Casi 8.000 km corriendo de Florida a Quebec: el nuevo reto del ultramaratoniano Joan Roch
Foto: Joan Roch / Facebook
Actualidad / Running / Casi 8.000 km corriendo de Florida a Quebec: el nuevo reto del ultramaratoniano Joan Roch

Casi 8.000 km corriendo de Florida a Quebec: el nuevo reto del ultramaratoniano Joan Roch

Este pasado lunes, el ultramaratoniano Joan Roch desvelaba en sus redes sociales su próximo reto deportivo. Teniendo en cuenta que, en 2020, este canadiense completó los más de 1000 kilómetros que separan Percé de Montreal...en sandalias, la siguiente hazaña de Roch no iba a dejar indiferente a nadie.

De aquel logro nació la nueva aventura que prepara el atleta de 49 años: una carrera de casi 8.000 kilómetros desde el punto más al sur de los Estados Unidos hasta la península de Gaspé en Quebec.

Joan Roch
Foto: Joan Roch / Facebook

Roch, que vive en el barrio de Longueuil, Quebec, en Montreal, planea partir hacia Cayo Hueso, el punto más al sur de Florida, el próximo 23 de febrero. Una vez allí, el 26 de febrero, partirá para intentar llegar, por los senderos de los Apalaches, a la  hasta la punta "del fin del mundo", en el Parque Nacional Forillon, en Gaspésie, una península de Canadá.

Una ruta de 7.745 kilómetros y cinco meses

Roch espera completar su viaje cinco meses después de su partida, a finales de julio, poco antes de su 50 cumpleaños. Entre sus previsiones, un promedio de 52 kilómetros por día y una ruta que lo llevará por el Florida Trail, el Appalachian Trail y el International Appalachian Trail, a lo largo de 7.745 kilómetros.

"Probablemente me perderé lo suficiente como para llegar a los 8.000 kilómetros", ha bromeado el atleta con sus planes. Si bien algunas partes de la península de Gaspé son particularmente duras, Roch señala que está más preocupado por Florida.

"Es plano, habrá calor, humedad, será pantanoso", dice el canadiense, quien nunca ha estado en el estado estadounidense. "Todas estas particularidades no hacen que la ruta sea tranquilizadora, porque no la conozco en absoluto".

Además, manifiesta su preocupación por los caimanes, que le preocupan más que los osos negros. La comida también supondrá un desafío para Roch. Su estrategia pasa por viajar con poco peso, usando una táctica llamada fastpacking, una combinación de correr y viajar con mochila.

"Voy a tener que comer de 6.000 a 8.000 calorías al día, y eso es algo que manejé muy mal durante la (carrera) Percé-Montreal, no comí lo suficiente", comenta.

Su equipo, reducido al mínimo indispensable para la ocasión, contará con un abrigo minimalista, saco de dormir y colchón. Roch Repostará en los pueblos y aldeas que bordean los senderos.

Joan Roch
Foto: Joan Roch / The Canadian Press

La edad no es un factor

Otro de los desafío con los que tendrá que lidiar es con la respuesta de su cuerpo a correr durante tanto tiempo. “La gran dificultad es que no hay forma de entrenar para esto, hay que hacerlo, porque las adaptaciones van a ser de varias semanas”, comenta.

Como trasfondo de su aventura, Roch planea lanzar un mensaje importante: demostrar que las personas pueden emprender proyectos descabellados sin importar su edad.

"Se podría pensar que estoy entrenando sin parar. Sí, entreno más que el promedio, pero no soy un atleta olímpico, tengo un trabajo de tiempo completo, tengo tres hijos", apunta Roch, que se dedica profesionalmente al sector de las tecnologías de la información.

"Claramente no es la edad el factor, es la voluntad, la disciplina para entrenar todos los días", comenta. Un mensaje que impregna los dos libros publicados por este corredor amateur, "Ultraordinario: Diario de un corredor" y " Ultraordinario 2: Odisea de un corredor ", que recogen sus aventuras corriendo.

"A pesar de una vida ordinaria, aún puedes agregar lo extraordinario, lo ultra, a tu vida diaria", desliza. "En mi caso, está funcionando, pero no importa lo que te propongas lograr".

ARTÍCULOS RELACIONADOS