
Javi Gómez Noya nos habla de sus nuevas zapatillas (las que usará en Tokio)
A cuatro días de competir en Challenge Cancún, Javier Gómez Noya atiende a Planeta Triatlon. ¿El motivo? Contarnos cómo funcionan sus nuevas zapatillas: las On Cloudboom Echo.
Buenos días, Javi. ¿Qué tal va todo por México? ¿Mucho calor?
Sí, sí, ya hicimos una sesión de carrera a pie pero da igual la hora a la que vayas, acabas empapado hasta las zapatillas. Pero bueno, a eso es a lo que veníamos.
¿Qué tal van los tacos para la dieta del deportista?
Bueno, depende de con qué los rellenes. Tenemos un apartamento y nos cocinamos bastante. A mi me gusta mucho la comida mexicana pero intentamos controlarnos.
Estás estrenando zapatillas, las On Cloudboom Echo. ¿Qué fortaleza tienen? ¿Cuál es su punto fuerte?
Lo mejor es que asisten un poco en el impulso. El efecto de la placa hace que aproveches mejor la energía y sientes que rebotas más en el suelo. A la vez, con la espuma que traen, te dejan las piernas un poquito mejor después de entrenar, te cuida más la musculatura, no acabo tan tocado. En carreras más largas la destrucción muscular llega más tarde.
¿Cómo participa un triatleta en la fabricación de unas zapatillas? ¿Probáis muchos prototipos y versiones de prueba?
Nos van pidiendo feedback de prototipos que nos pasan. Intentamos ser lo más honestos y claros posibles, proporcionamos nuestras sensaciones. Que si el upper se puede mejor por aquí, que si la suela puede cambiar esto... al final ellos hacen la zapatilla y nosotros decimos cómo nos gustaría que fueran.
¿La On Cloudboom Echo la vas a usar solo en larga distancia o también en Tokio?
Las voy a usar en Tokio, son las más rápidas y mejores que tiene On. Si tuviera que hacer larga distancia tendría que hacer pruebas para ver, pero sí, en media distancia también las voy a usar.
¿Qué tal va la concentración en Cozumel? ¿Os estáis pegando buenos fogonazos?
Sí, todavía quedan semanas para los Juegos, pero estas tres semanas han sido duras. Hemos subido intensidad y volumen, pero sobre todo por las condiciones, un rodaje de 12 kilómetros aquí comparado con uno en Galicia es mucho más exigente. Vas con el pulso más alto y estresas algo más el cuerpo. Hay que hidratarse bien y aprender a mojarte y enfriar el cuerpo.

¿Cómo se equilibra el entrenamiento teniendo Juegos, Kona y demás? Imagino que tienes que priorizar algo
La prioridad son los Juegos y el entrenamiento está enfocado a eso. Ahora corro Challenge Cancún, pero es una prueba, quería correr una prueba en calor. Nos coincidía por fechas y la queríamos hacer, pero la prioridad es Tokio y los Juegos Olímpicos.
Challenge Cancún es un banco de pruebas, ¿qué datos vais a extraer de ahí? Miraréis la nutrición y algo más, seguro
Voy a correr con pulsómetro y sensor de temperatura corporal para ver cómo reacciona el cuerpo. Es verdad que la carrera es muy diferente y los ritmos son distintos, pero al final es poner el cuerpo a competir con mucho calor y humedad. Quiero ver si hemos aprendido algo en estas semanas y como rindo en calor extremo, vatios, ritmos y demás.
En Tokio se va a correr muy muy rápido. ¿Veremos los 10 kilómetros más rápidos de la historia de los triatlones olímpicos?
No, no lo creo, en ningún caso. Las condiciones no lo permiten, el año pasado en el test el mejor tiempo lo hizo Cristanto Grajales e hizo 30 minutos y pico. No va a ser más rápido que Londres, que sí tenía buenas condiciones con 18 o 19 grados, en Tokio va a ser más de superviviencia y de gestión.

Tengo que preguntarte por Frodeno, ha empezado como un tiro la temporada
Sí, la acaba, la empieza y donde compita va como un tiro. Es el rival a batir en larga distancia, es el favorito. Ya fue un gran atleta en corta distancia, pero quizás la larga aún le va mejor a sus condiciones. Siempre es una motivación enfrentarse a él y saber que te enfrentas al mejor.
Este año hay un factor nuevo, asterisco en la planificación del año, me refiero a la vacuna. No sé si contáis con ello
Sí, sí, claro. Los deportistas que vamos a los Juegos lo tenemos en mente, se debería hacer cuanto antes por los posibles efectos secundarios, si se hace muy cerca te puede arruinar la competición. Espero que si se nos vacuna se haga con suficiente antelación y si no que se haga después. De momento hay que mantener todas las precauciones porque seguimos en una situación complicada.
*Consulta toda la información y documentación de las On Cloudboom