con respecto a la fascia muscular, lo que origina un espacio libre que termina rellenándose con el líquido proveniente de la ruptura de arterias perforantes y vasos linfáticos.
"No es la primera vez que lo tengo, pero desde luego es la primera vez que se infecta y requiere cirugía", explica Jan. "Es un poco complicado ya que requiere entre dos y cinco cirugías porque lo abres, lo limpias y luego vas paso a paso. Me operaron por primera vez el jueves y, de momento, todo va bien".

Sobre 2023, lo tiene claro: "Sigo amando la competición, y Roth me ha demostrado que por mi rendimiento puedo estar ahí arriba, y me gustaría decir adiós de una manera bonita".
"Me gustaría entrenar, me gustaría estar ahí a pleno rendimiento y ha habido demasiadas piedras en el camino. Voy a tomarme un tiempo de descanso, recuperarme bien de esto, ver cómo van las cirugías y luego venir a recargarme con mi familia y a instalarme en la nueva casa que tenemos en Andorra. Hay muchas cosas en marcha, muchas cosas que estoy deseando explorar y el último capítulo de la carrera deportiva es lo positivo que saco de esto".
"Pero ahora es el momento de hacer una pausa, reiniciar y empezar de nuevo. Espero ver a muchos de ustedes en el camino.