
Javier Gómez Noya luchará por Tokio 2020
Se resolvió la incógnita: Javi Gómez Noya correrá en corta distancia esta temporada. "Este año al menos hasta el mes de unio me voy a centrar en las series mundiales, y tratar de clasificarme para los Juegos Olímpicos", ha comentado en una rueda de prensa concedida esta mañana en la sede de Banco Santander. "Quiero volver a ver cómo respondo. Si me voy competitivo, trataré de estar en Tokio".
Tras un año de larga distancia, cree que la ilusión por tratar de hacerse con la presea olímpica sigue viva: "El oro olímpico es lo máximo a lo que puedo aspirar, pero hay un camino largo hasta él, y tengo claro los escalones que tengo que subir hasta llegar hasta allí". Tiene claro que no va de paseo, y que lo importante es saber que puede, al menos, luchar por el podio. "Las competiciones me pondrán en mi sitio, pero no quiero ir a Tokio por ir; quiero verme luchando con los mejores". De hecho, es valiente: "Un bronce no lo firmo. Un deportista tiene que aspirar a lo máximo".
Una vez tomada la decisión de centrarse en la corta, la primera carrera en que le veremos será Bermudas. "Abu Dabhi es posible que me la salte ya que es en distancia sprint, pero en las tres siguientes, Bermudas, Yokohama y Leeds, mi intención es estar allí y en buena forma".
Pontevedrá también en el calendario
La corta distancia no elimina su afición por la media este año: volverá a luchar por la clasificación para el Campeonato del Mundo de Ironman 70.3 a disputar en Septiembre en Niza. Además, disputará el Mundial de Larga Distancia ITU, que este año se celebra en su ciudad, Pontevedra. "Es una carrera muy distinta a un Ironman, y me hace especial ilusión competir en casa".
El entrenamiento volverá a ser como hasta 2018. "Carlos sabía que podía ocurrir, y me anima a hacerlo". De hecho su entrenador quería un intento más en corta. "Es volver al tipo de entrenamiento que hacía antes de larga distancia; habrá que hacer algunas adaptaciones, pero es el método con que hemos trabajado y ha dado resultados, así que trabajaremos en esa línea".
Kona, a partir de 2020
"A Kona volveré, dependerá de mi rendimiento en corta", ha confirmado, pero teniendo en claro que será después de Tokio 2020. "Fue una experiencia muy buena". A partir de ahi, dira definitivamente adiós a la corta, con la intención de luchar por la victoria. "A mí me gusta disfrutar del proceso, y trataré de buscar la excelencia deportiva".