
Javier Herrero, un Ironman de carne y hueso
Javier Herrero Tiñana es abogado, triatleta de larga distancia y padre de familia con dos hijos de 6 años y 18 meses. En 2014 ha conseguido el hito deportivo de alzarse con el nº1 del Ranking Ironman de España en GE-40-44 sobre 600 atletas y nº27 del Ranking Ironman Mundial en GE 40-44 sobre 12.900 atletas. Mañana domingo compite en el Ironman 70.3 de Puerto Rico para buscar el slot para el Campeonato del Mundo que se celebrará el 31 de agosto en Zell Am See-Kaprun (Austria).
En Planeta Triatlón nos encanta poder contar historias como la de Javier, personas que llevando una vida profesional y familiar son capaces de compatibilizar el deporte a tan alto nivel. Para el resto de triatletas populares no deja de ser un ejemplo y una motivación ver que con esfuerzo y trabajo se puede llegar muy alto.
Toda la vida practicando deporte de todo tipo, Javier se planteó en 2014 un reto que no está al alcance de muchos deportistas populares: correr 6 pruebas de media y larga distancia que le convirtieran en el número 1 del ranking de Ironman en España. Para ello se puso en manos de los mejores profesionales en cuanto a ciclismo y rendimiento, así como podología deportiva y comenzó a entrenar bajo la dirección de Alejandro Santamaría, una auténtica leyenda del triatlón español.
Todo ello centrado en un entrenamiento específico que le ha llevado a completar 200 horas de gimnasio, 500 kms de natación y más de 17.000 kms de ciclismo por carreteras madrileñas. ¿En qué se ha traducido todo estas horas de dedicación? En mayo de 2014 competía en el IM de Lanzarote, en julio disputó el Campeonato de Europa de IM en Frankfurt y a principios de octubre terminaba la temporada finalizando el IM de Barcelona en 9 horas y 52 minutos.
Además de este espectacular curriculum deportivo, en marzo finalizó en un increíble 6º puesto en el Triatlón internacional de Abu Dhabi, en el que tuvo que nadar 3 kms en el Golfo Pérsico, disputar 200 kms de bici desde el desierto del Golfo de Omán y a disfrutar durante la prueba del espectacular circuito de Fórmula 1 de Yas Marina al que dieron 3 vueltas para finalizar corriendo 20 kms a temperaturas cercanas a los 35 grados con un humedad del 88%, ahí es nada, y todo en 8 horas y 22 minutos. El sol del desierto le dejó marca con dos quemaduras de segundo grado en su espalda que dan sentido al lema de esta prueba "Pain is temporary, Pride is for ever".
En junio finalizó en el puesto número 16 en el Campeonato de España de Media Distancia que se celebró en Buitrago de Lozoya; y en agosto terminó 38º en el Campeonato de Europa de Media Distancia de Ironman 70.3 celebrado en Wiesbaden quedándose a tan sólo 8 minutos de clasificarse par disputar en 2015 el Campeonato del Mundo de Ironman de Austria.
Mañana es un día muy importante para Javier, desde Planeta Triatlón estaremos siguiéndole para ver qué ocurre en Puerto Rico y a su vuelta ya tenemos toda una serie de preguntas preparadas para él. Si quieres enviarle alguna duda o inquietud o simplemente darle ánimos, ¡¡envíale un comentario a nuestro ironman de carne y hueso!!
¡¡Javier, a por todas!! Pain is temporary, Pride is for ever.