Javier Gómez Noya confirma cuál será su objetivo principal en 2022
Foto: PTO - Tommy Zaferes
Actualidad / Triatlón / Javier Gómez Noya confirma cuál será su objetivo principal en 2022

Javier Gómez Noya confirma cuál será su objetivo principal en 2022

Se deshojó la margarita. Tras varias semanas sin saber de él, Javier Gómez Noya ha confirmado en una entrevista en EFE dónde pone su mirada.

Tras los juegos olímpicos, en los que terminó en la posición 25, es el momento de mirar definitivamente a la larga distancia: "Uno de los objetivos es estar en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de mayo de 2022", se le puede leer.

Hay que recordar que para la gran cita mundialista Gómez Noya se clasificó hace prácticamente dos años, en IRONMAN Malaysia 2019, un 26 de octubre.

Cambiar el chip y salir de la zona de confort

"Es un momento para cambiar de objetivos después de quince años en distancia olímpica estando siempre arriba. Me apetece cambiar un poco el chip y salir de mi zona de confort", desliza el múltiple campeón del mundo.

El gallego, que ya había hecho alguna incursión en larga distancia, era consciente de que, este momento, "tarde o temprano iba a ocurrir". Ahora, tras un largo ciclo olímpico, Javi ha decidido dar el paso y deja claro que la decisión estaba tomada de manera previa, "independientemente del resultado de los Juegos".

Javier Gómez Noya

Triatlón - España
Todas las noticias

La evolución del triatlón en nuestro país

El triatleta de Specialized también ha valorado la evolución que se ha visto en el triatlón nacional con el paso de los años, algo que ha descrito como "un cambio brutal".

Noya ha recordado una vez más al que fue su referente y uno de los grandes responsables de que este deporte se hiciera grande en España: Iván Raña. "Yo tuve la suerte de tener un referente que fue un poco quien nos abrió el camino y empezó a conseguir resultados buenos a nivel internacional", señala Javi.

Ese papel, ahora, ha pasado a él mismo y manos de otros deportistas como Mario Mola, cuyos resultados "han alimentado a triatletas españoles de generaciones posteriores para que se den cuenta de que el triatlón de élite no es solo una cosa de australianos e ingleses como era tradicionalmente", dice el discípulo de Carlos Prieto.

Optimista con el futuro

Gómez Noya es consciente de la gran losa que supone su carrera como deportista para las generaciones venideras, pero es optimista. "Es difícil volver a repetir los buenos resultados de mi generación, pero hay una buena cantera y relevo generacional", se sincera Javi.

El de Roka alude a hombres como Roberto Sánchez Mantecón o David Castro -doble campeón de España en este 2021-. Pero es honesto, "no se les puede pedir que ganen mundiales como si los regalaran".

Ojala puedan darnos sólo la mitad de alegrías que El Capitán nos ha dado en todos estos años.

ARTÍCULOS RELACIONADOS