Jon Zulaika, organizador del Triatlón Zarauz:
Actualidad / Triatlón / Jon Zulaika, organizador del Triatlón Zarauz: "Estamos nerviosos ante nuestra primera vez como coordinadores"

Jon Zulaika, organizador del Triatlón Zarauz: "Estamos nerviosos ante nuestra primera vez como coordinadores"

Zarauz se prepara para acoger su evento anual de triatlón este fin de semana, la que será la 37ª edición de la prueba. Mientras los organizadores se preparan para su primer año, Jon Zulaika, uno de los que forman la nueva junta directiva de la prueba, comparte su perspectiva sobre el evento y lo que los participantes pueden esperar.

Un fin de semana de gran ambiente en Zarauz

El triatlón de Zarauz ofrecerá un emocionante fin de semana lleno de actividades. Jon Zulaika comenta: "El viernes por la tarde tenemos la Expo, donde asistirán tres o cuatro patrocinadores y se entregarán los dorsales a los participantes inscritos. El 10 por la mañana también estará abierto, aunque suele haber menos asistencia. Realizaremos el briefing de manera online, ya que en años anteriores solíamos hacerlo presencialmente, pero no solía haber mucha participación. El sábado por la mañana abriremos los boxes y luego dará comienzo la carrera".

En cuanto a la organización del evento por primera vez, Jon Zulaika menciona: "Estamos un poco nerviosos. Contamos con la ayuda de aquellos que estuvieron el año pasado, pero es una experiencia nueva para todos nosotros. Tenemos muchas ganas de que todo salga bien".

Hablando del recorrido deportivo, el responsable comparte sus impresiones: "El recorrido es el mismo que el año pasado. Anteriormente, tuvimos que realizar un cambio, ya que solíamos ir al Muro de Aia, pero ahora nos dirigimos hacia el Muro de San Blas. El cambio generaba cierta incertidumbre el año pasado, ya que el Muro de Aia le daba un toque especial a la carrera. Sin embargo, este cambio ha sido muy bien recibido por todos. Es bueno porque acerca la carrera al pueblo. Después de la natación, se puede ir al muro para ver la etapa de ciclismo y luego dirigirse a ver la carrera a pie. Esa es una de las ventajas de este recorrido. En ese aspecto, estamos más tranquilos".

Zarauzko Triatloia
Foto: Facebook // Zarauzko Triatloia

Un recorrido por Zarauz y para Zarauz

Jon Zulaika destaca la mejora que supone tener todo el evento concentrado en el pueblo, con el cambio que se introdujo en el año pasado: "Anteriormente, el recorrido estaba un poco lejos. Si ibas al muro, casi tenías que quedarte allí, ya que luego se cerraba el tráfico por la carrera a pie y otras actividades. Tenerlo todo en el pueblo hace que todo esté más concentrado y podamos disfrutar de un ambiente más festivo. El ambiente es aún mejor", explicaba Jon Zulaika sobre el triatlón de Zarauz.

El triatlón de Zarauz presentará un desafiante recorrido, según Jon Zulaika. Pondrá a prueba a los participantes en las tres disciplinas. A continuación, se detallan las características de cada una, entrelazadas con las impresiones de Jon sobre el recorrido:

La natación será de 2,9 kilómetros. La travesía a nado desde Getaria a Zarauz se realizará en mar abierto, lo que implica superar dificultades como corrientes, oleaje y orientación. Jon enfatiza la importancia de prepararse para estas condiciones desafiantes.

El circuito ciclista consiste en una vuelta a un circuito de 32,2 kilómetros y otra vuelta a un circuito de 47,8 kilómetros, sumando un total de 80 kilómetros. Los participantes deberán ascender el puerto de Meagas en tres ocasiones desde Zarautz. Aunque no es un puerto con una pendiente muy pronunciada (promedio del 3,5%), su longitud considerable de 3,9 kilómetros lo convierte en un desafío para los ciclistas.

El cambio más significativo en el circuito es la incorporación del Muro de San Blas en lugar del famoso Muro de Aia. "El principal motivo del cambio del circuito es poder conseguir un circuito controlado, casi cerrado, de ciclismo y así proteger más al triatleta y velar por su seguridad. Gracias a la orografía de nuestra zona, hemos sustituido el Muro de Aia por el Muro de San Blas, manteniendo así la épica y espectacularidad en el circuito de ciclismo. El Muro de San Blas, al estar cerca de Zarautz, es un buen punto para que los acompañantes puedan disfrutar de la dureza de esta etapa del triatlón", decía uno de los máximos responsables, de este año, sobre esa modificación en el triatlón de Zarauz.

Se recomienda utilizar un desarrollo adecuado para ciclistas de nivel medio, como un plato de 34 dientes y un piñón de 28 o 30 dientes, considerando la pendiente máxima del 20%.

El recorrido de la carrera a pie atraviesa lugares hermosos, como la pasarela sobre las dunas, el Malecón y la Kale Nagusia, donde se congrega una gran cantidad de aficionados. Los participantes deberán dar tres vueltas a un circuito de 6,2 kilómetros, comenzando en los boxes ubicados en el Malecón y terminando en la Plaza del Ayuntamiento, completando un total de 21 kilómetros. Las pulseras cuenta-vueltas se repartirán antes de llegar a la altura de los boxes, en el Malecón.

Se establece un tiempo de corte en el kilómetro 14 (última vuelta) a las 20:15 horas. Esto añade un elemento adicional de desafío y emoción a la carrera.

Esta prueba promete ser un evento emocionante tanto para los participantes como para los espectadores. Con un recorrido desafiante y una organización entusiasta, Jon Zulaika y su equipo están ansiosos por ofrecer una experiencia memorable en el triatlón de Zarauz. Los aficionados podrán disfrutar del ambiente ciclista concentrado en el pueblo y presenciar el esfuerzo y la pasión de los atletas en cada disciplina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS