Javier Gómez Noya:
Actualidad / Triatlón / Javier Gómez Noya: "Me veo capaz de llegar a mi mejor nivel"

Javier Gómez Noya: "Me veo capaz de llegar a mi mejor nivel"

Gómez Noya fue el anfitrión de la inauguración del Santander Work Café de Vigo, donde habló de su preparación de cara a los juegos de Tokio. Su preparación específica será en la isla de Cozumel y tratará de ponerse a prueba en las Series Mundiales de Leeds y Yokohama.

A pocos días de cumplir los 38 años, el Capitán ha pasado revista y lo ha hecho dejando mensajes muy sinceros sobre lo que espera de la temporada. Se considera favorito a todo en Japón y no descarta alargar su carrera hasta el siguiente ciclo olímpico si su cuerpo se lo permite.

Su estado de forma

"Sí que veo que soy capaz de llegar a mis mejores niveles, pero no de la misma manera, ahora sé que necesito más tiempo para alcanzar el pico de forma". El embajador de Banco Santander deja entrever que ha tenido que modificar pautas de entrenamiento, pero que los picos de rendimiento siguen ahí.

"Ayer mismo, en una subida que tengo en Pontevedra para hacer series, hice mi mejor tiempo de siempre". Con casi 38 años, el pupilo de Carlos Prieto confesó que en algunos entrenamiento está ahora mejor que hace 20 años.

"Ahora solo compito cuando me siento preparado, ahora evito las palizas y entre sesiones duras intento dejar más espacios". El de Specialized es cada año más selectivo con las pruebas que corre, pese a todo la larga distancia y Kona siguen en el horizonte.

La preparación para Tokio y la carrera que espera

"Vamos a ir a Cozumel, hay calor y humedad, allí haremos una primera concentración y la idea es volver a repetirla antes de los juegos". Javi y su equipo se irán a esta isla del Caribe mexicano para intentar emular las condiciones de humedad y calor del verano nipón. En la prueba test de Tokio tuvieron entre 29 y 30 grados toda la carrera.

Javier Gómez Noya

Triatlón - España
Todas las noticias

"Los rivales van a ser Mola, Alarza, Vincent Luis, los noruegos... la diferencia de estos juegos con respecto a Londres es que está mucho más abierto". La llegada de una nueva generación, unida al año extra de maduración que la pandemia le ha dado a muchos triatletas, hará de Tokio una carrera diferente y con más aspirantes.

"Me interesa nadar bien y estar adelante para si hay un corte poder eliminar a algún rival, lo que pasa es que la estrategia de carrera no siempre va como tienes pensado". Si tuviese que pensar en una carrera ideal, Gómez Noya elegiría la carrera de Río de Janeiro, donde los nadadores abrieron hueco y se jugaron la medalla entre ellos.

Javier Gómez Noya, embajador del Banco Santander, durante la inauguración de Work Café de la ciudad de Vigo
Javi Gómez Noya estuvo respondiendo a las preguntas de los periodistas durante media hora

El factor pandémico: un año de retraso

"No es lo ideal pero afecta a todos por igual, ni nos viene bien ni mal que se aplace un año, es que es lo que hay". Sincero ante todo, sabe que con 37 los años pesan más que con 20, pero también lo hace la experiencia. Javi cree que el año de retraso puede dar opciones a algunos outsiders.

"Es verdad que con la falta de competición hay más incertidumbre, de las redes sociales y de los entrenamientos no te puedes fiar". La carretera es la que manda, por muy brutales que sean los entrenamiento en Strava de muchos, Gómez Noya cree que sin competiciones, todos están a ciegas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS