Foto Joe Skipper / Instagram
Actualidad / Triatlón / "No entiendo por qué todo el mundo está entusiasmado con Gustav"

"No entiendo por qué todo el mundo está entusiasmado con Gustav"

Si algo nos gusta de Joe Skipper, aparte de su actitud a la hora de correr, es que no tiene pelos en la lengua. "Quien piense que Frodeno es imbatible debería avergonzarse de sí mismo", afirmó el británico hace unos días en un vídeo de la PTO. El de Hoka tiene claro que va a St. George "a ganar" y parece no temer a ninguno de sus rivales. Tampoco a los noruegos.

El ganador de IRONMAN Chattanooga ha hablado sobre sus rivales y sobre sus posibilidades en la primera gran cita del año en Utah en una entrevista con Tim Heming para 220Triathlon, que se ha centrado, en gran parte, en Gustav Iden y Kristian Blummenfelt.

"No te creas el hype noruego"

Hay algo que Skipper no entiende, y es todo el revuelo que se ha levantado entorno a Iden y Blummenfelt, a quien el de Argon18 casi ni considera rivales. "Viendo las actuaciones en IRONMAN del año pasado, no entiendo por qué todo el mundo está entusiasmado con Gustav ", dice.

El de Zone ha comparado la actuación del noruego en Florida con la suya propia en Suiza, dos meses antes. "Corrió en 2:34, pero el recorrido era de 600-700 metros, se puede ver en Strava", explica. "Su ritmo medio era el mismo que el que yo corrí en el Ironman de Suiza, pero el de Suiza era de 800-900 metros y yo lo hice con 2.200 metros de subida en la bicicleta".

Además, asegura que el campeón del mundo de IRONMAN 70.3 se benefició de hacer la bici en el tren de Sanders..."a quien le saqué 8 minutos en Chattanooga, ¡ni siquiera estaba en el mismo código postal que yo! Y si te sientas en una línea pacífica en Florida, esperas correr bien", apunta Joe.

gustav iden
Foto: Talbot Cox

El triatleta de Lowestoft, que abrirá su temporada este fin de semana en IRONMAN Sudáfrica, asegura también que los 250 vatios que movió Gustav durante los 180 kilómetros de Florida son "sólo un paseo en la zona 2".

"Yo hice una media de 260 vatios durante 4,5 horas en mi salida del domingo y luego corrí 10 km a 3:20 por km. Si pedalean a 250 vatios en St. George, estarán tan atrasados al comenzar la carrera, que ni siquiera serán un factor, y no tendré que preocuparme por ellos".

"Alistair no va a tomar la natación con calma"

Joe Skipper que la carrera podría ponerse en contra de Gustav Iden y Kristian Blummenfelt desde el primero de los segmentos. "Con su experiencia en la ITU, la gente dice que Gustav será un nadador de primera línea. Pero no creo que sea el caso porque si miras muchas de sus carreras, cuando ha sido competitivo, ha fallado en el pelotón delantero", explica.

El actual número 7 del Ranking Mundial PTO recuerda que el pasado campeonato del mundo de IRONMAN 70.3 Iden se dejó un minuto con el grupo de cabeza. "Contra Jan Frodeno y Alistair Brownlee en St. George, no hay forma de que llegue al pelotón delantero. Alistair no se va a tomar la natación con calma y Gustav no tiene la velocidad de salida, por lo que se bloqueará y no es lo suficientemente rápido para ponerse a sus pies".

También será decisivo ver si Blu consigue aguantar en el grupo delantero de natación. En ese caso les tocará "trabajar un poco (en la bicicleta)" y saber jugar bien sus cartas. "Si hubiera estado en la bicicleta en Florida, no habría estado remolcando a Gustav como lo hizo Lionel. Si ese fuera yo, me sentaría y diría: 'Si quieres ganar esta carrera, tendrás que trabajar un poco'", explica Skipper.

Joe Skipper
Foto Joe Skipper / Instagram

La táctica, una de las claves para ganar en St. George

Sin duda, las peculiaridades de St. George harán que la táctica y las decisiones en carrera tomen un papel importante en el resultado final. Y Joe Skipper es consciente de ello. "No se trata de ir a tope de vatios y remolcar a la gente. Se trata de saber cuándo hay que bajar la potencia, con quién hay que estar, a quién hay que dejar atrás y qué huecos necesitas", explica el ganador de IRONMAN Reino Unido.

"No me preocupa lo que piensen, voy allí a ganar"

Hasta el momento, la mejor actuación de este triatleta de 34 años en un campeonato del mundo de IRONMAN es su sexto puesto en Kona 2019. Sin embargo, Skipper cree que puede mejorar con creces aquel resultado.

"No era ni de lejos tan bueno como lo que soy ahora", apuntaba hace unos días sobre el último mundial que se llevó a cabo. "Esta vez he entrenado mucho. Estoy en la mejor forma que he tenido nunca".

Quizá por eso al subcampeón de IRONMAN Suiza no echa cuentas en lo piensen los demás. "No importa una vez que la carrera comienza, pero definitivamente voy a ir allí a por el primer puesto", afirma.

ARTÍCULOS RELACIONADOS