
Jan Frodeno se somete a una segunda operación
Hace cuatro días Jan Frodeno anunciaba que renunciaba a estar en Kona 2022 a causa del síndrome de Morel-Lavallée, que le habría afectado tras una caída entrenando en bicicleta.
El alemán, que ya tuvo que renunciar al Campeonato del Mundo de IRONMAN de St. George del pasado mes de marzo, anunciaba también que 2023 sería su último año en activo, tratando de despedirse logrando un cuarto título en The Big Island, lo que le ascendería al podio de los triatletas con más títulos, solo superado, en categoría masculina, por Mark Allen y Dave Scott.
Dentro del proceso para superar la lesión, hace unos días se sometía a una primera operación, de la que se le podía ver recuperándose en el primer vídeo compartido con sus seguidores. Según él mismo ha explicado ayer, a través de su cuenta de Instagram, ayer tuvo lugar una segunda operación, tras la que aún restaría una tercera final.

"Casper, mi doctor, está contento con cómo fue", comenta, "y cree que la bacteria ya no va a hacer daño de nuevo, así que la curación está en camino".
En principio, una operación de este tipo al que se ha visto sometido Frodeno conlleva unas cuatro semanas de recuperación, lo que supondría que el triatleta de Colonia volviese a la actividad aproximadamente a mediados del mes de septiembre.
Jan Frodeno
En principio él no ha hablado de calendarios, de hecho dejó claro en su primera declaración, en la que anunciaba su retirada, que el planteamiento era descansar completamente, tanto física como mentalmente, de cara a afrontar la última de sus temporadas en la mayor de las garantías.
Qué es el síndrome de Morel-Lavallée
El síndrome de Morel-Lavallée que afecta al teutón no es otra cosa que una dolencia que consiste principalmente en que piel y tejido celular subcutáneo se separan con respecto a la fascia muscular, lo que origina un espacio libre que termina rellenándose con el líquido proveniente de la ruptura de arterias perforantes y vasos linfáticos.
"No es la primera vez que lo tengo, pero desde luego es la primera vez que se infecta y requiere cirugía", explica Jan. "Es un poco complicado ya que requiere entre dos y cinco cirugías porque lo abres, lo limpias y luego vas paso a paso".

Sin duelo con los noruegos
Tanto Kristian Blummenfelt como Gustav Iden han insistido que, en el corto plazo, 2022 será el único año en el que se centren en la larga distancia, ya que su ambición es estar en los Juegos Olímpicos de París 2024 donde el primero de ellos tratará de revalidar el título logrado hace ahora algo menos de un año en Tokio.
Esto supone, de facto, que salvo cambios de última hora no se dará el ansiado duelo de Jan Frodeno con ellos en larga distancia en 2023.
En buena lógica, el de Canyon tendría que completar un larga distancia para asegurar su presencia en la isla, y todo apunta, por lo que dejó entrever la semana pasada, que también le gustaría tomar la salida en Roth. Allí es de esperar que coincida con uno de los que han sido sus grandes rivales a lo largo de la última década, su compatriota Sebastian Kienle.
Éste también anunció, a principio de año, su retirada del deporte profesional, y que 2023 será un año para disfrutar de las carreras que más le han incidido emocionalmente -y Roth está entre ellas, ya que allí debutó- y aquellas en las que, por una razón u otra, no ha podido competir en los últimos años.