
Recomendaciones de Jan Frodeno para escoger bien las zapatillas de running
Jan Frodeno se caracteriza por ser uno de los triatletas más consistentes a la hora de completar el tercero de los segmentos, el de carrera a pie. Hasta la irrupción de Patrick Lange, era el segmento en el que Frodeno certificaba sus victorias, sin nadie que fuese capaz de hacerle sombra. Así que a la hora de hacer recomendaciones sobre cómo correr, o cómo escoger las zapatillas, es toda una voz autorizada.
En el último vídeo que ha grabado para Allianz, la compañía aseguradora alemana de la que es embajador, trata este tema, qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger zapatillas. "Lo bueno de correr es que puedes hacerlo en cualquier momento y lugar", comienza Frodo. "Incluso si solo tienes veinte minutos, puedes sacar un buen entrenamiento".
Teniendo en cuenta que el público al que está orientado no es específicamente deportista, o no al nivel de exigencia semanal que puede tener un triatleta, Jan habla a lo largo del minuto y medio que dura el vídeo de cuál puede ser la problemática a la hora de comenzar a hacer ejercicio. "Lo difícil de correr es ponerse, incluso me ocurre a mí al principio de cada temporada. Es un poco complicado hasta que sientes que todo marcha".
Desde su punto de vista, si queremos ser ambiciosos, "se deberían salir tres o cuatro veces por semana".
¿Cuántos pares de zapatillas hay que tener?
"Conviene tener dos pares de zapatillas para correr, e ir alternándolas", explica Frodeno, que ahonda en una idea que en Planeta Triatlón os hemos comentado más de una vez. Tener varios pares de zapatillas ayuda a que aumente la durabilidad, al usarlas con menos frecuencia. Además, facilitamos que los materiales se recuperen, evitando que se compriman y se deterioren de manera más rápida. "La idea es tener una zapatilla pesada, y otra ligera", afirma Frodeno. "Con eso seria más que suficiente".
La comodidad, la clave
Una cosa que Frodo quiere dejar claro, es que la estética de las zapatillas ha de ser lo último a valorar a la hora de comprarlas. "No importa que la zapatilla sea más o menos cool, lo importante es cómo se ajuste a nuestro pie". Desde su punto de vista, un estudio de la pisada es fundamental. "Yo recomendaría, si vas a hacer deporte de manera habitual, que vayas a la tienda de deporte y te analicen la técnica de carrera en la cinta de correr". Sabiendo si somos supinadores o pronadores, lo tendremos mucho más fácil a la hora de escoger, teniendo en cuenta que en todo momento hay que pensar que la zapatilla sirve, además de para correr rápidos y cómodos, para evitar lesiones.
No obstante, tampoco hay que obsesionarse con encontrar la zapatilla perfecta para nuestro pie. "Cada fabricante cuenta con una amplia gama de modelos, así que seguro que hay una zapatilla que se adapta a tus características".