John Kelly, el único triatleta que ha ganado el Barkley Marathon, debuta como pro en Ironman Arizona
Actualidad / Triatlón / John Kelly, el único triatleta que ha ganado el Barkley Marathon, debuta como pro en Ironman Arizona

John Kelly, el único triatleta que ha ganado el Barkley Marathon, debuta como pro en Ironman Arizona

Curioso caso el que os contamos hoy. John Kelly es un triatleta que lleva una temporada 2018 más que buena: varios podios y una mejor marca en Ironman de 8:58. En algunas de las pruebas más importantes en las que ha competido, como Ironman Boulder o Mont-Tremblant, ha conseguido marcar mejores tiempos en bici y corriendo que algunos triatletas profesionales. Así que, no es de extrañar que este joven de 33 años haya decidido dar un paso más y competir por una vez como profesional.

Pero va a ser una sola vez, ya que Kelly debutará únicamente como profesional en Ironman Arizona. Una vez que pase la línea de meta, ahí habrá acabado su carrera como triatleta profesional. Su intención es dejar el triatlón para centrarse en el ultrarunning, al menos en un futuro cercano. "Soy oficialmente un triatleta profesional", escribía el 29 de octubre. "Corriendo en una sola y única carrera en Ironman Arizona" que se celebrará el domingo 18 de noviembre. El 19 de noviembre será ya oficialmente ultrarunner, coincidiendo con la fecha de su cumpleaños.

Aunque pueda parecer extraño lo de triatleta profesional por un día, hay que reconocer que John Kelly no es el típico triatleta. Kelly ganó nada más y nada menos que el famoso Maratón de Barkley en 2017, convirtiéndose así en la decimoquinta persona en la historia de la carrera en terminar el ultramaratón más duro del mundo. Un total de 160 kilómetros de carrera con 20.000 metros de desnivel acumulados para los que los participantes tienen un límite de sesenta horas.

El triatlón le vino por casualidad, lleva practicándolo tan solo desde hace tres años como reto entre ultra y ultra.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Time to suit up in the cold weather gear for a few weeks! I'm officially a pro triathlete, racing in one and only one race at IM Arizona. This is something planned from the beginning of the year that I qualified for at Boulder and Mont-Tremblant. Yes, I'll race it, but this will be mostly about enjoying the experience. And at least I won't have to worry about drafters after coming out of the water 10 minutes behind the rest of the pro field. 😛 This race is also perfect timing. It's on November 18, so my first official day as a full time ultrarunner is November 19, which also happens to be my birthday. If anyone in the Tempe area wants to come join the party, let me know! I'll be going into the weekend like the 2nd pic, and coming out like the 3rd. . . . #triathlon #swimbikerun #imaz #tempe #onelasttime #proforarace #ultrarunning #beard #birthday #coldweather #fallcycling #kitspiration #bocogear #findfaster #sockgame #cleanupnice #teamemj

Una publicación compartida de John Kelly (@randomforestrunner) el

En 2015 terminó Ironman Maryland apenas unos meses después de aprender a nadar. "Nadaba en tres minutos los cien metros", dice sobre sus primeros entrenamientos en piscina. "Y tenía que parar y tomar aire después de cada uno." En su debut en la larga distancia consiguió sobrevivir a la natación y terminó con una maratón en 3:14 que le llevaría a terminar sexto en su grupo de edad.

Al año siguiente, con mucho más entrenamiento, Kelly volvió a Cambridge. Con la natación cancelada y una maratón en 2:53, quedó segundo en la general y cerraba así su billete para Kona. Ya en 2018, Kelly ha conseguido estar en el podio de su categoría de edad en Ironman Boulder, Mont Tremblant, y en el Campeonato Mundial de Larga Distancia ITU. Se ha ganado un puesto entre los profesionales. Y su marca de este año en Kona, donde se hizo un 8:58, le aseguraba el puesto 25 de su categoría, coincidiendo con su mejor marca.

John Kelly
Foto: Instagram // John Kelly

Su visión realista para dejar el triatlón

Es la pregunta que todos nos hacemos ahora mismo. ¿Por qué no probar suerte en el mundo de los profesionales y ver qué pasa? Como padre de tres hijos, Kelly es muy realista. No tiene suficiente tiempo como para entrenar 30 horas a la semana como un profesional, ni puede dejar su trabajo para hacerlo. Sin embargo, su faceta de ultrarunner no lo llevará más de 10 a 15 horas por semana. Y, por qué no decirlo, aunque fuera un triatleta profesional con cierta regularidad en la clasificación, el dinero no le daría para mantenerse a flote.

"El triatlón ha sido un gran reto, pero no es algo con lo que se pueda mantener a una familia de cinco personas cuando se tiene 34 años, a menos que se esté entre los cinco mejores del mundo", dice Kelly. "Y no lo soy."

En segundo lugar, está lo que él considera el obstáculo insuperable de la natación. A pesar de las grandes mejoras en el agua, ahora consigue nadar en 1:40 los cien metros en Ironman, pero Kelly no ve mucho más  margen de mejora.

"He alcanzado mi tope. He invertido tantas horas como he podido en la piscina y no puedo seguir mejorando", dice. "Y cuando estás compitiendo al más alto nivel, eso es un gran obstáculo."

John Kelly
Foto: Instagram // John Kelly

Y luego está su frustración con el drafting. Kelly ha escrito largo y tendido en su blog, sobre las trampas que ha ido viendo en los circuitos de ciclismo de las principales pruebas sin drafting, incluyendo Ironman Texas y el Campeonato Mundial de Kona. Y aunque Kelly no deja el triatlón solo por este tema, dice que "definitivamente no me arrepiento de mi decisión, o tengo la intención de cambiar de opinión en un futuro próximo".

Al igual que hiciera la medallista olímpica Gwen Jorgensen, que dejó el triatlón para dedicarse a la maratón el año pasado, Kelly dice que aún no ha conseguido todo desarrollar todo su potencial en el trail y tiene curiosidad por ver hasta dónde puede llegar. Mañana estaremos muy atentos para ver de lo que es capaz este triatleta que cuelga las gafas de nadar y la bicicleta para dedicarse de lleno al mundo de la carrera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS