
Javi Gómez Noya: "Es muy probable que me salte Leeds"
Hoy hemos estado con Javi Gómez Noya en una rueda de prensa en Madrid con motivo de la presentación de su nuevo patrocinador, FUTURO. Derrochando, como siempre, simpatía, paciencia y saber estar, Noya ha respondido a todas las preguntas dejando claro su marcado carácter de ganador. Nos ha contado que la distancia olímpica le gusta, pero que también quiere cambiar. Ya ha ganado más de lo que pensaba ganar y es momento de centrarse en otras distancias.
Hablando de cuáles son sus objetivos a medio-largo plazo, el triatleta gallego afirmó no tener todavía claro si centrarse en los Juegos de Tokio o en la distancia Ironman para ser campeón del mundo. Haga lo que haga, su objetivo es seguir al más alto nivel en cualquiera de estas dos opciones.
Entrevista a Javi Gómez Noya
La muela, ¿recuperado?
Me dio mucho la lata durante la carrera y después cuando llegué a España. Me pasé una semana yendo al dentista, casi una semana sin entrenar, con fiebre, tomando antibióticos durante dos semanas. Buscar un dentista en Tokyo es toda una aventura, pero me trataron muy bien. Y salí a la carrera a hacer lo que pude, pero el cuerpo dio lo que dio.
Series Mundiales de Leeds, ¿se puede ganar a los hermanos Brownlee en su casa?
Es muy posible que me lo salte por todos estos percances que he tenido. No me gustar ir a competir si no estoy al cien por cien y creo que necesito un poco más de tiempo para estar completamente recuperado. Pensando en el mundial, quedan todavía muchas carreras y es más inteligente pensar en las siguientes.
¿Qué te pareció lo que hizo Jonathan en Yokohama?
Desde luego, tanto él como su hermano son grandes competidores y hace falta algo más que una caída para apartarles de una carrera. Es un gesto aplaudible lo que hizo, cuando estás totalmente fuera de carrera el hecho de que quisiera correr y acabar fue un gesto de respeto a la afición que estaba allí animando en la carrera y a los grandes nombres, y desde luego él es uno de ellos. Creo que fue un gesto para quitarse el sombrero.
De no ser por la muela, ¿hubiera habido triplete español?
Nunca se sabe, había entrenado muy bien para esa carrera. Había hecho una preparación muy buena en Nueva Zelanda estaba en forma. Y mi objetivo era quedar bien en Yokohama. Es una prueba que ya he ganado un par de veces y que se adapta muy bien a mis características. Pero por circunstancias, luché dentro de como estaba lo que pude y me fui contento.
A quién ves más duro rival para disputar las Series Mundiales, ¿a Mario o a Fernando?
Yo creo que los dos. Ahora mismo Mario está de lider, quizá tiene más experiencia, ya es campeón del mundo. Los tres últimos mundiales que gané yo, Mario estuvo en el podium, es decir, Mario ya lleva muchos años, no ha llegado de repente. Y Fernando quizá este año está teniendo más regularidad que otros años, porque otros años era más joven y siempre es más difícil y está alcanzando ya una madurez deportiva que le está situando entre los mejores del mundo. Yo encantando de pelearme con ellos si tengo que pelearme y si no, pues que sean ellos los que ganen que lo están haciendo fenomenal.
Chattanooga, ¿puede que sea una de las mejores carreras de la historia?
Lo creo y eso me motiva mucho. Es una de las carreras más espectaculares que va a haber en mucho tiempo si se confirma la gente que va a participar y me motiva mucho el poder estar allí.
Si pudieras elegir, ¿ganar un sexto título de Series Mundiales, o ganar por segunda vez el Campeonato del Mundo 70.3, y encima con los rivales que hay?
Quizá prefería un segundo Campeonato del Mundo 70.3.
Ya para terminar, y en modo informal, ¿cambiarías el triatlón por la música?
Igual dentro de unos años, pero soy consciente de mis limitaciones y no creo que ahora mismo me pudiera ganar la vida con la música.