
Jonathan Cancela, el hombre detrás de la explosión de Antonio Serrat
Antonio Serrat se proclamó subcampeón de Europa en Kitzbühel y está completando la temporada de su confirmación en la élite. Su entrenador tiene mucho que ver en eso.
Jonathan Cancela conoce bien a Antonio Serrat, exactamente desde que a la edad de cadete y juvenil, el vigués se cruzó en su camino. Diez años después de aquello, el responsable del centro de tecnificación gallego está guiando a Antonio en la temporada de su confirmación.
"Sabíamos que en esta carrera se podía aspirar a lo máximo posible", cuenta Cancela a Planeta Triatlón en una conversación telefónica. Los entrenamientos estaban saliendo como debían y las sensaciones eran "muy buenas", de hecho lo llevan siendo todo el año, porque solo en Yokohama Serrat ha estado fuera del Top 10 final.

"Todo lo que pasa con Antonio es un proceso natural, tenemos un criterio de eficacia y vamos presentando los estímulos que necesitamos para su rendimiento"
"Planeamos varios escenarios en función del plantel que había y el tipo de carrera que se podía dar", matiza el técnico gallego sobre una carrera que tenía semifinal y final y en la que que no se podía dejar de lado ni un solo detalle. En el formato 500-12-3 cualquier error se paga con la eliminación, Serrat y Cancela lo tenían todo estudiado.
Una mejoría tan trabajada como natural
Cuando un triatleta empieza a ser un habitual de bajarse a correr con los mejores es cuando viene el trabajo más difícil. Hay que afinar mucho los pequeños detalles, sobre todo para que al bajarse de la bici no solo sea rápido, sino que esté más fresco que sus rivales. Por ahí va la idea de Cancela.
"Por la situación de Antonio nos falta un puntito en el agua que le haga consolidarse en las cabezas de carrera a nivel mundial", resume el entrenador sobre una de las piedras angulares del triatlón. Si tu natación mejora, es muy probable que en la bicicleta y en la carrera a pie también puedas brillar más.
"El objetivo es no tener que tirar tanto de los recursos que él tiene en ciclismo o en carrera a pie, que luego esa capacidad no la tiene todo el mundo", desvela Jonathan, que ahora mismo está volcado en conseguir que Serri llegue a la T1 pegado a los mejores y no tenga que hacer esfuerzos o exhibiciones en la bicicleta.
"Él es un deportista con mucho carácter y muy valiente. Si hay que solucionar una situación, Antonio siempre echa todo el carbón", descubre el técnico de la Federación Gallega. Serrat no le pierde la cara a la carrera, si se queda en el segundo grupo, lo normal es verle tirando e intentando cerrar el hueco... aunque luego corriendo eso tenga un peaje.
La paradoja olímpica de Antonio Serrat

Si fuese de cualquier otro país del mundo, Antonio Serrat estaría en Tokio y disputaría los Juegos, sin embargo en España ha tenido la mala suerte de coincidir generacionalmente con Mario Mola, Javier Gómez Noya y Fernando Alarza.
"Nosotros hemos gastado muy poco tiempo hablando de la situación de los Juegos, no es que lo diésemos por hecho pero asumimos que teníamos que centrarnos en trabajar", explica Cancela, que admite que se han dedicado a trabajar sin mirar más allá del día.
"Hemos intentado naturalizar mucho la situación y no generar estrés ni frustración", matiza. Antonio Serrat no va a estar en Tokio salvo sorpresa o imprevisto, pero seguro que estará en París 2024 y lo hará mejor y más preparado.